Rita Cosentino

Volver

DIRECTORA DE ESCENA

Nació en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. En 1997 se graduó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Puesta en escena de Ópera.
Debutó con La Serva Padrona de Pergolesi en 1998, le siguieron Amelia al ballo y The Telephone de Gian Carlo Menotti, Werther de Massenet, Rigoletto de Verdi, Madama Butterfly, Gianni Schicchi e Il Tabarro de Puccini, Eugenio Onegin de Tchaicovsky, Iphigenié en Tauride de Gluck, esta última nominada a los Premios ACE 2008/2009 en Buenos Aires. Tuvo a su cargo los estrenos mundiales de las óperas Parodia de Pablo Ortíz y Tenebrae de Alejo Pérez, ambas para el Centro de Experimentación del Colón y el FIBA; y el de Java Suite de Agustí Charles para la Sala Sec de Barcelona, Festival Internacional Castell de Peralada y Theater Kleineshaus de Basilea. Más tarde realizó Histoire du Soldat de Stravinsky, la puesta y escenografía de Vanitas de Salvatore Sciarrino, ambos para el Teatro Real de Madrid, y la última también para el Teatro Arriaga de Bilbao y el Festival de Música Contemporánea de Alicante. Realizó Il segreto di Susanna de W. Ferrari para el Festival Internacional de Santander, Lucia di Lammermoor en el Teatro Argentino de la Plata, Lucio Silla de Mozart para la Philharmonie de Paris, el Grand Théâtre de Aix en Provence, el Theâtre du Châtelet de Versailles y el Theater An der Wien, y Mozart y Salieri de Rimski- Korsakov en coproducción del Teatro de la Zarzuela de Madrid, Fundación Juan March y Festival internacional de Santander.

Otras biografías

BAJO BARÍTONO
Fernando Radó

Reconocido tanto en Europa como en América Latina, ha cantado en la Royal Opera House de Londres (Colline en La bohème), el Teatro alla Scala de Milán (Frate en Don Carlo y Samuel en Un ballo in maschera), la Ópera Nacional de París (Don Giovanni), la Staatsoper Unter den Linden de Berlín (Polizeikommissar en Der Rosenkavalier y Maestro en Viva la mamma), la Opéra de Monte-Carlo (Don Giovanni), el Gran Teatre del […]

Ver más
BAJO
Kurt Rydl

Nacido en Viena, estudió zoología y luego canto en la Hochschule für Musik en Viena. Ha grabado más de 30 discos compactos interpretando roles como Don Diego en L’Africaine y Bartolo en Las bodas de Fígaro. Trabajó con Barenboim, Bernstein, Celibidache y encarnó el rol del Barón Ochs más de 230 veces en teatros de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Jean-Michaël Lavoie

Jean-Michaël Lavoie se ha presentado en más de cuarenta ciudades alrededor del mundo, como Berlín, Salzburgo, Viena, París, Colonia, Nueva York, Los Ángeles, Praga, Milán y Venecia. Luego de sus estudios de piano, teoría musical y dirección de orquesta en Montreal, fue nombrado uno de los directores en residencia de la Filarmónica de Los Ángeles […]

Ver más
COREÓGRAFO
William Forsythe

Nació en 1949 en Nueva York y desarrolló una intensa carrera de más de 45 años. Su trabajo se centra en reorientar la práctica del ballet, desde su identificación con el repertorio clásico hacia una forma dinámica de arte del siglo XXI. Ha producido una amplia  escala de proyectos artísticos que incluye, además de coreografías, […]

Ver más
×