Natalia Makarova

Volver

COREÓGRAFA

Nacida en Rusia, comenzó su carrera en la Escuela Vaganova a los 13 años. Luego de su graduación, se unió al Kirov Ballet donde obtuvo el rango de ballerina. Ingresó a la escena internacional tras su performance como Giselle, en Londres, con el Kirov Ballet. En 1970 durante una gira, pidió asilo en Inglaterra y comenzó una nueva etapa en su carrera uniéndose al  American Ballet Theatre.  En 1972 ingresa  al Royal Ballet y también fue frecuentemente invitada a bailar junto a las compañías más prestigiosas del mundo. Su trayectoria incluye todo el repertorio clásico y ballets de coreógrafos contemporáneos como MacMillan, Robbins y Balanchine. 

Entre los ballets y pas de deux creados para ella se destacan Other Dance (con Baryshnikov), Le Rossignol y Contredances (con Dowell), Epilogue (con Bruhn). En 1980 se encargó de la producción y dirección completa de La Bayadera para el American Ballet Theatre, convirtiendo a la compañía norteamericana en el primer elenco occidental en interpretar la obra íntegra. Repuso este ballet para 18 compañías de distintos países, además de dirigir La bella durmiente, Giselle, Paquita y El lago de los cisnes.

Su trabajo para televisión incluye la serie Ballerina, la cual escribió y presentó para la BBC, Assoluta (BBC), Makarova Returns (BBC), y Natalia Makarova Two Lives, entre otras producciones. Debutó en el ámbito de la comedia musical, en Broadway, con On Your Toes, ganando el Premio Tony a Mejor Actriz en 1983, como también el Drama Desk Award y el Stanislavsky Award. En 1989, luego de 19 años de ausencia, fue la primera artista exiliada, invitada a bailar con el Kirov en la Unión Soviética. 

En 1992 regresó a su país natal con la obra teatral Two for the Seesaw, que presentó en Moscú y San Petesburgo. En 2012, en Washington D.C., recibió el Kennedy Center Honors Award. En Moscú, en 2014, fue galardonada con el premio Soul of Dance por el Russian Ballet Journal y el Ministro ruso de Cultura. Actualmente dirige producciones de ballet alrededor de mundo. 

Otras biografías

DIRECTORA DE ESCENA
Violeta Zamudio

Nació en la Ciudad de Buenos Aires, y se formó en dirección escénica en la Escuela de Arte Dramático de Buenos Aires (EMAD). Radicada en Francia, se perfeccionó en el Laboratorio de Estudios de Movimiento(LEM) de la Escuela Internacional Jacques Lecoq en París. Ha colaborado con la Ópera Nacional de Letonia, la Ópera de Niza, la Ópera Nacional […]

Ver más
Giacinto Scelsi

Nació el 8 de enero de 1905 en La Spezia, Italia.  Es uno de los precursores del espectralismo. Sus obras musicales más características se basan fundamentalmente en una sola nota, alterada por el tratamiento de sus armónicos y por medio de inflexiones microtonales, tímbricas, dinámicas, de volumen, densidad, tempo o de octava.  Sus estudios musicales comenzaron con […]

Ver más
DIRECTOR
Mariano Moruja

Se graduó en el Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla en las especialidades de Dirección Coral y Guitarra. Sus maestros fueron R. van der Meulen y E. Frasson. Realizó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, estudió Análisis, Canto y Piano con Enrique Cipolla, Víctor Torres y Diana Schneider e Interpretación […]

Ver más
GUITARRA BARROCA Y TIORBA
Dolores Costoyas

Nació en Buenos Aires en 1961. Es egresada del Conservatorio Juan José Castro (Argentina) y completó sus estudios  en música renacentista y barroca en la Schola Kantorum Basiliensis (Suiza). Fue profesora en el Conservatoire Toulon Provence Méditerranée (Francia). Como solista y en música de cámara desarrolla una intensa carrera internacional. Se desempeña como profesora de […]

Ver más
×