Radek Baborák

Volver

CORNO

Nació en Pardubice, Chequia, en 1976, en el seno de una familia musical. Comenzó sus estudios de corno francés a los ocho años de edad bajo la guía de Karel Krenek. A los doce años fue ganador del Concurso de Radio Concertino Praga y tres años después fue premiado en el concurso Primavera de Praga. De 1989 a 1994 estudió con el profesor Bedrich Tylsar. 

Se ha presentado como artista invitado con la Orquesta Filarmónica de Londres, las orquestas sinfónicas de la Radio Bávara, de Berlín, de la SWR, el Mozarteum de Salzburgo, las filarmónicas Checa, de San Petersburgo, de Tokio, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica NHK, entre muchas otras. Aparece con regularidad en televisión y ha dado recitales en festivales internacionales de todo el mundo.

A los 18 años fue nombrado corno solista de la Filarmónica Checa. De 1996 a 2000 fue trompa principal de la Filarmónica de Munich, de 2000 a 2002 tuvo el mismo cargo en la Orquesta Sinfónica de Bamberg y de 1998 a 2000 fue designado profesor invitado de la Fundación Arturo Toscanini, donde sucedió a Hermann Baumann. De 2002 a 2011 fue trompa principal  de la Filarmónica de Berlín. Actualmente es un músico independiente. Ha interpretado las Suites para violonchelo de Bach en corno, además de haber arreglado varias de las obras del gran compositor alemán para su instrumento. 

Ha recibido los primeros premios en los concursos internacionales Primavera de Praga (1992), de la Radio de la UNESCO (1993), de Instrumentos de Markneukirchen (1994) y ARD de Munich (con el Quinteto Afflatus, en la categoría de quinteto de viento, 1994), el segundo premio en Ginebra (1993, primer premio desierto), el Grammy Classic de la República Checa (1995), el Premio Davidoff (2001) y el Premio Mostly Classic (2002).

Otras biografías

Marina Svartzman

Coreógrafa y docente en artes escénicas (UADE y UNA), ha participado como coreógrafa y docente en el Centro Cultural Rojas, el Festival Nacional de Tango y en producciones realizadas por Julio Bocca. Entre sus trabajos como coreógrafa en el ámbito operístico destaca su labor junto a Rubén Szuchmacher en Candide, Falstaff, (Teatro Argentino de La Plata), El Cónsul e Historia del soldado (Teatro Colón). Se […]

Ver más
DIRECTOR
Gerald Martin Moore

Es un maestro de canto reconocido internacionalmente, que ha trabajado con Renée Fleming por muchos años, desde la producción de Alcina en la Ópera Garnier de París. Siguió trabajando con ella en los roles siguientes, en los discos de Decca y en recitales. Otros artistas de renombre también han acudido a su ayuda: Natalie Dessay, Joyce […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Clémentine Margaine

En 2009 fue revelación clásica ADAMI y obtuvo el premio especial del jurado de Marmande en 2010. En 2011 ese consagró revelación lírica del año en las “Victoires” de la música clásica y obtuvo el sexto premio en el concurso Reina Elisabeth. En 2012 recibió el premio Nadia y Lili Boulanger de la Academia de Bellas […]

Ver más
Diseño de luces
Facundo David

Trabajó junto a múltiples directores como Marcial di Fonzo Bo, Ignacio Bartolone, Mariela Asensio, Fabian Díaz, Ignacio Sánchez Mestre, Celia Argüello y Alejandra Flechner. Participó en festivales y producciones teatrales por el interior de la Argentina y en el exterior. Se formó en Diseño de Iluminación de Espectáculos en la Universidad Nacional de las Artes.

Ver más
×