Miceal O’Rourke

Volver

Pianista

Su compromiso de toda la vida con la composición musical y un extenso repertorio le generan unánime reconocimiento. Con un sonido altamente distintivo, presencia y talento para comunicar a través de la música, captó el gusto del público y la crítica. “Tan bueno como se pueda ser”. Así describe la American Record Guide sus versiones sobre los siete piano concertos de John Field, acompañado por la orquesta London Mozart Players. Otras grabaciones suyas incluyen a Debussy, Chopin, Schumann y Michele Esposito. Con los conciertos de Field se presentó en Amsterdam, Dublin, Londres, Moscú, Nueva York y San Petersburgo, entre otras ciudades. Con la sala Filarmónica de esta ciudad rusa estableció un estrecho vínculo artístico, y se presentó como solista para repertorios de Mozart, Chopin, Szymanowski y Lutoslawski. También fue solista con orquestas como la Filarmónica Real de Londres, la Orquesta de Cámara de Hong Kong, la Sinfónica Nacional de Irlanda, y la Filarmónica Nacional de Ucrania, entre otras.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Emilio Sagi

TRAYECTORIA Considerado uno de los directores de escena más destacados de la actualidad, tras doctorarse en Filosofía y Letras en Oviedo, su ciudad natal, estudió musicología en Londres. Su presentación como director de escena fue en Oviedo, con La Traviata. En 1990 fue nombrado director artístico del Teatro de la Zarzuela, cargo que ocupó hasta […]

Ver más
BAJO
Román Modzelewski

Nacido en Uruguay, estudió con Gabriel Renaud y es egresado del ISATC. Ganó el concurso Internacional de Ópera de San Juan 2011 y, desde 2006, integra el Coro Estable del Teatro Colón. En el Teatro Avenida de Buenos Aires participó en Wozzeck, Tosca, Falstaff, La Traviata, Norma, Los pescadores de perlas, Lucia de Lammermoor, El […]

Ver más
Maestro de Ensamble de Cámara de la Academia Orquestal del ISATC
Iván Rutkauskas

Pianista de amplia trayectoria tanto como solista, repertorista y camarista, se ha presentado junto a las principales orquestas argentinas y en múltiples escenarios nacionales e internacionales: Palazzo Vecchio (Florencia), Sala Nervi (Roma) Wiener Saal (Salzburgo), el Teatro Coliseo, el Teatro Colón, entre otras. En el ámbito del ballet, participó en diversas producciones junto al Ballet […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Tim Murray

Es director musical asociado de la Ópera de Ciudad del Cabo y fue finalista en la categoría “Revelación” en los Premios Internacionales de Ópera 2015. Ha dirigido La importancia de llamarse Ernesto, The Crackle, Street Scene, Porgy and Bess, Mandela Trilogy, La viuda alegre, Carmen, Così fan tutte, Babur, Don Giovanni y La bohème en […]

Ver más
×