Ramón Tebar

Volver

Dirección musical

Director artístico y musical de la Ópera Naples (Florida) y de la Fundación Columbus (Charleston), en Estados Unidos, así como del Festival Arantzazu en el País Vasco (España), ha liderado numerosas orquestas, festivales musicales, instituciones operísticas y académicas a ambos lados del Atlántico, como el Palau de Les Arts de Valencia, Florida Grand Opera, la Sinfónica de Palm Beach y el Festival de Santo Domingo. Frecuente director invitado de la Ópera Estatal de Viena, ha dirigido allí ocho producciones en cinco temporadas, siendo también director habitual en las óperas de Cincinnati y San Francisco. En los últimos años ha realizado su debut en las óperas de Gotemburgo, Fráncfort, Nancy, Tenerife, Pamplona, St. Louis, Hong Kong y en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde previamente ha dirigido numerosos conciertos de artistas como Montserrat Caballé, Angela Gheorghiu, Plácido Domingo y Saimir Pirgu, entre otros. En el ámbito sinfónico, es director musical de la Orquesta de Valencia y se presenta como director invitado al frente de las principales agrupaciones sinfónicas de España, su país natal, así como de numerosas orquestas europeas, americanas y asiáticas. Destacado pianista acompañante, ha colaborado con grandes figuras de la lírica como Teresa Berganza, Leo Nucci, Sherrill Milnes, Ileana Cotrubas y Roberto Alagna. Co-fundador de la Academia Renata Scotto, participó de la creación de la Pavarotti Academy y la International Voice Competition.

Otras biografías

Trío Victoria

En actividad desde el año 2021, la agrupación da a conocer obras de compositoras, en diálogo con la interpretación de clásicos del repertorio. Así, junto a músicos como Haydn, Mendelssohn o Shostakovich, conviven Mélanie Bonis, Rebecca Clarke, Lili Boulanger, Louise Farrenc y Amy Beach. Con presentaciones en el Salón Dorado del Teatro Colón y en […]

Ver más
TROMPETA Y CORNO DA CACCIA
Pacho Flores

Nació en San Cristóbal, Táchira y se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Obtuvo el primer premio del Concurso Internacional Maurice André -la competencia para trompeta más destacada del mundo-, así como de los concursos internacionales Philip Jones y Città di Porcia. Desenvuelto en los estilos clásico y popular, actuó […]

Ver más
Ensayista, crítico de música y traductor
Pablo Gianera

Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (Debate, 2011); La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (Eterna Cadencia, 2011); Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (Gourmet Musical, 2018); Lo pasajero, lo que queda (Ágape, 2019); La segunda puerta del sueño (Edhasa, 2022) y Persecución de la belleza (Adriana Hidalgo editora, 2023). Ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Universidad […]

Ver más
SOPRANO
Ekaterina Lekhina

Se graduó en la Academia de Arte Coral en Moscú y ganó el primer premio en los concursos internacionales Operalia y San Petersburgo. Grabó la ópera L’amour de loin de Kaija Saariaho, para Harmonia Mundi bajo la batuta de Kent Nagano, que le valió el Diapason d’Or y un Grammy. Entre otros roles, interpretó a […]

Ver más
×