Pedro Espinoza

Volver

TENOR

Es profesor de IB Music Program en St. Gabriel’s School y maestro de canto en la Academia Verónica Villarroel. Fue becado por la Universidad Católica de Chile y por los Amigos del Teatro Municipal, y recibió la medalla conmemorativa de los 150 años del Teatro Municipal de Santiago por su participación destacada en La Traviata, Diálogos de Carmelitas, Otello, Don Carlo, Nabucco, La flauta mágica y Tristán e Isolda, entre otras. Es fundador y director de las agrupaciones InTaberna y Saint Gabriel’s Music Ensemble. Ha cantado en La Púrpura de la Rosa, La coronación de Popea, El murciélago y participó del estreno mundial de Viento Blanco, El empresario, Lucia di Lammeoor, Lady Macbeth de Msensk y Turandot. Cantó el Requiem de Verdi y la Novena de Beethoven e interpretó a Tony en musical West Side Story (2014). En 2015 estrenó la ópera Papelucho de S. Errázuriz y The Rake´s Progress con puesta de Lombardero. En 2016 fue Fatty en Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. 

Otras biografías

ESCENÓGRAFO
Hans Schavernoch

Estudió en la Academia de Artes Aplicadas de Viena y se ha con-vertido en uno de los diseñadores escénicos más aclamados del teatro musical. Dirigió el Instituto de Escenografía en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz y enseñó en la Universidad de Viena. Schavernoch trabajó en los escenarios más importantes de Asia, […]

Ver más
VIOLÍN
Sascha Maisky

Nació en Bruselas en 1989 y comenzó a estudiar violín a los tres años. Sus primeros profesores fueron Leonid Kerbel, Leon Souroujon e Igor Oistrakh. En 1997 debutó en el Carnegie Hall, en una Gala para la Fundación Rainforest, con artistas como Maxim Vengerov, Viktoria Mullova y Martha Argerich. A los doce años ingresó en […]

Ver más
VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
Cimbalón
Viktória Herencsár

Virtuosa nacida en Budapest donde comenzó a estudiar el cimbalón (dulcimer percutido) a la edad de tres años y medio. Estudió con Ida Tarjáni Tóth, se graduó con honores en el Conservatorio Nacional de Música Ferenc Liszt en Budapest en 1974. Ferviente embajadora del cimbalom húngaro se presenta en conciertos de música clásica y popular […]

Ver más
×