Peter Seiffert

Volver

TENOR

Estudió en el Conservatorio de Música de Düsseldorf antes de sumarse a la Deutsche Oper am Rhein. Su debut como Lohengrin en la Deutsche Oper Berlin marcó el comienzo de su carrera internacional. Desde entonces, es artista invitado de la Ópera estatal de Múnich, que lo distinguió en 1992 con el título honorífico Bayerischer Kammersänger (cantante de cámara). Como concertista e intérprete de ópera se presentó en los prinicipales teatros del mundo, como Metropolitan de New York, Ópera de Los Ángeles, de San Francisco y Châtelet de París, Teatro La Fenice (Venecia), alla Scala de Milán, Real Madrid, Deutsche Oper Berlin, Berlin State Opera, Munich State Opera y Semperoper Dresden, entre muchos otros. Tristán e Isolda en Viena, Múnich, Nueva York y Budapest; Otelo en Zurich y Viena, Fidelio en Viena, Múnich y Tokyo; La Valquiria, Lohengrin y Tannhäuser en Berlín y Salzburgo se destacan entre sus recien-tes y próximos compromisos. Numerosos premios y grabaciones junto a prestigiosos directores musicales, como el Echo-Klassik 1999 en la categoría cantante (el galardón más importante en Alemania de la música clásica), el Grand Prix du Disque (principal premio francés para las grabaciones musicales) y el Grammy Award por el registro de Tannhäuser bajo la batuta de Barenboim, son algunos de los reconocimientos obtenidos. En 2013 la Ópera Estatal de Viena lo nombró chamber y al año siguiente la Deutsche Oper Berlin lo designó chamber singer.

Otras biografías

Pianista, compositor, arreglador y docente
Pablo Fraguela 

Desde 1997, integra el grupo folclórico María y Cosecha, (Grupo Ganador del Festival Pre Cosquín 1999 en el rubro Conjunto Instrumental), que ha editado los discos Miradas (1999), Esencia (2005), Otra vuelta (2010), Umbral (2013) y Agosto (2018). También es pianista, arreglador y director en La Grela Quinteto de Tango desde 2001, con el que se presentó en diversos escenarios de Buenos Aires y festivales de tango, además de […]

Ver más
PIANO
Natalia González Figueroa

Es Profesora Superior y Licenciada en Artes Musicales de la UNA, becaria de Fundación Carolina, Juventudes Musicales de Madrid y del gobierno italiano (Accademia Nazionale di Santa Cecilia Roma). Estudió luego con Alberto Portugheis y Luca Chiantore. La difusión de la música argentina es predominante en su carrera. Solista y camarista, recorrió Argentina, Brasil, España, […]

Ver más
SOPRANO
Deborah York

Destacada figura de la música clásica y barroca a nivel internacional. Comenzó su carrera actuando junto a ensembles en salas de concierto y casas de ópera de distintos países, y cantando Mozart y Donizetti en el Covent Garden. Interpretó obras de Harrison Birtwistle, Stravinski, Mozart, Gluck, Händel, Britten, Monteverdi, Purcell, Bach, Mahler y Mendelssohn, entre otros, en […]

Ver más
Tenor 
Philip Salmon

Como egresado del Royal College of Music de Londres, fue Académico expositor, galardonado con el Premio Grabación de Jóvenes Músicos y finalista del Certamen Fondo para Jóvenes Concertistas. Tuvo la fortuna de trabajar en su infancia con personalidades como Benjamin Britten, Carlo María Giulini, L. Berkeley y D. Swann, siendo niño coreuta de la Catedral […]

Ver más
×