Nathalie Marin

Volver

Directora de orquesta

Nació en Francia y desarrolla su actividad en América Latina y Europa. En 1999 obtuvo su máster de Dirección orquestal en la Royal Danish Academy of Music. Fue asistente de Michel Tabachnik en Roma, Paris, Génova y Eslovaquia. Ha sido directora asistente de la Royal Opera de Copenhagen. Fue directora artística del Festival “Pestacles” en París (2005/2007), directora titular y artística de la Sinfónica Nacional de Ecuador (2011/2013), directora residente de la Filarmónica de Kosovo hasta 2016, y uno de los fundadores de la Orquesta ENORIS (Ensamble Orquestal de l’Isère), ensamble del cual fue directora titular (1991/2010). Dirigió las orquestas filarmónicas de Bruselas, Niza, Mendoza, de Jóvenes de Israel; las sinfónicas de Türingen, Niza, Cannes, Copenhague, Odense, Chile, de la Uni,versidad de Guanajuato, Nacional de Cuba (desde 2006), de la ciudad de Salta y Académica del Teatro Colón, entre otras. Dedicó buena parte de su carrera al repertorio lírico, dirigiendo títulos como Tosca, Madama Butterfly con la Ópera de Kharkhov en Ucrania, La bohème, Le nozze di Figaro con la Ópera de Rusé de Bulgaria en Francia, Così fan tutte con la Orquesta Pasdeloup de Paris y Falstaff en Orvietto, Italia. Se presentó en teatros de Ucrania, Bulgaria, Francia, Italia y Austria, en prestigiosas salas como La Fenice en Venecia y Cité de la Musique en París. Dirigió el estreno mundial de la Ópera Il canto dell’ amore trionfante, de Paolo Coletta, en el Teatro Coccia di Novara (Italia).

Otras biografías

COREÓGRAFO REPOSITOR
Jean Christophe Lesage

Nacido en Friburgo, estudió danza en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París con R. Ritz y P. Lacotte. En 1981 fue contratado por el ballet de Bonn, bajo dirección de P. Van Dick; en Basler Ballett, bajo dirección de Heinz Spoerli y como solista del Ballet Nacional de Baviera, bajo dirección de […]

Ver más
TENOR
Tom Randle

Nació en 1958 y comenzó a estudiar dirección desde temprano, pero una beca para canto marcó un cambio en su carrera. Debutó como Tamino en La flauta mágica para la English National Opera (ENO), y llevó ese personaje por Inglaterra y Alemania. Desde entonces, emergió como uno de los artistas más versátiles de su generación. […]

Ver más
Diseño de iluminación
Pablo Pulido

Con una vasta trayectoria como diseñador de iluminación para el teatro, el ballet y otros espectáculos, en la actualidad se desempeña como responsable de iluminación del Ballet Nacional de Sodre. Allí ha tenido creado, entre otros, el diseño para ballets como El Lago de los Cisnes, Giselle y Don Quijote. Uruguayo, se dedica paralelamente a la formación de nuevas […]

Ver más
Corno inglés
Michelle Wong

Solista de corno inglés en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, ha trabajado con destacados directores y solistas internacionales, enriqueciendo su estilo interpretativo. Debutó como solista con la Pan Asia Symphony Orchestra, interpretando el Concierto para oboe y orquesta de Bellini. Ha tocado en la Hong Kong Philharmonic Orchestra y la Macau Orchestra. Además de […]

Ver más
×