Rafael Gintoli

Volver

Violín

Desde los dieciséis años de edad sobresale como solista, habiéndose presentado junto a las más destacadas agrupaciones orquestales de Argentina, Sudamérica y Europa, entre las que se incluyen las orquestas del Teatro Massimo de Palermo y del Teatro La Fenice de Venecia, Orquesta de Cámara de Ferrara, la Orquesta Haydn de Bolzano y Trento, I Giovani Cameristi di Roma, la Orquesta de la Radio y Televisión de Cracovia, la Filarmónica de Bremen, las sinfónicas de Zúrich, de San Pablo, de Reykiavik y Nacional de Irlanda, la Orquesta Tonhalle de Zúrich, la Kaoshiung City Symphony, el Ensemble Das Neue Werk de Hamburgo, la Filarmónica de Ciudad de México, la Camerata Bariloche, la Sinfónica Nacional Argentina y las orquestas Filarmónica y Estable del Teatro Colón de Buenos Aires.
Graduado del Conservatorio Municipal de Música «Manuel de Falla», tras obtener el Premio Municipal de Buenos Aires, fue becado por el Mozarteum Argentino para perfeccionarse en los Países Bajos. Entre algunos destacados de su carrera, se incluyen sus presentaciones del Concierto para violín de Alicia Terzian junto a diversas orquestas europeas, además de grabarla para el sello D. O. M. junto con la Sinfónica de Zúrich y sus presentaciones junto a Martha Argerich en el Teatro Colón y en el Auditorio Santa Cecilia en Roma. Especialmente valorado como pedagogo del violín, con una comprometida y vasta trayectoria en ese campo, actualmente es Director Artístico del Concurso Internacional de Violín «Buenos Aires», cuyo primer jurado integró. Asimismo, ha sido jurado del Concurso Internacional «Luis Sigall» de Chile, y del Concurso Internacional «Lipizer» en Italia.

Otras biografías

Piano
Bryan Wagorn

Director asistente de la Metropolitan Opera House de Nueva York, es valorado por su versatilidad como solista, músico de cámara y pianista acompañante de prestigiosos cantantes e instrumentistas a nivel internacional. Se ha presentado en recitales de salas como el Carnegie Hall y los festivales de Glyndebourne, Marlboro y Ravinia; así como ha contribuido con […]

Ver más
Tenor
Roy Cornelius Smith

Nació en Big Stone Gap, Virginia. Tiene una licenciatura y una maestría en música de la Universidad de Tennessee y un doctorado en artes musicales del Conservatorio Estadounidense de Música. Actualmente vive en Viena y París. Su debut internacional fue en 1998 en el Festival de Salzburgo, donde interpretó a Fatty en Ascenso y caída […]

Ver más
Piano
Marcela Roggeri

Radicada en París, se presenta regularmente en recitales, y como solista junto a orquestas, desarrollando también una gran actividad en el ámbito de la música de cámara. Ha colaborado con directores como Pedro Ignacio Calderón, Simón Blech, Mario Benzecry, Rafael Frühbeck de Burgos, Andrés Orozco-Estrada y Enrique Arturo Diemecke, presentándose con orquestas como las Filarmónicas […]

Ver más
SOPRANO
Iréne Theorin

Elogiada por la carga dramática de sus interpretaciones, es muy convocada en los principales teatros líricos y salas de concierto del mundo. Sus creaciones más sobresalientes incluyen La mujer de Barak en La mujer sin sombra (Staatsoper Berlin), Brünnhilde en El anillo del nibelungo (Wiener Staatsoper, San Francisco Opera, La Scala, Metropolitan Opera, Gran Teatre […]

Ver más
×