Rafael Dávila

Volver

Tenor

El tenor puertorriqueño ha sido elogiado por la crítica internacional y su más reciente debut con gran éxito ha sido en el protagónico de Sansón y Dalila de Saint-Saëns para la ópera de Colorado en Denver.
Comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, completando luego una Maestría en Ópera de la Universidad de Texas en Austin y ha sido seleccionado por la revista Opera Wire como Artista de la Semana. Ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Grammy por las grabaciones de la Misa Criolla de Ariel Ramírez y la opereta Cofresi de Rafael Hernández.
Ha cantado el rol de Don José de Carmen en Miami, New York, Palm Beach, Nueva Orleans, Naples, Minneapolis, Kansas City, Washington DC y Nueva Zelanda.
Se ha presentado en algunos de los más importantes teatros del mundo incluyendo, el Metropolitan Ópera de Nueva York, el Liceo de Barcelona, el Teatro Marinsky, el Teatro San Carlo, el Festival de Macerata, las Óperas de Valencia y Bilbao, y las Óperas de Chicago y San Francisco, entre otras. Su repertorio operístico incluye los roles principales de tenor en las óperas verdianas: Aida, Don Carlo, Ernani, Luisa Miller, Il Trovatore, La Forza del Destino, Otello, y Un Ballo in Maschera; así como las puccinianas: La Fanciulla del West, Madama Butterfly, Manon Lescaut, Tosca y Turandot, además del díptico Cavalleria Rusticana y Pagliacci. Por otra parte, ha cantado en operetas como El Murciélago y La Viuda Alegre, así como en las zarzuelas Luisa Fernanda, El Huésped del Sevillano, Marina y Los Gavilanes.
En concierto se lo ha visto en el Requiem de Verdi, la Novena Sinfonía de Beethoven, La canción de la tierra de Mahler y el Stabat Mater de Rossini.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Jader Bignamini

Es director residente de la Orquesta Sinfónica La Verdi de Milán. Debutó oficialmente en 2011 al frente de una orquesta sinfónica con la Quinta Sinfonía de Mahler en Milán, y al año siguiente debutó profesionalmente conduciendo ópera con Andrea Chénier y Carmen con La Verdi en la misma ciudad. Desde entonces inició una destacada carrera […]

Ver más
SOPRANO
Laura Polverini

Ganadora del Concurso Internacional de ópera de San Juan para interpretar el rol de Lucía di Lammermmoor. Actualmente, integra el Coro Estable del Teatro Colón. Cantó en los principales escenarios de la Argentina, interpre-tando roles como Rosina, Frasquita, Musetta, Violetta, Despina, Zerlina, Leila, Nori na, Amina, Gilda, Cio Cio San, Liú y Lauretta. Cantó Zerlina […]

Ver más
Barítono
Sebastian Sorarrain

En el Teatro Colón participó en producciones de La viuda alegre, Manon, La traviata, Carmen, Wozzeck, Madama Butterfly, El cónsul y La ciudad ausente, entre otras. Ha cantado en el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida y en salas de Chile, Estados Unidos, Francia e Italia. Su repertorio abarca títulos como Pagliacci, Werther, Don Pasquale y Così fan tutte. Nacido en La Plata, se formó en el […]

Ver más
Clarinete
Mariano Rey

Nació en Mar del Plata. Estudió violoncello, clarinete y saxofón. Integró las Sinfónicas de Mar del Plata y Nacional y las Filarmónicas de San Petersburgo e Israel. Recibió el Konex de Platino en 2019 y en 2021 fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Tiene […]

Ver más
×