Orfeón de Buenos Aires

Volver

Es un coro de proyectos que inició su primera temporada en 2004. Su conformación y su régimen de ensayos varían según el repertorio a interpretar. Participó en numerosos conciertos interpretando importantes obras, como Juditha Triumphans de Vivaldi, Athalia, Sansón y El Mesías de Händel; Carmina Burana de Orff; Un réquiem alemán de Brahms; las dos Pasiones y la Misa en Si Menor de Bach; Requiem de Mozart; La creación de Haydn y Las bodas de Stravinsky, entre otras. Recibió el Premio Revelación 2005 por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.

Otras biografías

Dirección Musical
Juan Miceli

Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Diego Naser

Nacido en Uruguay, actualmente es uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de su generación. Como violinista en la West Eastern Divan Orchestra del maestro Daniel Barenboim, colabora asiduamente con artistas de la talla de Martha Argerich, Kian Soltani, Jonas Kaufmann, Michael Barenboim, Guy Braunstein, en los principales festivales internacionales de […]

Ver más
Dirección musical
Valentín Garvie

Valentín Garvie comenzó sus estudios de trompeta a los ocho años de edad. Realizó su formación inicial estudiando teoría y composición musical con Marcelo Perticone y trompeta en el Conservatorio de Mar del Plata, su ciudad natal. En Buenos Aires completó la Licenciatura en Música, con especialidad en Dirección Orquestal y estudió trompeta con Rafael […]

Ver más
Coro de Niños de Canadá Les Petits Chanteurs du Mont-Royal

La Maîtrise des Petits Chanteurs du Mont-Royal (PCMR) es una escuela donde los niños reciben una educación académica y musical en canto coral. El Padre Léandre Brault fundó la Maîtrise en 1956, inspirándose en la gran tradición de los Maestros europeos que comenzó en el siglo VI. Los 200 niños del coro, de entre nueve […]

Ver más
×