Peter Donohoe

Volver

PIANO

Nació en Manchester en 1953. Estudió en la Escuela de Música Chetham y se graduó en la Universidad de Leeds. Se perfeccionó en el Colegio Real de Música del Norte con Derek Wyndham y luego en París, con Olivier Messiaen e Yvonne Loriod. 

Actuó con las principales orquestas de Londres, así como también con las mejores del mundo: Royal Concertgebouw, Gewandhaus de Leipzig, Sinfónica de Viena, filarmónicas de Múnich, de la Radio Sueca, de Radio Francia y Checa; además, con la Filarmónica de Berlín en los conciertos inaugurales de Simon Rattle como director musical. Participó en numerosos festivales como el de Edimburgo (seis visitas consecutivas), La Roque d’Anthéron (Francia), y del Ruhr 
y Schleswig-Holstein (Alemania). En 2012 hizo su veintidós presentación en los Proms de la BBC. Trabajó con muchos de los más grandes directores del mundo como Eschenbach, Järvi, Maazel, Masur, Davis y Svetlanov; recientemente, con Dudamel, Ticciati y Harding.Realiza numerosos recitales internacionales y continúa actuando con su antiguo compañero de dúo, el pianista Martín Roscoe; asimismo con otros artistas como Raphael Wallfisch, Elizabeth Watts y Noriko Ogawa.

Es muy solicitado como miembro de jurado en concursos internacionales (Tchaikovsky en Moscú, 2011 y 2015; Busoni en Bolzano, 2012; Queen Elisabeth en Bruselas, 2016; Georges Enescu en Bucarest, 2016; de Hong Kong, 2016; Ricard Viñes en Lérida). Sus últimos discos incluyen una nueva grabación de los 24 Preludios y Fugas de Shostakovich; las Sonatas para piano de Scriabin; tres discos con las sonatas para piano de Prokofiev; el Concierto de Cyril Scott con la Orquesta de la BBC; y, con la Orquesta Nacional Real Escocesa dirigida por Martin Yates, el Concierto de Witold Maliszewski y la Fantasía sobre un tema de John Field de Malcolm Arnold.

Es doctor honoris causa de música de las siete universidades del Reino Unido y en 2010 fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE) por sus servicios a la música clásica.

Otras biografías

VIOLÍN
Ilya Gringolts

Ha actuado con prestigiosas orquestas de Europa, América del Norte y Oriente. Pero además de dedicarse a la interpretación del repertorio orquestal, el violinista ruso aborda obras con-temporáneas e inéditas y música de cámara. En la presente tem-porada fue elogiado por sus recitales solistas en el Musikfest Berlin y en el Salzburger Festspiele. Es también […]

Ver más
VESTUARISTA
Renata Schussheim

Desde 1966 expone sus obras de arte visual en las galerías más importantes de Argentina, América y Europa. Diseñó vestuarios para Oscar Araiz, Julio Bocca, Jean-François Casanovas, Mstislav Rostropovich, Luís Pascual, Sara Baras, Charly García, Claudio Tolcachir, Robert Sturua y para muchas de las óperas dirigidas por Emilio Sagi. Fue galardonada con los premios ACE, […]

Ver más
DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE
Maximiliano Guerra

FORMACIÓN Y COMIENZOS Nace en la Argentina. Cursa sus estudios de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA), perfeccionándose con Wasil Tupin, Mercedes Serrano, Mario Galizzi, Leandro Regueiro, Gabriela Pucci y, en el exterior, con Woiteck Lowsky, Stanley Williams, Johnny Eliassen y Loipa Araujo. Actuó con el Ballet del Teatro Argentino de […]

Ver más
SAXOFÓN
Emiliano Barri

Saxofonista bonaerense, miembro del cuarteto de saxofones 4mil y de la Banda Sinfónica de Buenos Aires. Se presenta regularmente en diferentes auditorios de Argentina y el exterior como solista y docente. Da clases en la Universidad Nacional de Artes y en el Conservatorio Astor Piazzolla.

Ver más
×