Radek Baborák

Volver

CORNO

Nació en Pardubice, Chequia, en 1976, en el seno de una familia musical. Comenzó sus estudios de corno francés a los ocho años de edad bajo la guía de Karel Krenek. A los doce años fue ganador del Concurso de Radio Concertino Praga y tres años después fue premiado en el concurso Primavera de Praga. De 1989 a 1994 estudió con el profesor Bedrich Tylsar. 

Se ha presentado como artista invitado con la Orquesta Filarmónica de Londres, las orquestas sinfónicas de la Radio Bávara, de Berlín, de la SWR, el Mozarteum de Salzburgo, las filarmónicas Checa, de San Petersburgo, de Tokio, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica NHK, entre muchas otras. Aparece con regularidad en televisión y ha dado recitales en festivales internacionales de todo el mundo.

A los 18 años fue nombrado corno solista de la Filarmónica Checa. De 1996 a 2000 fue trompa principal de la Filarmónica de Munich, de 2000 a 2002 tuvo el mismo cargo en la Orquesta Sinfónica de Bamberg y de 1998 a 2000 fue designado profesor invitado de la Fundación Arturo Toscanini, donde sucedió a Hermann Baumann. De 2002 a 2011 fue trompa principal  de la Filarmónica de Berlín. Actualmente es un músico independiente. Ha interpretado las Suites para violonchelo de Bach en corno, además de haber arreglado varias de las obras del gran compositor alemán para su instrumento. 

Ha recibido los primeros premios en los concursos internacionales Primavera de Praga (1992), de la Radio de la UNESCO (1993), de Instrumentos de Markneukirchen (1994) y ARD de Munich (con el Quinteto Afflatus, en la categoría de quinteto de viento, 1994), el segundo premio en Ginebra (1993, primer premio desierto), el Grammy Classic de la República Checa (1995), el Premio Davidoff (2001) y el Premio Mostly Classic (2002).

Otras biografías

Violín
Roman Simovic

Colaborador de las principales orquestas del mundo y con numerosas presentaciones en las principales salas, desde el Carnegie Hall al Teatro Mariinski, obtuvo los primeros premios en concursos internacionales como el “Rodolfo Lipizer Prize” (Italia), “Tibor Varga” (Suiza), “Yampolsky” (Rusia) y “Henryk Wieniawski” (Polonia). Con registros discográficos que abarcan desde Paganini a Béla Bartók y […]

Ver más
Soprano
Claron McFadden

Reconocida cantante norteamericana, estudió en la Escuela de Música Eastman en Rochester, Nueva York. Sus roles de ópera son numerosos y variados. Entre ellos se destacan Lulú en la ópera homónima de Alban Berg, la Controladora en Flight de Jonathan Dove, Zerbinetta en la producción de Graham Vick de Ariadna en Naxos, de Richard Strauss, […]

Ver más
DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA
Sasha Waltz

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Gustavo Dudamel

Reconocido director sinfónico y operístico nacido en 1981 en Barquisimeto (Venezuela), motivado por la profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar. Desde hace nueves años es Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, ampliado el repertorio a lo mejor y más audaz de la nueva música y […]

Ver más
×