Nicola Costantino

Volver

Nicola-Costantino-1.jpg
Nicola Costantino nació en Rosario en 1964. Vive y trabaja en Buenos Aires. Y es escultora de formación. En sus obras denuncia la violencia de la que es víctima el cuerpo, eje de su investigación. Sus piezas combinan una aguda belleza con una incomodidad difícil de resolver. La comida está presente desde sus primeras obras y vuelve a surgir a partir de su obra sobre El jardín de las delicias de El Bosco. Sus banquetes se enriquecen con un nuevo proyecto de arte cerámico inspirado en el universo vegetal.
Cochon sur canapé (1992), es considerada precursora del arte contemporáneo latinoamericano. En 1998, representa a la Argentina en la Bienal de San Pablo, y desde entonces participa en numerosas muestras en museos de todo el mundo, entre los que se destacan Liverpool (1999), Tel Aviv (2002) y Zurich (2011).
En 2000, realiza una muestra individual en Deitch Projects (Nueva York) y su Corset de peletería humana ingresa en la colección del MOMA. En 2004, presenta Animal Motion Planet, y Savon de Corps. A partir de 2006, hizo su entrada al mundo de la fotografía, con más de 30 obras en las que es constante su protagonismo. En ese marco, creó su primer video: la obra autorreferencial Tráiler (2010), y personificó mujeres paradigmáticas como Eva Perón en Rapsodia Inconclusa (55a Bienal de Venecia, 2013).

Otras biografías

PIANO
Natalia Katyukova

La pianista rusa es actualmente directora asistente en la Metropolitan Opera y coach en el Lindemann Young Artist Development Program de ese teatro lírico. Se presentó con cantantes como Sir Bryn Terfel, Anna Netrebko, Irina Arkhipova, Ildar Abdrazakov y Paul Appleby en festivales como Ravinia Festival y Tanglewood Music Festival, además de ofrecer conciertos en […]

Ver más
Diseño de vestuario - Chacona
Verena Hemmerlein

Vestuarista de vasta carrera internacional, ha creado diseños para producciones de ballet de reconocidos coreógrafos, entre quienes se cuentan Mario Schröder, Terence Kohler, Douglas Lee y, muy especialmente, de Goyo Montero. Oriunda de Múnich, estudió escenografía y vestuario en la Academia de Artes de Düsseldorf. H colaborado con el Ballet de Berna y la Compañía […]

Ver más
TENOR
Peter Seiffert

Estudió en el Conservatorio de Música de Düsseldorf antes de sumarse a la Deutsche Oper am Rhein. Su debut como Lohengrin en la Deutsche Oper Berlin marcó el comienzo de su carrera internacional. Desde entonces, es artista invitado de la Ópera estatal de Múnich, que lo distinguió en 1992 con el título honorífico Bayerischer Kammersänger […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Sergio Renán

Actor. Director de cine, teatro y televisión. Régisseur de ópera. Ex-Director General y Artístico (1989-1996 / 2000-2001) del Teatro Colón. Embajador. Ex-Director General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina (1996-1999). Ex-Director del Fondo Nacional de las Artes (1998-2002). Realizó estudios musicales de violín, armonía y contrapunto con Teodoro Fuchs, Jacobo Ficher y Kurt Pahlen […]

Ver más
×