Rio Arai

Volver

Violín

Nació en Tokio en 1999. Asistió a la Universidad de las Artes de Tokio con una beca especial y se graduó como la mejor de su clase. Recibió el premio Acanthus y el premio Mitsubishi Estate, otorgados a los estudiantes destacados de la universidad. También recibió la beca Fukushima, la beca Ataka y la beca Miyata Ryohei. En 2017, Rio recibió la beca especial Munetsugu Tokuji de la Universidad de las Artes de Tokio. Se graduó en la Haute École de Musique de Lausanne. Ha estudiado con Gérard Poulet, Takashi Nagamine, Kazuki Sawa, Takako Yamazaki, Masafumi Hori y Natsumi Tamai. Actualmente estudia con Janine Jansen. Ha ganado varios concursos prestigiosos, como el Primer Premio en la sección de cuerdas y el Premio del público en el 15.º Concurso de Música de Tokio, el Primer Premio, el Premio Leucadia, el Premio Sumi y el Premio Kuroyanagi en el 87.º Concurso de Música de Japón. Ha sido galardonada con el Premio a la Excelencia de la 11.ª Academia de Música de Miyazaki (2018), el Premio de Música IMA en la Academia de Música de Ishikawa 2018 y el Premio a la Excelencia y el Premio al Director Musical en la 12.ª Academia de Música de Miyazaki (2019). Beneficiaria de la Beca Yamaha Music Foundation 2020-22 y de la Beca Munetsugu Tokuji para Estudios en el Extranjero 2020-22. Fue elegida como solista para el proyecto internacional “FENDI Renaissance – Anima Mundi”. Ha actuado con numerosas orquestas prestigiosas como la Orquesta Sinfónica NHK, la Sinfonietta de Lausanne, la Orquesta Sinfónica de Tokio, la Orquesta Filarmónica de Tokio y la Filarmónica Geidai de Tokio, entre otras. Rio Arai toca un violín J.F.Pressenda 1837, prestado por Nippon Violin.

Otras biografías

VIOLÍN
Lucia Luque

Nacida en Córdoba, empezó a estudiar violín a los 7 años y debutó como solista a los 14 interpretando el Concierto Nro. 1 para violín de Bruch. Su veloz y ascendente carrera la llevó a presentarse como solista y como artista de música de cámara en países como Italia, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Estados Unidos, […]

Ver más
VIOLONCHELO
Gavriel Lipkind

Nacido en Israel en 1977, se graduó en tres academias de tres continentes: Academia Rubin de Tel Aviv, Universidad de Música de Frankfurt y Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston. Muy joven ganó más de doce primeros premios en concursos internacionales -entre ellos el Rostropovich 1994, París; Leonard Rose 1997, Washington; ARD 1998, Múnich- y […]

Ver más
Ensamble
EMC Damus

El Ensamble de Música Contemporánea del DAMus – UNA es una agrupación de cámara dedicada a la interpretación y difusión de la música contemporánea local e internacional. Fue creado en 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes […]

Ver más
Supervisora de la producción del Ballet Nacional Sodre
Daniela Renée López

Escenógrafa y vestuarista, ha sido colaboradora del diseñador Hugo Millán en más de treinta producciones. Abocada en los últimos años a la producción técnica artística, ha tenido a su cargo dicha labor en la temporada lírica del Teatro Solís de Montevideo (2018-2021) y en el Auditorio Nacional del Sodre, desde 2022 hasta la actualidad. Formada en el […]

Ver más
×