Rafael Gintoli

Volver

Violín

Desde los dieciséis años de edad sobresale como solista, habiéndose presentado junto a las más destacadas agrupaciones orquestales de Argentina, Sudamérica y Europa, entre las que se incluyen las orquestas del Teatro Massimo de Palermo y del Teatro La Fenice de Venecia, Orquesta de Cámara de Ferrara, la Orquesta Haydn de Bolzano y Trento, I Giovani Cameristi di Roma, la Orquesta de la Radio y Televisión de Cracovia, la Filarmónica de Bremen, las sinfónicas de Zúrich, de San Pablo, de Reykiavik y Nacional de Irlanda, la Orquesta Tonhalle de Zúrich, la Kaoshiung City Symphony, el Ensemble Das Neue Werk de Hamburgo, la Filarmónica de Ciudad de México, la Camerata Bariloche, la Sinfónica Nacional Argentina y las orquestas Filarmónica y Estable del Teatro Colón de Buenos Aires.
Graduado del Conservatorio Municipal de Música «Manuel de Falla», tras obtener el Premio Municipal de Buenos Aires, fue becado por el Mozarteum Argentino para perfeccionarse en los Países Bajos. Entre algunos destacados de su carrera, se incluyen sus presentaciones del Concierto para violín de Alicia Terzian junto a diversas orquestas europeas, además de grabarla para el sello D. O. M. junto con la Sinfónica de Zúrich y sus presentaciones junto a Martha Argerich en el Teatro Colón y en el Auditorio Santa Cecilia en Roma. Especialmente valorado como pedagogo del violín, con una comprometida y vasta trayectoria en ese campo, actualmente es Director Artístico del Concurso Internacional de Violín «Buenos Aires», cuyo primer jurado integró. Asimismo, ha sido jurado del Concurso Internacional «Luis Sigall» de Chile, y del Concurso Internacional «Lipizer» en Italia.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
David del Pino Klinge

Nacido en Lima, fue becado para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid, formándose también en Alemania (Unna y Munich) e Italia (Bologna). Sus principales maestros fueron el español Odón Alonso y el ruso Vladmir Delman. En 1987 fue galardonado en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia) iniciando una carrera internacional que lo ha llevado […]

Ver más
BARÍTONO
Douglas Hahn

Nacido en Joinville, Brasil, se formó con Rio Novello y Neyde Thomas. Debutó en 1996 en Florianópolis en la ópera El Guaraní y, al año siguiente, cantó en el Teatro Municipal de San Pablo. En Buenos Aires interpretó Poliuto en el Teatro Avenida. Recibió el premio Edino Krieger en 2009, de manos de la Academia […]

Ver más
Director Musical
Alain Guingal

Comenzó su carrera operística en 1975 como joven director musical del Théatre Municipal de Avignon, en su Francia natal. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales directores de repertorio operístico francés e italiano. Dirigió producciones en la Ópera del estado de Viena, Ópera Estatal de Baviera en Munich, Teatro Real de Madrid, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Marc Piollet

ESTUDIOS Nació en París en 1962. Estudió dirección y coro en la Hochschule der Künste en Berlín. Tomó clases magistrales con John Eliot Gardiner, Michael Gielen y Kurt Masur. En 1995 fue el único ganador del premio Dirigenten-Forum del Deutscher Musikrat. ÓPERAS Tras ocupar el cargo de Kapellmeister en la Orquesta Filarmónica de Halle y […]

Ver más
×