Nathalie Marin

Volver

Directora de orquesta

Nació en Francia y desarrolla su actividad en América Latina y Europa. En 1999 obtuvo su máster de Dirección orquestal en la Royal Danish Academy of Music. Fue asistente de Michel Tabachnik en Roma, Paris, Génova y Eslovaquia. Ha sido directora asistente de la Royal Opera de Copenhagen. Fue directora artística del Festival “Pestacles” en París (2005/2007), directora titular y artística de la Sinfónica Nacional de Ecuador (2011/2013), directora residente de la Filarmónica de Kosovo hasta 2016, y uno de los fundadores de la Orquesta ENORIS (Ensamble Orquestal de l’Isère), ensamble del cual fue directora titular (1991/2010). Dirigió las orquestas filarmónicas de Bruselas, Niza, Mendoza, de Jóvenes de Israel; las sinfónicas de Türingen, Niza, Cannes, Copenhague, Odense, Chile, de la Uni,versidad de Guanajuato, Nacional de Cuba (desde 2006), de la ciudad de Salta y Académica del Teatro Colón, entre otras. Dedicó buena parte de su carrera al repertorio lírico, dirigiendo títulos como Tosca, Madama Butterfly con la Ópera de Kharkhov en Ucrania, La bohème, Le nozze di Figaro con la Ópera de Rusé de Bulgaria en Francia, Così fan tutte con la Orquesta Pasdeloup de Paris y Falstaff en Orvietto, Italia. Se presentó en teatros de Ucrania, Bulgaria, Francia, Italia y Austria, en prestigiosas salas como La Fenice en Venecia y Cité de la Musique en París. Dirigió el estreno mundial de la Ópera Il canto dell’ amore trionfante, de Paolo Coletta, en el Teatro Coccia di Novara (Italia).

Otras biografías

BAJO
Kwangchul Youn

El intérprete coreano integró la Staatsoper Berlin de 1993 a 2004, donde desarrolló una gran variedad de roles. En los últimos años actuó en renombrados teatros como las óperas estalales de Viena y Berlín, Teatro alla Scala, Metropolitan Opera, Bavarian State Opera Munich, Semperoper Dresden, Royal Opera House Covent Garden London, Gran Teatre del Liceu […]

Ver más
BAJO
Roberto Scandiuzzi

Debutó en el Teatro alla Scala con 24 años en Las bodas de Figaro, dirigida por Riccardo Muti. Desde su debut en el Royal Opera House Covent Garden, inició una ascendente carrera  internacional que lo llevó a actuar en el Metropolitan Opera, Ópera Nacional de París, óperas estatales de Viena y de Baviera, óperas de […]

Ver más
Piano
Artur Pizarro

Nacido en Lisboa en 1968, Artur Pizarro actuó en público por primera vez a los tres años y al año siguiente apareció en la RTP junto al profesor Campos Coelho en el programa Histórias da Música de Victorino d’Almeida. Sus primeros pasos en el piano fueron acompañados por su abuela materna, la pianista Berta da […]

Ver más
TENOR
Galeano Salas

Cantante  mexicano-estadounidense, es miembro del ensamble de la ópera de Baviera. Allí ha cantado los roles de Nemorino (L’elisir d´amore), Denton (Falstaff), el cantante italiano (El caballero de la rosa), Alfred (El murciélago), entre otros. Otros roles de su repertorio son Alfredo (La Traviata), Ferrando (Così fan tutte), Vaudemont (Iolanta) y Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi). Ha actuado, entre otras salas, en la Opera Vlaanderen, la Komische Oper de Berlín, […]

Ver más
×