Pacho Flores

Volver

TROMPETA Y CORNO DA CACCIA

Nació en San Cristóbal, Táchira y se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Obtuvo el primer premio del Concurso Internacional Maurice André -la competencia para trompeta más destacada del mundo-, así como de los concursos internacionales Philip Jones y Città di Porcia.
Desenvuelto en los estilos clásico y popular, actuó como solista con la Filarmónica de Kiev, Camerata de San Petersburgo, Ensamble Orquestal de París, Orquesta NHK de Japón, Sinfónica de Tokio, Filarmónica de Osaka, Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Sinfónica de Düsseldorf y Arctic Philharmonic, entre otras. Ofreció recitales en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, Sala Pleyel de París y Opera City de Tokio.
Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar participó en numerosas giras mundiales. Se ha desempeñado como primera trompeta de las orquestas Sinfónica Simón Bolívar, Saito Kinen de Japón y Sinfónica de Miami.
Ávido promotor de la música contemporánea, su repertorio incluye encargos y estrenos de Roger Boutry, Efraín Oscher, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Juan Carlos Núñez, Sergio Bernal y Christian Lindberg.
Es director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela.
Artista de la firma Stomvi, toca instrumentos fabricados para él y participa junto a los artesanos en las innovaciones.
Ha grabado para el sello Deutsche Grammophon los discos Cantar (Konzerthaus Orchester Berlin-Christian Vásquez) y Entropía, premiado con la Medalla de Oro en los Global Music Awards 2017.

Otras biografías

Tenor
Diego Bento

En el Teatro Colón cantó en Aurora en 2024 y en Aida en 2025. Nacido en Buenos Aires, se formó en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en la carrera de piano y se especializó en canto con el Maestro Luis Bento. Desde 2025 es integrante del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Director de orquesta
Ignacio García-Vidal

Nació en Cocentaina (Alicante, España) en 1979. Es licenciado en Musicología y Comunicación, y doctor cum laude en Didáctica de la Dirección Musical, por la Universidad de Salamanca y Las Palmas. Comenzó su formación en dirección orquestal en España, con Enrique García Asensio; la continuó en Austria, Estonia y Rusia, con Neeme Järvi, George Erzhemski […]

Ver más
Pianista
María José de Bustos

Estudió en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián (España), y prosiguió su formación en L’Ecole National de Musique de Bayonne (Francia). Trabajó en piano con Françoise Doué y música de cámara con Roger Pouzet y Jacques Doué. Fue, asimismo, discípula de Emmanuel Ferrer-Lalöe en Madrid y Bordeaux (Francia). Es docente del Conservatorio Superior […]

Ver más
Bajo
Christian Peregrino

Ha asumido roles en el Teatro Colón en todas las temporadas a partir de su debut en La condenación de Fausto (2002) de Berlioz. Ha cantado en el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Municipal de Santiago de Chile, entre otros. El repertorio del bajo argentino incluye títulos como Don Giovanni, Rigoletto, Adriana […]

Ver más
×