Orquesta Filarmónica de Mendoza

Volver

La Orquesta Filarmónica de Mendoza es un organismo dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Fue creada en 1992 y, desde entonces, realiza una tarea de extensión cultural a través de sus presentaciones en la provincia y en el país. Su repertorio es muy variado: desde obras del repertorio clásico sinfónico internacional, latinoamericano, argentino y, en particular, mendocino. Ha actuado junto a artistas de la talla de Pinchas Zukerman, Amanda Forthsyth, Roberto Urbay, Michael Haran, Alberto Lysy, Bruno Gelber y José Carreras, entre muchos otros. También aborda repertorios sinfónicos corales junto al Coro Universitario de Mendoza, participa anualmente del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, y realiza sus tradicionales Conciertos Didácticos destinados a las futuras generaciones en escuelas e instituciones de la provincia de Mendoza. La orquesta fue dirigida por Jorge Fontenla, Luis Gorelik, Nicolás Raus, Ligia Amadio y, actualmente, la conduce Gustavo Fontana.

Otras biografías

SOPRANO
Nicola Beller Carbone

Nacida en Alemania, estudió Arte Dramático en Zaragoza y Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid. En 1991 entra al Opernstudio de la Bayerischen Staatsoper München donde se formó con A. Varnay. Fue miembro estable del Gärtnerplatztheater München y del Nationaltheater Mannheim. Con su rol fetiche Salomé, se especializa en el repertorio del siglo XX. […]

Ver más
Bandoneón
Victor Hugo Villena

Es uno de los bandoneonistas más destacados de la actualidad a nivel internacional. En 1997, contando 18 años de edad, recibió el premio al «Mejor Solista» en el Concurso Nacional de Argentina. En 2007, se convirtió en director musical de la ópera de Piazzolla «María de Buenos Aires» en el Teatro Nacional de Lisboa y en 2013 grabó su […]

Ver más
Barítono
Gustavo Gibert

Barítono argentino, hizo su debut en Don Pasquale con la Ópera de Cámara del ISATC, participando posteriormente en más de ciento veinte producciones del Teatro Colón. Se ha presentado en la mayor parte de los teatros de la Argentina y América Latina. En Europa, debutó en la Komische Oper de Berlín con La cenerentola, actuando luego en teatros de […]

Ver más
PIANO
Claire Huangci

Galardonada en el Concurso Internacional de Piano de Darmstadt en 2009, en el Concurso Chopin de Miami en 2010 y distinguida con el Segundo Premio en la International ARD Music Competition en 2011, es una de las pianistas más brillantes de su generación. Estudió en el Curtis Institute of Music en Filadelfia con Eleanor Sokoloff […]

Ver más
×