Mickael Spadaccini

Volver

TENOR

Nació en 1984 en Charleroi, Bélgica. Estudió con Mirella Freni y en la Academia Verdi con Carlo Bergonzi. En 2006 se graduó en el Conservatorio de Lieja, con el maestro Nicolas Christou. En 2007 cantó Pinkerton en Madama Butterfly en la Ópera de Besançon (Francia).
En 2008 cantó Ismaele en Nabucco en Reggio Emilia bajo la batuta de Michele Mariotti con Dimitra Theodossiu y puesta de Daniele Abbado. El mismo año debutó en Cremona y en otras salas del Circuito Lombardo (Bérgamo, Como, Brescia, Pavia) en el papel de Don José en Carmen, dirigido por Roberto Frizza. En 2009 debutó en Gante (Bélgica) como Werther en versión de concierto y cantó Don José en Carmen en la Ópera de Magnitogorsk, el Duque de Mantua en Rigoletto en el Festival de Terni (Arena Romana), Radamès en Aida en el festival al aire libre de Lieja y Bruselas, dirigido por Giuliano Betta y Alfredo en La traviata  en el Festival delle Terre Verdiane. En 2010 debutó el personaje de Cavaradossi en Tosca y de Maurizio en Adriana Lecouvreur en la Ópera de  Kosice, República Eslovaca. Sus compromisos más recientes han abarcado: Edgardo en Lucia di Lammermoor, Erik en El holandés errante y Riccardo en Un Ballo in maschera en Saarbrücken y el rol titular de Los cuentos de Hoffmann en Como, Brescia, Pavia, Cremona, así como Tosca en Saarbrücken.
Este es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Alejandro Parente

Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo la tutela de Rada Eichenbaum. A los 16 ingresó como bailarín del Ballet Estable asumiendo los protagónicos de obras como Giselle, La Bayadera, Onieguin, El cascanueces, Romeo y Julieta, Raymonda, Coppelia, Paquita, El corsario, La bella durmiente […]

Ver más
CONCERTINO Y DIRECTOR MUSICAL
Freddy Varela Montero

Nacido en Chile, comenzó sus estudios de violín a los siete años con el profesor Patricio Damke, y desde los doce estudió en la Universidad Católica de Chile con Rubén Sierra. Becado por la Carnegie Mellon University en Pittsburgh (EEUU), se perfeccionó con Daniel Heifetz y, gracias a otra beca de la Universidad de Maryland […]

Ver más
Diseño de escenografía y vestuario
Pablo Núñez

Créditos: Patricio Cortés Desde 1983 ha creado la escenografía y el vestuario para numerosas óperas, ballets, obras de teatro y telenovelas. Chileno, nacido en Praga, es frecuente colaborador del Teatro Municipal de Santiago, en calidad de diseñador y de director escénico. Entre sus trabajos para el Ballet de Santiago destacan La Sylphide, El Cascanueces y el estreno sudamericano […]

Ver más
BARÍTONO
Leonardo Neiva

Nació en Brasilia. Es reconocido por su desarrollo teatral y versatilidad vocal. Ha sido invitado por muchos teatros en Brasil y en el extranjero. Recibió el XII Premio “Carlos Gomes” como mejor cantante brasileño masculino. Grabó Clamores, con canciones del compositor Jorge Antunes. En el Teatro Capitole de Toulouse, grabó la ópera Rienzi lanzada internacionalmente […]

Ver más
×