Paloma Herrera

Volver

DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Al año siguiente, continuó sus estudios en la Schoolof Ame­rican Ballet de Nueva York. Elegida para bailar el rol principal en RaymondaVariation de Balanchine, audicionaluego en el  American Ballet Theatre, donde es contratada a la edad de 15 años,  siendo así la artista más joven en alcanzar, a los 19 años de edad, el máximo rango de Principal Dancerde la compañía, y la única en recibir ese honor en los 75 años de la historia del ABT.

Como Primera Bailarina del ABT –teniendo como coach durante 15 años a Irina Kolpakova-, actuó en todas sus giras por EE.UU., Europa, Asia y América y, como Estrella Invitada, con importantes compañías como el  New York City Ballet, Tokio Ballet, Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Kremlin Palace Ballet, Ballet Nacional de Cuba, Teatro Colón, New Amsterdam Ballet y Teatro AllaScalade Milán, entre otras,además de hacerlo en las galas más prestigiosa, como Des Etoiles, Ballet y Música de Londres, Gala de Estrellas de Japón, Gala del Bolshoi, en Moscú,  Gran Gala de Homenaje a Maya Plisetskaia, Despedida de Alessandra Ferri en Japón, entre muchas otras.Ha trabajado con los más reconocidos coreógrafos: TwylaTharp, James Kudelka, Nacho Duato, JiriKylian, AlexeiRatmansky, entre otros.

En Buenos Aires, se ha presentado en grandes producciones de ballets completos en el Teatro Colón: se lució en La bayadera, La bella durmiente del bosque, Giselle, Don Quijote, El lago de los cisnes, El corsario y Romeo y Julieta.

En mayo de 2015 se despidió del ABT en el Metropolitan de Nueva York con Giselle. En octubre de ese año se despidió del público de Buenos Aires con Romeo y Julieta en el Teatro Colón.

Entre las distinciones recibidas fue votada entre los “Diezbailarines del siglo” por Dance Magazine, Líder del Mileno por Timey la CNN; ganó los premios Gino Tani, Konex de Platino, María Ruanova, Clarín. En 2012 pasó a integrar la Galería de los ídolos populares en la Casa de Gobierno, y en la Ciudad de Buenos Aires fue declarada Personalidad Destacada y recibió la Medalla del Bicentenario. En la actualidad, es el Miembro más joven del Comité de Artistas para la elección del The Kennedy Center Honorees.

Su pasión por la danza continúa a través de sus Masterclasses de Técnica Clásica y de Repertorio tanto en el exterior como en nuestro país.

Otras biografías

SOPRANO
Aida Garifullina

Nació y creció en Kazan, Rusia. Su madre, la maestra de coro Laylya Ildarovna, fue quien le dio sus primeras lecciones de música y la inspiró a ser cantante de ópera.  Aida fue la ganadora del Concurso Operalia 2013. Artista exclusiva para Decca Records, su álbum homónimo se lanzó a nivel mundial en febrero de […]

Ver más
Maestra del Seminario "Técnicas y recursos de la música contemporánea"
Silvia Dabul

Nació en Mendoza y se graduó como Licenciada en Piano en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Vive en Buenos Aires y es invitada regularmente a los principales ciclos y salas del país. Se ha presentado también en Uruguay, Paraguay, Sudáfrica, Francia y Alemania. Grabó siete álbumes, algunos de ellos disponibles […]

Ver más
Supervisión general coreográfica de El Lago de los Cisnes
Sabrina Streiff

Es regente de la carrera de Danza del Instituto Superior de Arte de Teatro Colón, donde se formó en danza. Integró el Ballet Estable del Teatro Colón, el Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, el Ballet de Tucumán y el Ballet del Sur de Bahía Blanca. Obtuvo una beca en la Escuela Coreográfica […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Julian Kuerti

Nacido en Canadá, es uno de los intérpretes más significativos de la música orquestal y operística a nivel mundial. Director Principal Invitado de la Orquesta Metropolitana de Montreal y Director Principal de la Orquesta Sinfónica de Concepción en Chile, esta temporada dirigió a la orquesta sueca Vasteras Sinfonietta, un concierto con el chelista Jakob Koranyi […]

Ver más
×