Omar Urraspuro

Volver

Bailarín solista

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dónde comenzó sus estudios en 1980. Sus maestros fueron Ethel Lynch, Rada Eichelbaum y Mabel Silvera. Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1983. A partir de 1985 comenzó su actividad como Solista y Primer Bailarín. Ha sido convocado por diversas agrupaciones privadas, integradas por primeras figuras y coreógrafos argentinos, entre ellos Raúl Candal, Alejandro Totto, Mario Gallizzi, Carlos Baldonedo, Rodolfo Lastra. Destaca en especial su extensa colaboración como primera figura del Ballet Argentino de Julio Bocca: con esta agrupación ha desarrollado una actividad que lo llevó a ciudades del interior, Uruguay, Paraguay, México, Perú y distintos países de Europa, como España, Italia y Suiza, entre otros.

Con el Ballet Argentino protagonizó el estreno argentino de Donizetti Variatións de George Balenchine junto a Karina Olmedo, La Noche de Walpurgis de A. Alexander Plissetsky, Raymonda junto a M. Padilla,  Suite Porteña de Mollajoli, El Corsario, Diana y Acteón y Don Quijote, junto a Eleonora Cassano. Su permanente actividad en la programación del Teatro Colón le ha permitido intervenir en Suite en Blanc, Baile de Graduados, reposiciones de Tamara Grigorieva; y Los Cuatro Temperamentos de George Balanchine, El Lago de los Cisnes (J. Carter),  Silphide (P. Lacotte), La Bella Durmiente (Mario Gallizzi), Romeo y Julieta (Macmillan), La Bayadera (N. Makarova). Bailó en el tercer acto de Don Quijote junto a Silvina Perillo con motivo de declararse Monumento Histórico Nacional al Teatro Colón.

También se lo vio en La Fierecilla Domada de Cranko; El Cascanueces de Nureyev; Giselle de  Molliajoli; La Fille Mal Gardée; La Silphide de Bournomville (reposición de Mario Gallizzi para el Ballet de Bahia Blanca) junto a Cintia Lavarone; Paquita, Raimonda, Napoli, el tercer acto de El Lago de los Cisnes (Reposiciones de Olga Evreinoff junto a K. Olmedo, Lila Flores y A. Alventoza); Symphony in C, de Balanchine; El pájaro de fuego de M. Wainrot.

Junto a Karina Olmedo se presentó en el concurso internacional de Osaka (Japón) dónde obtuvieron menciones especiales y la invitación para bailar en las galas de Tokio. Admirador del arte hispano, en 1995 conoció a Graciela Ríos Saiz, quién le transmitió los conocimientos del Ballet Español, presentándose en poco tiempo en obras de neto corte hispano, como La Vida Breve, El Amor Brujo, y El Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla, entre otras. Recibió el Premio Manuel de Falla 2000 en mérito a su trayectoria en el arte español. Desde 2005 integra el cuerpo docente de la cátedra, “Flamenco”, en el Departamento de Arte del Movimiento Maria Ruanova, en la Universidad Nacional de las Artes. En esta temporada participo en el ballet Carmen de Alejandro Cervera.

Otras biografías

Actriz, directora teatral, escritora.
Analía Couceyro

Actriz, directora teatral, docente y escritora. Como directora de teatro y performance suele trasponer materiales literarios a espacios no convencionales. En muchas de estas experiencias también actúa. Ganó numerosos premios, menciones y becas. Participó en diversos festivales y giras nacionales e internacionales. Imparte seminarios de actuación en el ámbito privado en la Argentina y el […]

Ver más
Director invitado
Nicola Piovani

Nicola Piovani, nacido en Roma el 26 de mayo de 1946, es un compositor y director reconocido por su prolífica obra en cine, teatro y música de concierto. Graduado del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, debutó en 1969 componiendo su primera banda sonora. Ha trabajado con grandes cineastas como Federico Fellini y Roberto Benigni, ganando […]

Ver más
VIOLÍN
Matías Grande

Integró la Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta de Cámara Mayo, Camerata Bariloche, Orquesta de Cámara de Lombardía y Orquesta “Luigi Cherubini” (creada y conducida por Riccardo Muti). Desde 1998 integra la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso. Como músico de tango tocó junto a grandes figuras e integró el Quinteto […]

Ver más
Bailarín Invitado
Daniel Camargo

Nació en Brasil. En 2005 se unió a la escuela John Cranko en Stuttgart, Alemania. Fue alumno de Peter Pestov. En 2009/10 ingresó al cuerpo de baile del Ballet de Stuttgart. A principios de la temporada 2012/13, tras su excelente debut en el papel de Basilio en Don Quijote de Maximiliano Guerra, se convirtió en […]

Ver más
×