Oliver von Dohnanyi

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nació en 1955 la ciudad de Trencˇín (ex Checoslovaquia, actual Eslovaquia). Estudió violín, dirección y composición en la Academia de Música de Praga con Václav Neumann y en la Universidad de Música y Arte de Viena con Otmar Suitner. Debutó como director en 1979 con la Slovak Radio Symphony Orchestra en Bratislava. Es Director Artístico del Teatro Nacional de Eslovaquia, del Teatro Nacional 
de Morovia y Director invitado principal de la Orquesta Sinfónica Radial de Eslovenia. Su vasto repertorio incluye Carmen, La Gioconda, Hamlet, La novia vendida, Falstaff, La viuda alegre, Mefistófeles, La fierecilla domada, Aída, El barbero de Sevilla, El turco en Italia, Don Giovanni, La Bohème, La Traviata, Oneguin, Macbeth, Romeo y Julieta, Sansón y Dalila, Rigoletto, Don Pasquale y Madama Butterfly, además del estreno mundial de Golem, de Hanus Barton, entre otros títulos.  
También ha dirigido la gala especial, A Ballet Evening, en la Ópera de Viena, Alexander Nevsky y La Cenicienta, ambos de Prokofiev; Sueño de una noche de verano y el estreno de In The Blue Garden en el Ballet Estatal de Múnich; Tosca, The Spectre’s Bride, Don PasqualeLa Bohème (Bratislava). 
Recientemente dirigió Jenufa (Málaga), Turandot (Trento, Livorno y Savona), Dalibor (Litomysl Festival de la República Checa), Ariadna en Naxos, Fausto, Anna Bolena de Donizetti (Ostrava), Libuše (Praga), Rusalka y Norma (Leeds), Cavalleria rusticana y Pagliacci (Ópera de Nueva Zelanda), Satyagraha de Philip Glass (Ekaterimburgo, Rusia). Fue reconocido con el Gustav Mahler European Prize y por la European Union of Arts Prize en 2011. Próximamente dirigirá Andrea Chénier (Opera North, Reino Unido), The Passenger, de Weinberg y Rusalka, de Dvorak (Ekaterimburgo), entre otras producciones. 

Otras biografías

Soprano
Tamara Pepe

Ha participado en producciones de obras como Dido y Eneas, La flauta mágica e Il Campanello. Estudió en el Conservatorio de La Lucila y en el ISATC. Becada por el Mozarteum, ha cantado en torneos de la International Polo Cup en China y se ha presentado en el Salón Dorado del Teatro Colón, la Usina del Arte y el […]

Ver más
Tenor
Gabriel Centeno

Tenor argentino, se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y Teatro El Círculo de Rosario; y, en el exterior, en el Teatro Solís de Montevideo, el Auditorio Nacional de México y en el Théâtre national de l’Opéra-Comique, entre otros. Egresado del ISATC, desde su debut en el Teatro Colón, […]

Ver más
Anfitrión
Agustín “Rada” Aristarán

Artista ecléctico y original, Agustín “Rada” Aristarán pasó del teatro callejero y la música infantil a consagrarse como actor y lograr el reconocimiento como referente de la comedia y la actuación de habla hispana, formando parte de las grandes producciones de calle Corrientes y desarrollando su carrera musical y artística con obras propias en las que se […]

Ver más
Sebastián Rivas

Nació en 1975. Estudió con Sergio Ortega, Ivan Fedele, Philippe Leroux y Georges Aperghis, en el Conservatorio de París, de Estrasburgo y en el Ircam. Sus obras son interpretadas por conjuntos y solistas como el Ensemble Intercontemporain, La Orquesta Filarmónica de Radio France, Christophe Desjardins y Pierre Strauch. Ganó el Prix Italia de la RAI en 2012 […]

Ver más
×