Nicola Costantino

Volver

Nicola-Costantino-1.jpg
Nicola Costantino nació en Rosario en 1964. Vive y trabaja en Buenos Aires. Y es escultora de formación. En sus obras denuncia la violencia de la que es víctima el cuerpo, eje de su investigación. Sus piezas combinan una aguda belleza con una incomodidad difícil de resolver. La comida está presente desde sus primeras obras y vuelve a surgir a partir de su obra sobre El jardín de las delicias de El Bosco. Sus banquetes se enriquecen con un nuevo proyecto de arte cerámico inspirado en el universo vegetal.
Cochon sur canapé (1992), es considerada precursora del arte contemporáneo latinoamericano. En 1998, representa a la Argentina en la Bienal de San Pablo, y desde entonces participa en numerosas muestras en museos de todo el mundo, entre los que se destacan Liverpool (1999), Tel Aviv (2002) y Zurich (2011).
En 2000, realiza una muestra individual en Deitch Projects (Nueva York) y su Corset de peletería humana ingresa en la colección del MOMA. En 2004, presenta Animal Motion Planet, y Savon de Corps. A partir de 2006, hizo su entrada al mundo de la fotografía, con más de 30 obras en las que es constante su protagonismo. En ese marco, creó su primer video: la obra autorreferencial Tráiler (2010), y personificó mujeres paradigmáticas como Eva Perón en Rapsodia Inconclusa (55a Bienal de Venecia, 2013).

Otras biografías

Cimbalón
Viktória Herencsár

Virtuosa nacida en Budapest donde comenzó a estudiar el cimbalón (dulcimer percutido) a la edad de tres años y medio. Estudió con Ida Tarjáni Tóth, se graduó con honores en el Conservatorio Nacional de Música Ferenc Liszt en Budapest en 1974. Ferviente embajadora del cimbalom húngaro se presenta en conciertos de música clásica y popular […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Fabio Sparvoli

Inició su actividad como director escénico en Roma con algunos espectáculos de teatro experimental, acompañado por Mario Scaccia y Gianfranco Varetto. A partir de la temporada 1980/1981, comenzó una colaboración con Il Piccolo Teatro de Milán, junto a Giorgio Strehler, como asistente de dirección (1982-1989). En ese período organizó, en Italia y el extranjero, muchos […]

Ver más
Dirección musical
Ermanno Florio

Con trayectoria internacional como director sinfónico, de ópera y ballet, en este último ámbito ha estado al frente de la dirección musical de numerosas producciones junto a prestigiosas compañías, tales como el Ballet Real Sueco, el Ballet Nacional de Canadá y el New York City Ballet. Ha realizado arreglos para obras entre las que se […]

Ver más
COREÓGRAFA
Sibonakaliso Ndaba

Trabajó en la Jazzart Dance Theatre en Ciudad del Cabo, como bailarina y maestra de 1994 a 2001, año en el que rearma en la ciudad de Durban la Phenduka Dance Theater, compañía reconocida por su fusión de danza contemporánea y africana. Ha coreografiado para otros elencos sudafricanos y de otros países, como NUCrossroads Dance […]

Ver más
×