Pierre Lacotte

Volver

COREÓGRAFO

Bailarín, maestro de ballet y coreógrafo francés. Inició sus estudios de ballet en la Escuela de la Ópera de París en 1942 y en 1946 pasó a formar parte del cuerpo de baile de la compañía, ascendiendo hasta lograr la posición de primer bailarín en 1953. En 1951 comenzó a crear coreografías y en 1954 obtuvo su primer gran éxito con la pieza La Nuit est une sorcière, coreografía grabada por la televisión belga y que le valió el premio al mejor espectáculo televisado ese año.
En 1956 fundó su propia compañía de ballet, Ballet de la Tour Eiffel, en donde no solamente bailó sino también creó diversas coreografías: Solstice (Wayenberg), Tempo Universel (Albinoni), Gosse de Paris (Aznavour) y Such Sweet Thunder, con la música de Duke Ellington, para el Festival de Berlín.
En 1963 fue nombrado director artístico del Ballet de las Juventudes Musicales de Francia y creó para esta compañía varios ballets. Tras disolverse la compañía, trabajó en la Ópera de Estrasburgo, La Fenice en Venecia y diversos festivales. Fue en esta época cuando comenzó la reconstrucción del ballet La Sylphide. La coreografía original había sido creada por Filippo Taglioni para su hija Marie, en 1832 y estaba perdida. Basándose en documentos y archivos, Lacotte logró la reconstrucción total del ballet, manteniendo el estilo de baile de la época. Esta reconstrucción fue estrenada en 1972 por el Ballet de la Ópera de París, obteniendo gran éxito y animándolo a reconstruir otras coreografías. 
En 1971 fue nombrado Maestro de ballet de la Ópera de París.

Otras biografías

Valentín Pelisch

Compositor, editor y artista de Foley, su producción incluye obras para ensamble, performances, instalaciones, video y arte sonoro. Actualmente, integra el dúo experimental BASURA, que trabaja con la improvisación sonora. Formado en composición por los maestros Gerardo Gandini y Marcelo Delgado, cursó también la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos en la Universidad Nacional de Quilmes.

Ver más
SOPRANO
Lioba Braun

Comenzó cantando en la catedral de Würzburg, ciudad alemana donde creció y completó sus estudios como intérprete de iglesia. Su carrera tuvo un vuelco cuando interpretó el rol de Brangäne en Tristán e Isolda en el Festival de Bayreuth, con la dirección de Daniel Barenboim.  Desde entonces fue convocada para otros personajes wagnerianos en Bayreuth y […]

Ver más
SOPRANO
Ellen McAteer

Nació en Ottawa. Interpretó diversos papeles operísticos, que incluyen varios estrenos: Rebecca en la adaptación y amalgama de Joel Ivany de Così fan tutte, Le nozze di Figaro y Don Giovanni de Mozart, titulada No One’s Safe, en The Banff Center; Madre en el oratorio With Respect de Joe Amato, en el Museo Diefenbunker de […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Mario Perusso

Cursó sus estudios en el Conservatorio de Música de Buenos Aires; estudió composición con Cayetano Marcolli y Dirección Orquestal con Mariano Drago. Entre 1966 y 1968 fue becario del CLEAM del Instituto Torcuato Di Tella. Se desempeñó como maestro sustituto y como director artístico en el Teatro Argentino de La Plata y en el Teatro […]

Ver más
×