Renato Palumbo

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Debutó en el podio con Il trovatore cuando sólo tenía diecinueve años. Desde entonces, comenzó una intensa carrera con un vasto repertorio en los más importantes teatros italianos e internacionales como Scala de Milán, Ópera de París, Covent Garden de Londres hasta festivales de Pesaro y Martina Franca. También en Washington, Chicago, Berlín, Tokio, Bilbao, Barcelona, Génova, Turín, Parma, Venecia, Verona, Florencia, Nápoles, Bari, donde abrió la primera temporada de ópera en el renovado Teatro Petruzzelli con Turandot.
Su vocación está relacionada a una actitud no dogmática pero de estricto y absoluto respeto por la partitura, y centra su atención en el aspecto de la dramaturgia del melodrama y su evolución en todo el panorama europeo, desde Rossini a Marschner, desde Donizetti y Bellini a Verdi, Meyerbeer, Puccini y Giordano. Con el mismo espíritu se dedica a la música sinfónica, desde el clasicismo vienés hasta Mahler e Hindemith, pasando por el gran repertorio alemán romántico y pre-romántico: Dvořák, Grieg, Tchaikovsky.
Es Cavaliere della Repubblica Italiana por méritos artísticos.
Sus compromisos recientes y futuros son: Tosca y Rigoletto en Turín, Anna Bolena en Sydney y La Traviata en Bolonia, Nápoles y Washington. Ha sido aclamado por la producción de Rigoletto en Turín dirigida por John Turturro. Volvió a Sydney para una nueva producción de Anna Bolena y regresará a Florencia para Rigoletto.
Su discografía incluye a Robert le diable y Les Huguenots (Meyerbeer), Hans Heiling (Marschner), Germania (Franchetti), La Cenerentola, Bianca e Falliero (Rossini), Simon Boccanegra de Verdi (primera versión, 1857) y Lucrezia Borgia (Donizetti) grabada en el Teatro alla Scala.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Jorge Takla

Estudió arquitectura en la Ecole des Beaux-Arts y teatro en el Conservatoire d’Art Dramatique (París). Actuó y dirigió en el teatro LaMama en Nueva York de 1974 a 1977. En Brasil, Takla dirigió y produjo más de 120 espectáculos entre teatro, musicales y óperas. En el teatro (prosa y musical) dirigió My fair lady (Lerner […]

Ver más
SOPRANO
Laura Polverini

Ganadora del Concurso Internacional de ópera de San Juan para interpretar el rol de Lucía di Lammermmoor. Actualmente, integra el Coro Estable del Teatro Colón. Cantó en los principales escenarios de la Argentina, interpre-tando roles como Rosina, Frasquita, Musetta, Violetta, Despina, Zerlina, Leila, Nori na, Amina, Gilda, Cio Cio San, Liú y Lauretta. Cantó Zerlina […]

Ver más
Bajo
Claudio Rotela

Nació en Paraná, Entre Ríos, donde inició estudios de canto lírico en la Asociación Verdiana con el Maestro Lorenzo Anselmi. Egresado de canto y perfeccionamiento del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió técnica vocal con Víctor Srugo, Ricardo Yost, Julio Saraví y Renato Sassola, y repertorio con Marina Ruiz y Reinaldo Censabella. Actualmente […]

Ver más
Tenor
Pablo Truchljak

Ha participado en distintas compañías, como Buenos Aires Lírica y Juventus Lyrica. En el Teatro Colón tuvo roles en Il Campanello y Carmen. En 2014 ganó el Concurso Alejandro Cordero, tras el cual se presentó en Nueva York; y fue semifinalista en Competizione Dell’Opera en Linz. Estudió en el Conservatorio “Manuel de Falla” y en el ISATC. Es integrante del […]

Ver más
×