Pablo Saraví

Volver

VIOLÍN

Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino). Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM.
De 1987 a 1990 estudió en Suiza. Allí, Menuhin lo nombró Profe-sor Asistente en su Academia Internacional. Junto a Lysy y Menuhin tocó en numerosos conciertos como solista en Europa. Se presentó en casi todos los países de las tres Américas y de Europa, además de hacerlo en Rusia, China, Vietnam, Tailandia, Israel y norte de África. Es Primer Violín y miembro fundador de la World Orchestra for Peace iniciada en 1995 por Georg Solti y continuada por Valery Gergiev. Actuó como Director/Solista de la Camerata Bariloche en 17 temporadas, en giras internacionales (USA y Europa 2007, México 2008).
Es Concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y de la Academia Bach. Fundó en 2009 el Cuarteto Petrus, elegido dos veces Mejor Conjunto de Cámara por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Además ha grabado varios CD con amplios repertorios. Reconocido experto en instrumentos de arco, escribió tres libros sobre el tema y regularmente rea-liza conferencias sobre luthería en distintas partes del mundo. En 2016, invitado por el Museo del Violino de Cremona, dio una conferencia y un recital de violín solo utilizando el célebre Stradivarius “Vesubio” de 1727.

Otras biografías

Puesta en escena, dramaturgia y traducción
Julián Ezquerra

Julián Ezquerra es Doctor en Letras por la Universidad de París VIII y la UBA, es especialista en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes y realizó la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el ISATC. Desarrolló su investigación doctoral sobre escritura teatral, dramaturgia y puesta en escena con beca del CONICET. Realizó […]

Ver más
COREÓGRAFA
Constanza Macras

Nació en Buenos Aires, donde estudió danza y diseño de indumentaria. Luego continuó su formación como bailarina en Amsterdam y Nueva York. Desarrolló su trabajo artístico principalmente en Amsterdam y en el Merce Cunningham Studio de New York, entre otros lugares. En 1995 se mudó a Berlín. En 1997 fundó su primera compañía TAMAGOTCHI Y2K y, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Noam Zur

Nacido en Israel en 1981, estudió en la Universidad de Tel Aviv, Alemania y Estados Unidos. Su repertorio incluye más de 30 óperas y más de 250 obras sinfónicas de varios estilos y períodos. Desde 2015 es director artístico del Festival Internacional de Arias de Ópera “Tino Pattiera” organizado por la Sinfónica de Dubrovnik (Croacia), […]

Ver más
CODIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Myriam Barroso

Comenzó sus estudios con Vera Stankaitis y Lucia Silva, obteniendo los títulos de profesora de danzas clásicas y danzas españolas. Luego se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA). Héctor Zaraspe la elige en 1986 para estrenar su Pas de Quatre, inspirado en el de Pugni-Perrot pero al estilo clásico español. […]

Ver más
×