Omar Urraspuro

Volver

Bailarín solista

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dónde comenzó sus estudios en 1980. Sus maestros fueron Ethel Lynch, Rada Eichelbaum y Mabel Silvera. Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1983. A partir de 1985 comenzó su actividad como Solista y Primer Bailarín. Ha sido convocado por diversas agrupaciones privadas, integradas por primeras figuras y coreógrafos argentinos, entre ellos Raúl Candal, Alejandro Totto, Mario Gallizzi, Carlos Baldonedo, Rodolfo Lastra. Destaca en especial su extensa colaboración como primera figura del Ballet Argentino de Julio Bocca: con esta agrupación ha desarrollado una actividad que lo llevó a ciudades del interior, Uruguay, Paraguay, México, Perú y distintos países de Europa, como España, Italia y Suiza, entre otros.

Con el Ballet Argentino protagonizó el estreno argentino de Donizetti Variatións de George Balenchine junto a Karina Olmedo, La Noche de Walpurgis de A. Alexander Plissetsky, Raymonda junto a M. Padilla,  Suite Porteña de Mollajoli, El Corsario, Diana y Acteón y Don Quijote, junto a Eleonora Cassano. Su permanente actividad en la programación del Teatro Colón le ha permitido intervenir en Suite en Blanc, Baile de Graduados, reposiciones de Tamara Grigorieva; y Los Cuatro Temperamentos de George Balanchine, El Lago de los Cisnes (J. Carter),  Silphide (P. Lacotte), La Bella Durmiente (Mario Gallizzi), Romeo y Julieta (Macmillan), La Bayadera (N. Makarova). Bailó en el tercer acto de Don Quijote junto a Silvina Perillo con motivo de declararse Monumento Histórico Nacional al Teatro Colón.

También se lo vio en La Fierecilla Domada de Cranko; El Cascanueces de Nureyev; Giselle de  Molliajoli; La Fille Mal Gardée; La Silphide de Bournomville (reposición de Mario Gallizzi para el Ballet de Bahia Blanca) junto a Cintia Lavarone; Paquita, Raimonda, Napoli, el tercer acto de El Lago de los Cisnes (Reposiciones de Olga Evreinoff junto a K. Olmedo, Lila Flores y A. Alventoza); Symphony in C, de Balanchine; El pájaro de fuego de M. Wainrot.

Junto a Karina Olmedo se presentó en el concurso internacional de Osaka (Japón) dónde obtuvieron menciones especiales y la invitación para bailar en las galas de Tokio. Admirador del arte hispano, en 1995 conoció a Graciela Ríos Saiz, quién le transmitió los conocimientos del Ballet Español, presentándose en poco tiempo en obras de neto corte hispano, como La Vida Breve, El Amor Brujo, y El Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla, entre otras. Recibió el Premio Manuel de Falla 2000 en mérito a su trayectoria en el arte español. Desde 2005 integra el cuerpo docente de la cátedra, “Flamenco”, en el Departamento de Arte del Movimiento Maria Ruanova, en la Universidad Nacional de las Artes. En esta temporada participo en el ballet Carmen de Alejandro Cervera.

Otras biografías

Tenor
Vasilii Korsar

Nació en la ciudad de Frunze, Kirguistán, URSS. De 2000 a 2002, estudió en la Escuela de Música del Conservatorio Estatal de Moscú “Piotr Ilich Tchaikovsky”. De 2002 a 2005, asistió al Instituto Ruso de Arte Teatral (GITIS), en el taller del Mtro. Alexander B. Titel. En 2005, realizó una pasantía en Italia. Desde 2005 […]

Ver más
Marco Fusi

Es violinista y violista y un apasionado defensor de la música de nuestro tiempo. Entre muchas colaboraciones con compositores emergentes y establecidos, ha estrenado obras de Billone, Sciarrino, Eötvös, Cendo y Ferneyhough. Ha actuado con Pierre Boulez, Lorin Maazel, Alan Gilbert, Beat Furrer, David Robertson, y frecuentemente toca con los principales conjuntos contemporáneos, incluyendo Klangforum […]

Ver más
COMPOSITOR
Georg Friedrich Haas

Nacido en 1953, es uno de los más prominentes compositores europeos de la actualidad. En la mayor parte de su obra hace uso de la microtonalidad, campo en el que se ha especializado también como teórico. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de Música de la Ciudad de Viena (2012) y […]

Ver más
Repositor Carmina Burana
Alexis Mirenda

Asistente de Mauricio Wainrot en compañías como Opera Báltica (Polonia),  el Ballet del Sodre (Uruguay) y el Ballet Estable del Teatro Colon, integró el allet Contemporáneo del Teatro San Martín dirigido por Wainrot. Allí trabajó con coreógrafos como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Carlos Casella, Yoshua Cienfuegos y Pablo Rotemberg. Se formó en la Escuela […]

Ver más
×