Nicolás Martín Kapustiansky

Volver

Director

Obtuvo su Master en Dirección Orquestal en la Universidad Estatal de Illinois (EE.UU.) y la Licenciatura en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina. Ha sido invitado a participar en las temporadas de diversos organismos musicales entre los que se destacan la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México), Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, Orquesta Sinfónica de San Juan, Orquesta Filarmónica de Mendoza y Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda, entre otras. También ha participado de las temporadas de difusión “Colón para Chicos” e “Infancias en el CCK”. Como parte de su formación, fue seleccionado para participar en cursos de Dirección Orquestal con los Mtros. Gianluigi Gelmetti (Accademia Musicale Chigiana – Siena, Italia), Yoav Talmi (Orquesta Académica ISATC), David Effron (Miami Music Festival – USA), Jorge Rotter (Orquesta Sinfónica de la Universidad de Tucumán), Luis Gorelik (Orquesta Sinfónica de Entre Ríos) y Ernest Schelle (Camerata Académica del Teatro Argentino de La Plata).

Actualmente, es director de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y se desempeña como docente y coordinador del Departamento de Dirección Orquestal y Coral del Conservatorio Municipal Manuel de Falla y como ayudante de cátedra en la Universidad Nacional de las Artes.

Otras biografías

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Horacio Efron

En 1984 comenzó sus actividades en el espectáculo como asistente de iluminación y ha pasado por todas las áreas de un montaje.  Ha diseñado para La flauta mágica, Aliados, Don Giovanni, Mahagonny Songspiel, Bromas y Lamentos, Carmen, Tristán e Isolda, Werther, Diario de un desaparecido/El pobre marinero, Elektra, La carrera del libertino, Fausto, Macbeth, Jonny Spielt Auf, Otello, […]

Ver más
Dirección musical
Ezequiel Silberstein

Director Principal Invitado de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto, ha dirigido numerosos conciertos en el Teatro Colón y el Sodre, colaborando con las principales orquestas de Argentina, Brasil y Chile. Junto a Alan Senderowitsch creó la música de la serie El amor después del amor. Graduado de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), fue […]

Ver más
Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
Contrabajo
Sebastián de Urquiza

Contrabajista, compositor y cantante, se ha presentado junto a músicos como Winard Harper, Guillermo Klein, Lex Korten, Rudy Royston, Leo Genovese, Vinicius Gomes y Yotam Silberstein. Como parte del proyecto Focusyear, para el que fue seleccionado en Suiza, compartió escenario con Kurt Rosenwinkel, Jorge Rossy, Jeff Ballard, Ingrid Jensen, Anat Cohen, Wolfgang Muthspiel y Kendrick […]

Ver más
×