Natasha Binder

Volver

PIANO

Nacida en Bruselas en 2000, pertenece a la quinta generación de músicos de su familia. Hija de Karin Lechner y sobrina de Sergio Tiempo, comenzó a tomar clases de piano a los tres años con su abuela, Lyl Tiempo. Desde entonces ha tocado en conciertos organizados en Bélgica. Cuando tenía siete años se presentó por primera vez con orquesta, interpretando el segundo movimiento del Concierto N° 21 de Mozart en Londres.

En 2009 dio un recital en La Plata con obras de Bach, Scarlatti, Mozart y Beethoven. Dirigida por su madre, en 2010 realizó en Londres el Concierto N° 1 de Beethoven, que volvió a tocar en la apertura de la temporada de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. En 2011 participó en un concierto con José van Dam y el Ensamble Orquestal de Bruselas; tocó con la dirección de su madre el Concierto N° 21 de Mozart; ejecutó el Concierto de Grieg en los teatros Colón y Real de la Moneda de Bruselas. En noviembre se sumó al recital de su tío en el Colón, donde tocó sola, a cuatro manos con su madre, a seis manos con Karin y Sergio, y luego su abuela se unió a ellos en el Concierto para cuatro pianos de Bach. Ese concierto dio lugar al documental “Concierto para 4 pianos”.

En 2013 sus actuaciones incluyeron el Festival Pietrasanta en Italia, tocando el Concierto para tres pianos de Mozart con su madre y su tío; los conciertos de Liszt y Ravel en Venezuela, dirigida por Karin; y el Concierto de Ravel en un concierto de la Sociedad Coral de Bruselas, en el Palacio de Bellas Artes. En 2014 tocó varias veces en Bruselas en recitales y conciertos con orquesta.

En su vida como músico en evolución se centra el documental de Mariano Nante “La calle de los pianistas”, que también cuenta con la participación de Martha Argerich, Karin, Sergio y Lyl, entre otros músicos. En 2015 se estrenó en Buenos Aires y en 2016 en Nueva York, Ámsterdam, Bruselas y otras ciudades.

Otras biografías

Director de orquesta
Facundo Agudín

Nació en Argentina y reside en Suiza desde 1996. Estudió dirección en la Universidad Católica Argentina y composición histórica y canto en la Schola Cantorum Basiliensis. Es director artístico y musical de Musique des Lumières, en Basilea, y de la Compagnie Opera Obliqua. Fue principal director invitado de la Opera Nacional de Armenia. Dirige la […]

Ver más
BARÍTONO
John Hancock

Graduado del Juilliard Opera Center, donde fue ganador del Richard F. Gold Grant presentado por la Fundación Shoshana, debutó en el Metropolitan Opera de Londres como El Gendarme en Los pechos de Tiresias, de Francis Poulenc, bajo la batuta de James Levine. Desde entonces ha interpretado personajes como Conde Almaviva en Le Nozze di Figaro, […]

Ver más
ASISTENTE DE ENSAYOS
Martín Miranda

Se formó en Danza clásica con los maestros Nenúfar Fleitas, Mabel Silvera y Gerardo Finn. Integró las compañías del Teatro San Martín, Argentino de La Plata, Ballet de Santiago (Chile) y Ballet Estable del Teatro Colón. Como intérprete, su repertorio incluye los roles protagónicos de numerosas obras del repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo, entre ellas: […]

Ver más
DIRECTORA DE ESCENA
Christine Crouse

Dirigió ópera en los teatros líricos más destacados de Sudáfrica y debutó internacionalmente en 2009 con Porgy and Bess en el Reino Unido, siendo aclamada por la crítica. Luego la presenta con éxito en la Ópera Estatal de Hess, el Grand Théâtre de Bordeaux y el Gran Teatre del Liceu. Ha dirigido El elixir del […]

Ver más
×