Orquesta Aeropuertos Argentina

Volver

A partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian, desde hace 10 años la Orquesta Aeropuertos Argentina tiene como meta promover el desarrollo intelectual y artístico de jóvenes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social. 
La orquesta está compuesta por 45 músicos, becados en sus estudios artísticos por Fundación Corporación América. La edad de quienes la integran varía entre los 18 y los 25 años. Los seleccionados son siempre jóvenes que no sólo perfilan un potencial musical sino que también asumen un compromiso y una voluntad de integrarse, desarrollarse y fortalecerse en y con la música. 
A lo largo de esta década, más de 250 jóvenes han sido integrantes de la Orquesta Aeropuertos Argentina. Con orgullo, podemos decir que una amplia mayoría de ellos ha egresado con las herramientas necesarias para poder continuar en actividades profesionales relacionadas con la música, ya sea para trabajar como intérpretes o como profesores en sus instrumentos.
Por su parte, Fundación Corporación América se ocupa de brindar una sala de ensayos para la orquesta, otorgar becas de estudio y proveer los instrumentos, los insumos, vestuario para los conciertos, clases con profesores y oportunidades de salida laboral para los jóvenes que la integran.

Otras biografías

Iluminación
Alessandro Carletti

Nació en Roma. Estudió fotografía y pintura. A finales de los 90 comenzó a trabajar en el Festival de Ópera Rossini y colabora con Damiano Michieletto en producciones como Il Trittico (Theater an der Wien), Don Carlo (Ópera de Viena), Un baile de máscaras (La Scala de Milán), Cavalleria Rusticana/Pagliacci ( Covent Garden de Londres, Premio Olivier a la mejor producción de ópera), Rigoletto (Ópera Nacional Holandesa y La […]

Ver más
Morton Feldman

Nacido en Nueva York en 1926, es uno de los compositores norteamericanos más destacados del siglo XX, reconocido por algunas de sus singulares piezas instrumentales, compuestas por sonidos aislados de muy larga duración y para inusuales agrupaciones de instrumentos. A los 23 años conoció a John Cage, cuya influencia y estímulo ayudaron a que desarrollara […]

Ver más
TENOR
Riccardo Massi

Debutó en el Teatro Colón como Don Alvaro en La forza del destino y actuó en el Royal Opera House Covent Garden, ópera estatal de Berlín y de Munich, óperas de Roma y de Zurich, Metropolitan Opera y Ópera de Sydney, entre otros teatros. Los compromisos de esta temporada incluyen el debut en la Ópera […]

Ver más
TROMPETA
Werner Mengel

Nacido en 1987 en Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires. Comenzó sus estudios de trompeta en el Coro de Bronces de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Temperley. Luego de tomar clases con el maestro Osvaldo Lacunza (trompeta solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón), a los 18 años prosiguió su […]

Ver más
×