Orquesta Aeropuertos Argentina

Volver

A partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian, desde hace 10 años la Orquesta Aeropuertos Argentina tiene como meta promover el desarrollo intelectual y artístico de jóvenes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social. 
La orquesta está compuesta por 45 músicos, becados en sus estudios artísticos por Fundación Corporación América. La edad de quienes la integran varía entre los 18 y los 25 años. Los seleccionados son siempre jóvenes que no sólo perfilan un potencial musical sino que también asumen un compromiso y una voluntad de integrarse, desarrollarse y fortalecerse en y con la música. 
A lo largo de esta década, más de 250 jóvenes han sido integrantes de la Orquesta Aeropuertos Argentina. Con orgullo, podemos decir que una amplia mayoría de ellos ha egresado con las herramientas necesarias para poder continuar en actividades profesionales relacionadas con la música, ya sea para trabajar como intérpretes o como profesores en sus instrumentos.
Por su parte, Fundación Corporación América se ocupa de brindar una sala de ensayos para la orquesta, otorgar becas de estudio y proveer los instrumentos, los insumos, vestuario para los conciertos, clases con profesores y oportunidades de salida laboral para los jóvenes que la integran.

Otras biografías

Cineasta
Claudio Caldini

Realizador de cine experimental, documental, videos y performances de cine expandido, y compositor de música electrónica. Ha estado a cargo del diseño de iluminación en obras de teatro y conciertos de rock, y ejerció como curador de cine y video en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires desde 1998 a 2004. En 1971, […]

Ver más
Soprano
Monica Benvenuti

Ha ofrecido conciertos en Alemania, Francia, España, Bélgica, República Checa, Hungría, Japón, Brasil y Estados Unidos. En sus inicios, dedicó su carrera al repertorio barroco y clásico. Posteriormente, desarrolló un interés específico por la música del siglo veinte, y por la contemporánea, lo cual la llevó a explorar el potencial de la voz humana en […]

Ver más
Coreógrafo
Serge Lifar

Nació en Kiev en 1905. A los quince años, comenzó a estudiar ballet con Bronislava Nijinska, hermana de Vaslav Nijinsky. En 1923, se mudó a París y colaboró con Sergei Diaghilev en los Ballets Rusos. Debutó como bailarín en Las Bodas de Stravinsky y creó su primer ballet, Las criaturas de Prometeo, en la Ópera […]

Ver más
SOPRANO
Adriana Kucerová

Nacida es Eslovaquia, estudió en la escuela de música de Bratislava, el Conservatorio Superior de Música y Danza de Lyon y la Universidad de Música y Teatro de Bratislava. Se ha presentado en salas como el Teatro alla Scala, óperas estatales de Munich, Berlín y Viena, Deutsche Oper, Ópera de París-Bastille, Santa Cecilia en Roma, Ópera […]

Ver más
×