Orquesta Filarmónica de Viena

Volver

Durante los últimos 175 años, la Filarmónica de Viena ha estado vinculada a la tradición musical europea desde la música clásica a la contemporánea. Sus actuaciones han significado hitos en la historia de la música. Desde sus orígenes con Otto Nicolai en 1842, la fascinación que ha generado se basa no sólo en un estilo musical homogéneo cuidadosamente transmitido de generación en generación, sino también en su historia y estructura única. El órgano principal de la organización es la propia orquesta en sí. Sólo un miembro de la Orquesta de la Ópera Estatal de Viena puede convertirse en miembro de la Orquesta Filarmónica de Viena. Antes de unirse a ella, el aspirante debe hacer una primera audición para una posición con la Orquesta de la Ópera Estatal y tras  completar con éxito un período de tres años, debe presentar una solicitud para convertirse en miembro de la asociación de la Orquesta Filarmónica de Viena. La Filarmónica realiza cerca de 40 conciertos anuales en la capital austríaca, presenta las semanas de la Filarmónica de Viena en Nueva York y Japón, y participa en el Festival de Salzburgo desde 1922. La orquesta hace apariciones anuales como invitada, concretando más de 50 conciertos en las principales salas de concierto y festivales de todo el mundo.

Otras biografías

SOPRANO
María Hinojosa

Se licenció en canto y lied en la Escuela Superior de Música de Cataluña con la máxima calificación. Se presentó en teatros del mundo como Musikverein y Theater an der Wien, Arena de Verona, Teatro Colón de Buenos Aires, Ópera de Philadelphia, Teatre del Liceu, Auditorio y Palacio de la Música de Barcelona; Teatro Real […]

Ver más
DIRECTOR
Germán Zacoro Nielsen

Se recibió como profesor de piano en el Conservatorio de Música “Alberto Ginastera”. En el 2009 hizo su debut como solista de piano junto a la Orquesta Sinfónica de la UCA y en el 2011 ganó el primer premio del Primer Concurso de Música de Cámara “Alberto Ginastera”. Como director se formó en la UNA […]

Ver más
BAJO
Héctor Guedes

Con un repertorio que abarca desde la ópera del período clásico hasta la contemporánea, se ha presentado en salas como la Fenice de Venecia, el Teatro San Carlo de Nápoles, el Nationaltheater de Munich, la Deutsche y la Komische Oper de Berlin, Theater an der Wien, Amsterdam, Madrid, Barcelona, Toulouse, Monaco, Seattle, Houston, Río de […]

Ver más
Compositor
Conlon Nancarrow

Compositor estadounidense experimental. Autoexiliándose de los EEUU por su asociación con el Partido Comunista, obtuvo la ciudadanía mexicana en 1956. Fue trompetista de jazz, antes de estudiar de manera particular con Nicolas Slonimsky, Walter Piston, Roger Sessions y Henry Cowell. Su obra fue prácticamente ignorada por el público y sus colegas hasta la década de […]

Ver más
×