Orfeón de Buenos Aires

Volver

Es un coro de proyectos que inició su primera temporada en 2004. Su conformación y su régimen de ensayos varían según el repertorio a interpretar. Participó en numerosos conciertos interpretando importantes obras, como Juditha Triumphans de Vivaldi, Athalia, Sansón y El Mesías de Händel; Carmina Burana de Orff; Un réquiem alemán de Brahms; las dos Pasiones y la Misa en Si Menor de Bach; Requiem de Mozart; La creación de Haydn y Las bodas de Stravinsky, entre otras. Recibió el Premio Revelación 2005 por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.

Otras biografías

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Sebastián Marrero

Diseñador escénico, egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), donde es docente en la cátedra de Iluminación. Entre sus diseños se destacan La bella durmiente, El cascanueces y Hamlet Ruso para el Ballet Nacional del Sodre con dirección de Julio Bocca; L´elisir d´amore en el Teatro Colón y Tosca de Puccini en el […]

Ver más
Repositor
Yves Lenoir

Después de estudiar literatura en la Universidad de Clermont y de formarse como actor, ingresó a la carrera de canto en el Conservatorio de París. Fue asistente de dirección en numerosos teatros de ópera de Europa (Teatro alla Scala, Royal Opera House, Komische Oper, Staatsoper unter den Linden, De Nederlandse Opera, Staatsoper Stuttgart, Teatro Real, […]

Ver más
Director de orquesta
Mika Eichenholz

Nacido en Suecia, debutó con la Filarmónica Real de Estocolmo en 1989, tras formarse con el maestro Jorma Panula en la Sibelius Academy de Helsinki. Ese mismo año, en que se graduó de la mencionada institución, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Sueco para Directores (Svenska Dirigentpriset). En 1990 fue elegido para reemplazar a […]

Ver más
COMPOSITOR
Tomás Bordalejo

Desde su llegada en 2005 a Paris integra el conservatorio de Gennevilliers,  el CRR de Paris y el Pôle supérieur de Création Boulogne-Billancourt. El encuentro con el compositor Bernard Cavanna en la Academia musical de Villecroze fue determinante para su carrera. Peter Eötvös, Pascal Dusapin, Yan Maresz, Philippe Hersant y Philippe Manoury lo han ayudado […]

Ver más
×