Natasha Binder

Volver

PIANO

Nacida en Bruselas en 2000, pertenece a la quinta generación de músicos de su familia. Hija de Karin Lechner y sobrina de Sergio Tiempo, comenzó a tomar clases de piano a los tres años con su abuela, Lyl Tiempo. Desde entonces ha tocado en conciertos organizados en Bélgica. Cuando tenía siete años se presentó por primera vez con orquesta, interpretando el segundo movimiento del Concierto N° 21 de Mozart en Londres.

En 2009 dio un recital en La Plata con obras de Bach, Scarlatti, Mozart y Beethoven. Dirigida por su madre, en 2010 realizó en Londres el Concierto N° 1 de Beethoven, que volvió a tocar en la apertura de la temporada de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. En 2011 participó en un concierto con José van Dam y el Ensamble Orquestal de Bruselas; tocó con la dirección de su madre el Concierto N° 21 de Mozart; ejecutó el Concierto de Grieg en los teatros Colón y Real de la Moneda de Bruselas. En noviembre se sumó al recital de su tío en el Colón, donde tocó sola, a cuatro manos con su madre, a seis manos con Karin y Sergio, y luego su abuela se unió a ellos en el Concierto para cuatro pianos de Bach. Ese concierto dio lugar al documental “Concierto para 4 pianos”.

En 2013 sus actuaciones incluyeron el Festival Pietrasanta en Italia, tocando el Concierto para tres pianos de Mozart con su madre y su tío; los conciertos de Liszt y Ravel en Venezuela, dirigida por Karin; y el Concierto de Ravel en un concierto de la Sociedad Coral de Bruselas, en el Palacio de Bellas Artes. En 2014 tocó varias veces en Bruselas en recitales y conciertos con orquesta.

En su vida como músico en evolución se centra el documental de Mariano Nante “La calle de los pianistas”, que también cuenta con la participación de Martha Argerich, Karin, Sergio y Lyl, entre otros músicos. En 2015 se estrenó en Buenos Aires y en 2016 en Nueva York, Ámsterdam, Bruselas y otras ciudades.

Otras biografías

VIOLÍN
Cecilia Barraquero

Integró la Camerata Bariloche, el Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires y la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata. Fue laureada con el Primer Premio en el Concurso Argentino de Música (categoría estímulo, 1993) y en el Concurso Nacional de Jóvenes Solistas (categoría instrumentos de arco, 1994) y con el Segundo en el Concurso […]

Ver más
Director musical
Marcelo Ayub

Pianista y director de orquesta. Colaboró con Daniel Barenboim preparando el Coro Estable del Teatro Colón para la Novena Sinfonía de Beethoven. Actuó como pianista y director musical en diversos países. De 2006 a 2014 fue Director Musical Asistente y Director del Coro Estable del Teatro Colón. Dirigió obras como La Cenerentola, Powder Her Face, […]

Ver más
Diseño de iluminación
Ricardo Castro

Iluminador residente del Teatro Municipal de Santiago, Chile, ha diseñado para óperas y ballets. Entre estos últimos se cuentan sus trabajos para El lago de los cisnes, Giselle, La Cenicienta y esta versión de Carmen, entre otros. Colaborador de Roberto Oswald, Hugo de Ana y Enrique Bordolini, participó en producciones en diversos países de Latinoamérica, Europa y China.

Ver más
Primera Bailarina
Natalia Pelayo

Es integrante del Ballet Estable desde 2005. Se ha desempeñado como solista en títulos como Romeo y Julieta, La fierecilla domada, La cenicienta, Tema y variaciones, Manon, Onegin y Margarita y Armando. Inició sus estudios en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y egresó del ISATC, además de formarse en teatro con Osvaldo […]

Ver más
×