Reinado Samaniego

Volver

Tenor

Nació en Asunción, Paraguay. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música, bajo la guía de la Prof. Estefana Galeano y la Prof. Ñeca González. Ha participado de numerosos cursos y talleres de perfeccionamiento en Alemania, Argentina y Paraguay con grandes Maestros, como Lucia Boero, Fernando de la Mora y Andre Ekert entre otros. Fue alumno del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la carrera de Canto siendo sus maestros Carlos Duarte (técnica vocal), Salvatore Caputo, Eduviges Picone, Rozita Zozoulia (repertorio) y Betty Gambartes, Lizzie Waisse (práctica escénica). Resultó ganador del Concurso Internacional de Ópera de San Juan (Argentina) en su edición 2008, obteniendo el rol de Rodolfo (La Boheme).
Ha representado en los años 2009 y 2011 al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la gala lírica anual realizada en la American Society de New York. Integró el elenco estable de la Ópera de la Universidad del Norte desde 2003 hasta 2008.  Intervino en numerosos Conciertos, Festivales y Óperas en diversos teatros de su país y el extranjero, como el Teatro Colón, Teatro Avenida, Teatro Cervantes, Teatro Lírico del BCP del Paraguay, Teatro Municipal de Asunción; y ha sido acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, Orquesta Sinfónica Académica del ISA Teatro Colón, Orquesta de la Universidad del Norte, Orquesta Sinfónica Académica Nacional del Paraguay, Orquesta de la Ópera de San Juan (Argentina) Y Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, entre otras.
Ha interpretado los roles de Don José (Carmen), Pinkerton (Madama Butterfly); Rinuccio (Gianni Schicchi); Rodolfo (La Bohème) Puccini; Cavaradossi (Tosca); Duque de Mantua (Rigoletto); Manrico (Trovatore); Canio (Pagliacci); Werther (Werther); Sansón (Sansón y Dalila); Nemorino (L´elisir D´amore); Don Ottavio (Don Giovanni) y Enzo Grimaldo (La Gioconda). Actualmente reside en Buenos Aires y forma parte del prestigioso Coro Estable del Teatro Colón.

Otras biografías

DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE
Maximiliano Guerra

FORMACIÓN Y COMIENZOS Nace en la Argentina. Cursa sus estudios de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA), perfeccionándose con Wasil Tupin, Mercedes Serrano, Mario Galizzi, Leandro Regueiro, Gabriela Pucci y, en el exterior, con Woiteck Lowsky, Stanley Williams, Johnny Eliassen y Loipa Araujo. Actuó con el Ballet del Teatro Argentino de […]

Ver más
Actriz
Alejandra Radano

En su trayectoria se destacan los roles principales en musicales tales como Drácula de Pepe Cibrián Campoy, Cats, La Bella y la Bestia, Chicago y Cabaret. En París, interpreta la comedia musical de Alfredo Arias y René de Ceccaty Concha Bonita, con música de Nicola Piovani. Jean Michel Ribes la pone en escena en su opereta René l´énervé. En el Teatro General San Martín protagoniza Happyland, […]

Ver más
Colaborador artístico y asistente de dirección
Paolo Giani Cei

Nació en Turín y desde 2008 ha trabajado con Stefano Poda como colaborador artístico y asistente de dramaturgia, dirección, escenografía, vestuario y diseño de luces. En 2014 se encargó de la dramaturgia de Tristan und Isolde y en 2016, de Titán para el Ballet Nacional de São Paulo, una coreografía completa de la primera sinfonía […]

Ver más
ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
×