Rio Arai

Volver

Violín

Nació en Tokio en 1999. Asistió a la Universidad de las Artes de Tokio con una beca especial y se graduó como la mejor de su clase. Recibió el premio Acanthus y el premio Mitsubishi Estate, otorgados a los estudiantes destacados de la universidad. También recibió la beca Fukushima, la beca Ataka y la beca Miyata Ryohei. En 2017, Rio recibió la beca especial Munetsugu Tokuji de la Universidad de las Artes de Tokio. Se graduó en la Haute École de Musique de Lausanne. Ha estudiado con Gérard Poulet, Takashi Nagamine, Kazuki Sawa, Takako Yamazaki, Masafumi Hori y Natsumi Tamai. Actualmente estudia con Janine Jansen. Ha ganado varios concursos prestigiosos, como el Primer Premio en la sección de cuerdas y el Premio del público en el 15.º Concurso de Música de Tokio, el Primer Premio, el Premio Leucadia, el Premio Sumi y el Premio Kuroyanagi en el 87.º Concurso de Música de Japón. Ha sido galardonada con el Premio a la Excelencia de la 11.ª Academia de Música de Miyazaki (2018), el Premio de Música IMA en la Academia de Música de Ishikawa 2018 y el Premio a la Excelencia y el Premio al Director Musical en la 12.ª Academia de Música de Miyazaki (2019). Beneficiaria de la Beca Yamaha Music Foundation 2020-22 y de la Beca Munetsugu Tokuji para Estudios en el Extranjero 2020-22. Fue elegida como solista para el proyecto internacional “FENDI Renaissance – Anima Mundi”. Ha actuado con numerosas orquestas prestigiosas como la Orquesta Sinfónica NHK, la Sinfonietta de Lausanne, la Orquesta Sinfónica de Tokio, la Orquesta Filarmónica de Tokio y la Filarmónica Geidai de Tokio, entre otras. Rio Arai toca un violín J.F.Pressenda 1837, prestado por Nippon Violin.

Otras biografías

VIOLÍN
Pinchas Zukerman

Nacido en Tel Aviv en 1948, empezó sus estudios con Ilona Feher. Con el apoyo de Isaac Stern y Pau Casals, llegó a Estados Unidos en 1962 para estudiar becado en la Juilliard School con Ivan Galamian. En 1967 ganó el Concurso Leventritt, tras el cual comenzó su carrera de solista. Reconocido como un fenómeno […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Benjamin Chénier

Después de estudiar el violín en Aix-en-Provence, se dedicó a la práctica del repertorio antiguo en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon con Odile Edouard y en Barcelona tomando clases con Manfredo Kramer. Designado como concertino y camarista de Les Folies Françoises (Patrick Cohen-Akenine), Les Nouveaux Caractères (Sébastien d’Herin), Gli Incogniti (Amandine […]

Ver más
Violoncello
Siro Bellisomi

Estudió violoncello y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata, y egresó en 1998 como Instrumentista de Violoncello. Paralelamente, estudió con el Maestro Claudio Baraviera. Fue seleccionado por el Maestro Alberto Lysy para dar clases con Stanimir Todorov e integrar su Camerata en 1997. Becado por la Fundación Eleazar de Carvalho, asistió al […]

Ver más
TENOR
Riccardo Massi

Debutó en el Teatro Colón como Don Alvaro en La forza del destino y actuó en el Royal Opera House Covent Garden, ópera estatal de Berlín y de Munich, óperas de Roma y de Zurich, Metropolitan Opera y Ópera de Sydney, entre otros teatros. Los compromisos de esta temporada incluyen el debut en la Ópera […]

Ver más
×