Renato Palumbo

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Debutó en el podio con Il trovatore cuando sólo tenía diecinueve años. Desde entonces, comenzó una intensa carrera con un vasto repertorio en los más importantes teatros italianos e internacionales como Scala de Milán, Ópera de París, Covent Garden de Londres hasta festivales de Pesaro y Martina Franca. También en Washington, Chicago, Berlín, Tokio, Bilbao, Barcelona, Génova, Turín, Parma, Venecia, Verona, Florencia, Nápoles, Bari, donde abrió la primera temporada de ópera en el renovado Teatro Petruzzelli con Turandot.
Su vocación está relacionada a una actitud no dogmática pero de estricto y absoluto respeto por la partitura, y centra su atención en el aspecto de la dramaturgia del melodrama y su evolución en todo el panorama europeo, desde Rossini a Marschner, desde Donizetti y Bellini a Verdi, Meyerbeer, Puccini y Giordano. Con el mismo espíritu se dedica a la música sinfónica, desde el clasicismo vienés hasta Mahler e Hindemith, pasando por el gran repertorio alemán romántico y pre-romántico: Dvořák, Grieg, Tchaikovsky.
Es Cavaliere della Repubblica Italiana por méritos artísticos.
Sus compromisos recientes y futuros son: Tosca y Rigoletto en Turín, Anna Bolena en Sydney y La Traviata en Bolonia, Nápoles y Washington. Ha sido aclamado por la producción de Rigoletto en Turín dirigida por John Turturro. Volvió a Sydney para una nueva producción de Anna Bolena y regresará a Florencia para Rigoletto.
Su discografía incluye a Robert le diable y Les Huguenots (Meyerbeer), Hans Heiling (Marschner), Germania (Franchetti), La Cenerentola, Bianca e Falliero (Rossini), Simon Boccanegra de Verdi (primera versión, 1857) y Lucrezia Borgia (Donizetti) grabada en el Teatro alla Scala.

Otras biografías

Celeste Usciatti

Empezó sus estudios de teatro, canto y comedia musical a los 5 años con Lidia Madonia. Desde entonces, ha formado parte de diferentes agrupaciones corales en las que también se desempeñó como solista. Desde 2022 integra el Coro de Niños del Teatro Colón. Sigue su preparación musical con la soprano Natalia Vivas.

Ver más
Ensamble
Factoría Ensamble

Factoría, antes conocido como GEAM (Grupo de Experimentación Ars Magna), es un colectivo de intérpretes y compositores que ha formado parte de la escena de la música contemporánea argentina desde su fundación en 2009, acumulando 15 años de trayectoria. Originariamente concebido como una plataforma para la creación y difusión de nuevas obras de compositores argentinos, Factoría ha […]

Ver más
Coro de niños de Basilea (Suiza)
Knabenkantorei Basel

El Knabenkantorei Basel (KKB) es una escuela coral para niños y jóvenes de entre seis meses y 26 años. El programa abarca desde el canto entre padres e hijos, pasando por varios niveles de cursos, hasta un coro de concierto con voces de niños y hombres. El repertorio incluye literatura sacra y profana y abarca […]

Ver más
Adaptación y dirección de escena
Daniela Pal

Inició su formación artística en 1974 en el I.V.A. y continuó entre 1981 y 1991 con Alejandra Boero. Se capacitó con Carlos Gandolfo, Alberto Ure y Olivia Corssini del Theatre du Soleil. En foniatría y canto, fue entrenada por Magdalena León. En teatro, se destacan sus actuaciones en Lo Escucho en el Teatro Metropolitan Sura (2020-2021), Aniversario en Timbre 4 (2019), La Mujer […]

Ver más
×