Ray Chen

Volver

VIOLÍN

Nació en Taiwán y se crió en Australia. A los quince años fue admitido en el Instituto Curtis de Música de Filadelfia, donde estudió con Aaron Rosand y contó con el apoyo de Young Concert Artists. Fue ganador de los concursos Yehudi Menuhin (2008) y Queen Elisabeth (2009). Fueron ovacionados su debut en el Carnegie Hall con la Filarmónica Real de Estocolmo y Sakari Oramo, así como su concierto en la sala Musikverein con la Orquesta Gewandhaus y Riccardo Chailly.

Entre 2012 y 2015 fue invitado a los ciclos Junge Wilde del Konzerthaus de Dortmund. En el Día de la Bastilla de 2015, junto a Daniele Gatti y la Orquesta Nacional de Francia, ofreció un concierto ante más de 800.000 personas en el Campo de Marte en París. Recientemente realizó una gira por cinco ciudades de China, con la Sinfónica de Gotemburgo y Kent Nagano, y otra europea, con la Filarmónica de Londres y Christoph Eschenbach. Además, debutó con la Filarmónica de Róterdam y realizó un recital en el Concertgebouw de Ámsterdam.

Grabó tres discos: Virtuoso, un recital con obras de Bach, Tartini, Franck y Wieniawski, premiado con el prestigioso ECHO Klassik; los conciertos de Mendelssohn y Tchaikovsky con la Orquesta de la Radio Sueca y Daniel Harding; y otro dedicado a Mozart con Christoph Eschenbach y la Orquesta del Festival de Schleswig-Holstein. Seguido por más de dos millones de personas en la plataforma SoundCloud, busca ampliar el público de la música clásica acercándose a las nuevas generaciones a través de las redes sociales.

En sus constantes esfuerzos por romper las barreras entre la música clásica, la moda y la cultura pop, cuenta con el apoyo de Giorgio Armani y apareció en la revista Vogue. Ray Chen toca el violín Stradivarius “Joachim” de 1715, cedido por la Nippon Music Foundation, que perteneció al famoso violinista húngaro Joseph Joachim (1831-1907).

Otras biografías

Clave
Sebastián Achenbach

Comenzó sus estudios en el Conservatorio Scordamaglia y los continuó con Edda María Sangrígoli y Antonio De Raco. Obtuvo títulos en órgano, clave, acompañamiento al piano y música de cámara en el Conservatorio de Toulouse y la Universidad de Poitiers en Francia. En 2009 ganó el primer premio y el premio del público en el […]

Ver más
TENOR
Santiago Burgi

Nació en Córdoba en 1981. Estudió técnica con Renato Sassola, Omar Peroni y Darío Schmunck, y en Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Luis Gaeta. Actualmente se perfecciona con Ronaldo Padavona. Trabajó para el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Buenos Aires Lirica, Juventus Lyrica, Teatro San Martin entre otros. Cantó los roles […]

Ver más
Repositor
Yves Lenoir

Después de estudiar literatura en la Universidad de Clermont y de formarse como actor, ingresó a la carrera de canto en el Conservatorio de París. Fue asistente de dirección en numerosos teatros de ópera de Europa (Teatro alla Scala, Royal Opera House, Komische Oper, Staatsoper unter den Linden, De Nederlandse Opera, Staatsoper Stuttgart, Teatro Real, […]

Ver más
Asistente de Dirección
María Laura Matienzo

Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón,  a los 10 años fue elegida por el coreógrafo Zarko Previl para interpretar El amorcillo principal en Don Quijote.   La maestra Gloria Kazda ha sido su guía y consejera durante su carrera, junto a otros maestros. Ha obtenido la medalla de oro en el Primer […]

Ver más
×