Nicolás Rauss

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Director suizo de importante trayectoria en Amé-rica Latina, es Director Artístico de la Orques-ta USACH (Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago de Chile) desde 2013. Fue Director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina), de la Filarmónica de Mendoza (Argentina), y Director Principal de la Orquesta Sin-fónica del SODRE (Uruguay) entre 2006 y 2008. Luego de recibir una doble formación en dirección orquestal y coral con  Michel Corboz en Ginebra, obtuvo en 1987 el Primer Premio por unanimidad en el 6° Concurso Internacional de Dirección Orquestal “Gino Marinuzzi” en San Remo. Ha diri-gido prestigiosas orquestas de Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Perú,  Suiza, Italia y Alemania, Macedonia y Georgia. Además del repertorio sin-fónico, ha dirigido oratorios y las óperas Dido y Eneas de Purcell, Orfeo y Eurídice de Gluck, La flauta mágica de Mozart, Carmen de Bizet, Norma de Bellini, Un ballo in maschera de Verdi, Turan-dot de Puccini, Cavalleria rusticana de Mascagni. Con su orquesta de Santiago, da libre curso a su afición por las sinfonías más inesperadas y experimentales de Haydn, Carl Philipp Emmanuel y Johann Christian Bach, como también al repertorio para orquesta de cámara del siglo XX, con énfasis en Martinů, Strauss, Sibelius y Poulenc. Acaba de dirigir en el Gasteig de Munich la Octava Sinfonía de Bruckner, y de presentarse en las 50º Semanas Musicales de Frutillar con la Orquesta USACH.

Otras biografías

Piano
Irina Dichkovskaia

Con una vasta trayectoria como solista, la cual se inició a partir de su debut, a los doce años de edad, se ha presentado en numerosos escenarios de Alemania, Rusia, Polonia, Inglaterra, Lituania, Francia, Italia, Estados Unidos y Argentina. En calidad de camarista y pianista acompañante ha colaborado  con el tenor Roberto Alagna, la soprano […]

Ver más
DIRECTOR/ VIOLÍN
Emmanuele Baldini

Nació en Trieste, Italia, en una familia de músicos. Después de estudiar violín en su ciudad natal con Bruno Polli, se perfeccionó en Ginebra con Corrado Romano y en Salzburgo y Berlín con Ruggiero Ricci. Estudió dirección orquestal con Isaac Karabtchevsky y Frank Shipway. Desde joven ganó numerosos concursos internacionales. Ha tocado como solista y ofrecido […]

Ver más
Composición musical
Pablo Ortiz

Ha escrito obras orquestales y de cámara, obras corales, electroacústicas y música para danza, cine y teatro. Es profesor de composición en la Universidad de California, Davis, desde 1994. Ha recibido encargos de la Fundación Koussevitzky, la Fundación Gerbode, la fundación Terezin y el Fideicomiso para la cultura México-Estados Unidos. Entre otras distinciones, recibió una […]

Ver más
Ensayista, crítico de música y traductor
Pablo Gianera

Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (Debate, 2011); La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (Eterna Cadencia, 2011); Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (Gourmet Musical, 2018); Lo pasajero, lo que queda (Ágape, 2019); La segunda puerta del sueño (Edhasa, 2022) y Persecución de la belleza (Adriana Hidalgo editora, 2023). Ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Universidad […]

Ver más
×