Omar Urraspuro

Volver

Bailarín solista

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dónde comenzó sus estudios en 1980. Sus maestros fueron Ethel Lynch, Rada Eichelbaum y Mabel Silvera. Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1983. A partir de 1985 comenzó su actividad como Solista y Primer Bailarín. Ha sido convocado por diversas agrupaciones privadas, integradas por primeras figuras y coreógrafos argentinos, entre ellos Raúl Candal, Alejandro Totto, Mario Gallizzi, Carlos Baldonedo, Rodolfo Lastra. Destaca en especial su extensa colaboración como primera figura del Ballet Argentino de Julio Bocca: con esta agrupación ha desarrollado una actividad que lo llevó a ciudades del interior, Uruguay, Paraguay, México, Perú y distintos países de Europa, como España, Italia y Suiza, entre otros.

Con el Ballet Argentino protagonizó el estreno argentino de Donizetti Variatións de George Balenchine junto a Karina Olmedo, La Noche de Walpurgis de A. Alexander Plissetsky, Raymonda junto a M. Padilla,  Suite Porteña de Mollajoli, El Corsario, Diana y Acteón y Don Quijote, junto a Eleonora Cassano. Su permanente actividad en la programación del Teatro Colón le ha permitido intervenir en Suite en Blanc, Baile de Graduados, reposiciones de Tamara Grigorieva; y Los Cuatro Temperamentos de George Balanchine, El Lago de los Cisnes (J. Carter),  Silphide (P. Lacotte), La Bella Durmiente (Mario Gallizzi), Romeo y Julieta (Macmillan), La Bayadera (N. Makarova). Bailó en el tercer acto de Don Quijote junto a Silvina Perillo con motivo de declararse Monumento Histórico Nacional al Teatro Colón.

También se lo vio en La Fierecilla Domada de Cranko; El Cascanueces de Nureyev; Giselle de  Molliajoli; La Fille Mal Gardée; La Silphide de Bournomville (reposición de Mario Gallizzi para el Ballet de Bahia Blanca) junto a Cintia Lavarone; Paquita, Raimonda, Napoli, el tercer acto de El Lago de los Cisnes (Reposiciones de Olga Evreinoff junto a K. Olmedo, Lila Flores y A. Alventoza); Symphony in C, de Balanchine; El pájaro de fuego de M. Wainrot.

Junto a Karina Olmedo se presentó en el concurso internacional de Osaka (Japón) dónde obtuvieron menciones especiales y la invitación para bailar en las galas de Tokio. Admirador del arte hispano, en 1995 conoció a Graciela Ríos Saiz, quién le transmitió los conocimientos del Ballet Español, presentándose en poco tiempo en obras de neto corte hispano, como La Vida Breve, El Amor Brujo, y El Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla, entre otras. Recibió el Premio Manuel de Falla 2000 en mérito a su trayectoria en el arte español. Desde 2005 integra el cuerpo docente de la cátedra, “Flamenco”, en el Departamento de Arte del Movimiento Maria Ruanova, en la Universidad Nacional de las Artes. En esta temporada participo en el ballet Carmen de Alejandro Cervera.

Otras biografías

BAILARÍN
Michal Mualem

Nació en 1974 en Israel. De 1982 a 1989 estudió para gimnasta y comenzó a bailar en la Compañía de danza contemporánea The Kibbutz en 1991. Entre 1994 y 1999 bailó en la Compañía de Baile Liat Dror Nir Ben – Gal, con Inbal Pinto y Niv Sheinfeld. Entre 1999 y 2001 bailó con la […]

Ver más
SOPRANO
Iréne Theorin

Elogiada por la carga dramática de sus interpretaciones, es muy convocada en los principales teatros líricos y salas de concierto del mundo. Sus creaciones más sobresalientes incluyen La mujer de Barak en La mujer sin sombra (Staatsoper Berlin), Brünnhilde en El anillo del nibelungo (Wiener Staatsoper, San Francisco Opera, La Scala, Metropolitan Opera, Gran Teatre […]

Ver más
Soprano
Monserrat Maldonado

Nació en Paraguay. Se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro El Círculo de Rosario. Tras su debut en Buenos Aires con Andrea Chénier para Juventus Lyrica, ha interpretado roles en La Bohème, Norma, Don Giovanni y Orfeo en los infiernos, entre otras obras. Integra el Coro […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Carlos Vieu

Nació en Buenos Aires en 1966. Es discípulo de Guillermo Scarabino, habiendo estudiado en los conservatorios Nacional y Municipal, y obtenido el diploma de Licenciado en Dirección Orquestal y Profesor en Conjuntos Instrumentales y de Cámara por la Universidad Nacional de La Plata. Se perfeccionó con los Maestros H. Rilling, K. Masur, M. Benzecry, C. […]

Ver más
×