Nicola Costantino

Volver

Nicola-Costantino-1.jpg
Nicola Costantino nació en Rosario en 1964. Vive y trabaja en Buenos Aires. Y es escultora de formación. En sus obras denuncia la violencia de la que es víctima el cuerpo, eje de su investigación. Sus piezas combinan una aguda belleza con una incomodidad difícil de resolver. La comida está presente desde sus primeras obras y vuelve a surgir a partir de su obra sobre El jardín de las delicias de El Bosco. Sus banquetes se enriquecen con un nuevo proyecto de arte cerámico inspirado en el universo vegetal.
Cochon sur canapé (1992), es considerada precursora del arte contemporáneo latinoamericano. En 1998, representa a la Argentina en la Bienal de San Pablo, y desde entonces participa en numerosas muestras en museos de todo el mundo, entre los que se destacan Liverpool (1999), Tel Aviv (2002) y Zurich (2011).
En 2000, realiza una muestra individual en Deitch Projects (Nueva York) y su Corset de peletería humana ingresa en la colección del MOMA. En 2004, presenta Animal Motion Planet, y Savon de Corps. A partir de 2006, hizo su entrada al mundo de la fotografía, con más de 30 obras en las que es constante su protagonismo. En ese marco, creó su primer video: la obra autorreferencial Tráiler (2010), y personificó mujeres paradigmáticas como Eva Perón en Rapsodia Inconclusa (55a Bienal de Venecia, 2013).

Otras biografías

Tenor
Klodjan Kaçani

Colaborador habitual desde 2012 del Teatro Nacional de Albania, su país natal, ha interpretado allí los roles de Goro en Madama Butterfly, Gherardo en Gianni Schicchi y Beppe en Pagliacci y Alfredo en La traviata. Ha trabajado junto a directores de orquesta como Srba Dinić, Gianluigi Gelmetti, Elda Laro, Gerard Akoka, entre otros; y formó parte del Opera (e)Studio en Tenerife. Se ha […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Christian Badea

Es uno de los directores de ópera más destacados de la actualidad y ha recibido un excepcional reconocimiento a lo largo de su carrera, que abarca prestigiosos compromisos en salas de conciertos y teatros de Europa, América del Norte, Asia y Australia. Sólo en el MET realizó más de 160 actuaciones en una amplia va-riedad […]

Ver más
BARÍTONO
Luis Loaiza Isler

Ganador del concurso  “Alejandro Cordero” en Buenos Aires, resultó finalista en los concursos “Laguna Mágica” en Chile, “Internacional de Canto Lírico, Ciudad De Trujillo” en Perú y “Concours international de belcanto Vincenzo Bellini” en Marseille. Fue seleccionado para participar de Masterclass con Joyce Didonato y Graciela Alperyn. Interpretó los roles de Guglielmo (Cosi Fan Tutte), Papageno (Die Zauberflöte), […]

Ver más
Reposición coreográfica
Agneta Valcu

Coreóloga, maestra de ballet y repositora, ha trabajado con los Ballets Nacionales de Finlandia y Noruega, las Óperas de Roma y París, el Ballet Real Sueco y el Ballet Estable del Teatro Colón. Ha estado a cargo del montaje de obras como La fierecilla domada (John Cranko) y Miss Julie (Birgit Cullberg), y ha colaborado […]

Ver más
×