Pinchas Zukerman

Volver

VIOLÍN

Nacido en Tel Aviv en 1948, empezó sus estudios con Ilona Feher. Con el apoyo de Isaac Stern y Pau Casals, llegó a Estados Unidos en 1962 para estudiar becado en la Juilliard School con Ivan Galamian. En 1967 ganó el Concurso Leventritt, tras el cual comenzó su carrera de solista. Reconocido como un fenómeno de la música durante más de cuatro décadas, su genio musical, técnica prodigiosa y calidad artística siguen maravillando al público.

Es respetado igualmente como violinista, violista, director, pedagogo y músico de cámara. Fue galardonado con la Medalla de las Artes y el Premio Isaac Stern a la excelencia artística. Apasionado docente, implementó innovadores programas en Londres, Nueva York, China, Israel y Ottawa. Preside el Programa de Actuación Pinchas Zukerman en la Escuela de Música de Manhattan, pionera en el uso de tecnología en la educación a distancia.

En Canadá, donde fue Director Musical de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes (1999-2015), fundó el Instituto NAC para Estudios Orquestales y el Instituto de Música de Verano, que engloba programas para jóvenes artistas, directores y compositores. Actualmente es Director Emérito de la Orquesta del Centro Nacional de Artes y Director Artístico de su Programa de Jóvenes Artistas. Su extensa discografía contiene más de 100 títulos, ha ganado 21 nominaciones y dos premios Grammy. Sus grabaciones completas fueron editadas en 2016 en una colección de 22 discos, que abarcan conciertos barrocos, clásicos y románticos, y música de cámara.

La presente temporada, octava como Director principal invitado de la Royal Philharmonic Orchestra en Londres y segunda como Artista asociado de la Sinfónica de Adelaida (Australia), incluye más de 100 conciertos en todo el mundo. Como director y solista se presentará con las orquestas de Cleveland y Boston, sinfónicas de Pittsburg, Montreal y Sídney, filarmónicas de Berlín, Israel y Tokio, entre otras; dará recitales en Europa con Yefim Bronfman y conciertos con el Zukerman Trio. 

Otras biografías

SOPRANO
Constanza Díaz Falú

Reconocida por sus interpretaciones en el Teatro Colón de roles como Zerbinetta (Ariadne auf Naxos), Oscar (Un ballo in maschera), Euridice (Orfeo en los infiernos), la mujer-pájaro (La ciudad ausente), Fiorilla (Il turco in Italia) y Olympia (Los cuentos de Hoffmann), entre otros, también se ha presentado en el Teatro Argentino de la Plata y en el Teatro Real, en Córdoba. Nacida en Salta, realizó su formación […]

Ver más
SOPRANO
Susanne Elmark

La soprano danesa Susanne Elmark nació en Copenaghen y tiene una vasta trayectoria en las mayores salas líricas del mundo. Tras muchos años de éxitos en Europa y Asia, su participación en Die Soldaten será su primera vez actuando en Sudamérica. Ha interpretado roles como Zerbinetta en Ariadna en Naxos, la Reina de la Noche en La […]

Ver más
Dúo Muñoz-Butt

Este dúo formado por dos artistas de trayectoria internacional, Tiffany Butt en piano y María Cecilia Muñoz en flauta, lleva casi 20 años de intenso trabajo. Además de haber grabado el CD Couleur para el sello alemán ARS, que resultó disco recomendado por la Bayerische Rundfunk, ha realizado importantes presentaciones en numerosas ciudades de Suiza y Alemania, […]

Ver más
Repositora
Liliana Martínez

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, al cual ingresó a los nueve años. Trabajó bajo la dirección de Aída Mastrazzi, Michel Borovski, Wasil Tupin, Gloria Kazda y Esmeralda Agoglia, entre otros. Ingresó al Ballet del Teatro Argentino de la Plata a los 15 años, y allí asume papeles de solista y de […]

Ver más
×