Pacho Flores

Volver

TROMPETA Y CORNO DA CACCIA

Nació en San Cristóbal, Táchira y se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Obtuvo el primer premio del Concurso Internacional Maurice André -la competencia para trompeta más destacada del mundo-, así como de los concursos internacionales Philip Jones y Città di Porcia.
Desenvuelto en los estilos clásico y popular, actuó como solista con la Filarmónica de Kiev, Camerata de San Petersburgo, Ensamble Orquestal de París, Orquesta NHK de Japón, Sinfónica de Tokio, Filarmónica de Osaka, Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Sinfónica de Düsseldorf y Arctic Philharmonic, entre otras. Ofreció recitales en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, Sala Pleyel de París y Opera City de Tokio.
Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar participó en numerosas giras mundiales. Se ha desempeñado como primera trompeta de las orquestas Sinfónica Simón Bolívar, Saito Kinen de Japón y Sinfónica de Miami.
Ávido promotor de la música contemporánea, su repertorio incluye encargos y estrenos de Roger Boutry, Efraín Oscher, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Juan Carlos Núñez, Sergio Bernal y Christian Lindberg.
Es director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela.
Artista de la firma Stomvi, toca instrumentos fabricados para él y participa junto a los artesanos en las innovaciones.
Ha grabado para el sello Deutsche Grammophon los discos Cantar (Konzerthaus Orchester Berlin-Christian Vásquez) y Entropía, premiado con la Medalla de Oro en los Global Music Awards 2017.

Otras biografías

Centro de investigación musical Tempo Reale

Fundado por Luciano Berio en 1987, es uno de los principales referentes en investigación, producción y formación en el ámbito de las nuevas tecnologías musicales. Desde sus inicios, se ha dedicado a la creación de las obras de Berio, lo que le ha permitido trabajar en los contextos musicales más prestigiosos del mundo. El desarrollo […]

Ver más
Violín
Sara Tubbia Ryan

Integra la Orquesta Sinfónica Nacional de la Argentina desde 2016, desempeñándose anteriormente como concertino de la Orquesta Académica de Buenos Aires. Comenzó su formación a los ocho años de edad en la ciudad de Venado Tuerto, continuando sus estudios en Buenos Aires, donde se especializó en música de cámara en el Conservatorio Superior de Música «Astor Piazzolla». […]

Ver más
Director de orquesta
Evandro Matté

Es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre y director artístico y maestro de la Orquesta Unisinos Anchieta. También es director artístico del Festival Internacional SESC de Música, que reúne anualmente en la ciudad de Pelotas (Brasil) a 350 músicos de América Latina y 50 profesores de 12 países. Nació en Caxias do […]

Ver más
Trío Ginastera

Agrupación formada en 2016 con el afán de difundir el repertorio camarístico nacional y universal. integrado por Xavier Inchausti (violín), José Araujo (violonchelo) y Marcelo Balat (piano), se ha presentado en el Teatro Colón, en el Palacio Libertad (ex CCK), en Radio Nacional, y en las principales salas del interior del país. Fue galardonado con […]

Ver más
×