Peter Seiffert

Volver

TENOR

Estudió en el Conservatorio de Música de Düsseldorf antes de sumarse a la Deutsche Oper am Rhein. Su debut como Lohengrin en la Deutsche Oper Berlin marcó el comienzo de su carrera internacional. Desde entonces, es artista invitado de la Ópera estatal de Múnich, que lo distinguió en 1992 con el título honorífico Bayerischer Kammersänger (cantante de cámara). Como concertista e intérprete de ópera se presentó en los prinicipales teatros del mundo, como Metropolitan de New York, Ópera de Los Ángeles, de San Francisco y Châtelet de París, Teatro La Fenice (Venecia), alla Scala de Milán, Real Madrid, Deutsche Oper Berlin, Berlin State Opera, Munich State Opera y Semperoper Dresden, entre muchos otros. Tristán e Isolda en Viena, Múnich, Nueva York y Budapest; Otelo en Zurich y Viena, Fidelio en Viena, Múnich y Tokyo; La Valquiria, Lohengrin y Tannhäuser en Berlín y Salzburgo se destacan entre sus recien-tes y próximos compromisos. Numerosos premios y grabaciones junto a prestigiosos directores musicales, como el Echo-Klassik 1999 en la categoría cantante (el galardón más importante en Alemania de la música clásica), el Grand Prix du Disque (principal premio francés para las grabaciones musicales) y el Grammy Award por el registro de Tannhäuser bajo la batuta de Barenboim, son algunos de los reconocimientos obtenidos. En 2013 la Ópera Estatal de Viena lo nombró chamber y al año siguiente la Deutsche Oper Berlin lo designó chamber singer.

Otras biografías

Bailarina
Cecilia Lucero

Formada en el ISATC y por los maestros Olga Ferri y Wasil Tupin, integró el Ballet Argentino y el Ballet de Santiago. Ha sido solista en La consagración de la primavera y tuvo roles en obras como Sueño de una noche de verano, El lago de los cisnes y Don Quijote. En el Teatro Colón […]

Ver más
Violín
Francisco Ramírez

Egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde tomó clases con los Prof. Freddy Varela Montero, Hernán Briático y Alfija Gubaidulina. Alumno del Mtro. Rolando Prusak y previamente del Mtro. Rafael Gintoli, es estudiante de la Licenciatura en Música con orientación en Violín de la Universidad Nacional de las Artes. Se ha presentado […]

Ver más
Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación

Es la única orquesta de cámara profesional, estable y oficial con sede en Buenos Aires. Desde su fundación, en 1990, ofreció más de 600 conciertos con el más variado repertorio, abordando desde la música antigua hasta la creación contemporánea, pasando por obras representativas de los géneros académicos y populares. Paralelamente a su compromiso con la […]

Ver más
VIOLÍN
Julio Domínguez

Violinista y violista nacido en San Juan. Estudió con los maestros Z. Bajour, P. Saraví, H. Siebert Francia y Arturo Diemecke. Actuó como solista con distintas orquestas, entre las cuales resaltan la Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Orquesta Juvenil de Tucumán, y Camerata Lysy Gstaad […]

Ver más
×