Radek Baborák

Volver

CORNO

Nació en Pardubice, Chequia, en 1976, en el seno de una familia musical. Comenzó sus estudios de corno francés a los ocho años de edad bajo la guía de Karel Krenek. A los doce años fue ganador del Concurso de Radio Concertino Praga y tres años después fue premiado en el concurso Primavera de Praga. De 1989 a 1994 estudió con el profesor Bedrich Tylsar. 

Se ha presentado como artista invitado con la Orquesta Filarmónica de Londres, las orquestas sinfónicas de la Radio Bávara, de Berlín, de la SWR, el Mozarteum de Salzburgo, las filarmónicas Checa, de San Petersburgo, de Tokio, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica NHK, entre muchas otras. Aparece con regularidad en televisión y ha dado recitales en festivales internacionales de todo el mundo.

A los 18 años fue nombrado corno solista de la Filarmónica Checa. De 1996 a 2000 fue trompa principal de la Filarmónica de Munich, de 2000 a 2002 tuvo el mismo cargo en la Orquesta Sinfónica de Bamberg y de 1998 a 2000 fue designado profesor invitado de la Fundación Arturo Toscanini, donde sucedió a Hermann Baumann. De 2002 a 2011 fue trompa principal  de la Filarmónica de Berlín. Actualmente es un músico independiente. Ha interpretado las Suites para violonchelo de Bach en corno, además de haber arreglado varias de las obras del gran compositor alemán para su instrumento. 

Ha recibido los primeros premios en los concursos internacionales Primavera de Praga (1992), de la Radio de la UNESCO (1993), de Instrumentos de Markneukirchen (1994) y ARD de Munich (con el Quinteto Afflatus, en la categoría de quinteto de viento, 1994), el segundo premio en Ginebra (1993, primer premio desierto), el Grammy Classic de la República Checa (1995), el Premio Davidoff (2001) y el Premio Mostly Classic (2002).

Otras biografías

Barítono
Gustavo Gibert

Barítono argentino, hizo su debut en Don Pasquale con la Ópera de Cámara del ISATC, participando posteriormente en más de ciento veinte producciones del Teatro Colón. Se ha presentado en la mayor parte de los teatros de la Argentina y América Latina. En Europa, debutó en la Komische Oper de Berlín con La cenerentola, actuando luego en teatros de […]

Ver más
Piano
Jorge Navarro

Irrumpió en la escena del jazz en 1958. Participó del grupo Swing Timers y, en 1960, fundó con “Gato” Barbieri la Agrupación Nuevo Jazz, además de formar su propio trío. En 1969, como integrante The Sound & Co., emprende una gira que culmina en Estados Unidos, donde se radicó por seis años. De regreso, retoma […]

Ver más
Piano
Claudio Espector

Como pianista se ha presentado en recitales y conciertos tanto en la Argentina, como en América, Europa y Asia. Además de integrar formaciones de cámara se ha presentado como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y ha colaborado con orquestas de Tucumán, Santa Fe, Mar del Plata y Rosario, presentándose en escenarios como el […]

Ver más
Realización escenográfica
Alberto Brown López

Director de Producción Técnica del Teatro Municipal de Santiago, Chile, integra el equipo técnico de esa casa teatral desde 1992. Desde entonces, ha colaborado con los realizadores de todos los títulos de cada temporada, gestionando además el área de procesos productivos y el desarrollo de la infraestructura escenotécnica.

Ver más
×