Rita Cosentino

Volver

DIRECTORA DE ESCENA

Nació en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. En 1997 se graduó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Puesta en escena de Ópera.
Debutó con La Serva Padrona de Pergolesi en 1998, le siguieron Amelia al ballo y The Telephone de Gian Carlo Menotti, Werther de Massenet, Rigoletto de Verdi, Madama Butterfly, Gianni Schicchi e Il Tabarro de Puccini, Eugenio Onegin de Tchaicovsky, Iphigenié en Tauride de Gluck, esta última nominada a los Premios ACE 2008/2009 en Buenos Aires. Tuvo a su cargo los estrenos mundiales de las óperas Parodia de Pablo Ortíz y Tenebrae de Alejo Pérez, ambas para el Centro de Experimentación del Colón y el FIBA; y el de Java Suite de Agustí Charles para la Sala Sec de Barcelona, Festival Internacional Castell de Peralada y Theater Kleineshaus de Basilea. Más tarde realizó Histoire du Soldat de Stravinsky, la puesta y escenografía de Vanitas de Salvatore Sciarrino, ambos para el Teatro Real de Madrid, y la última también para el Teatro Arriaga de Bilbao y el Festival de Música Contemporánea de Alicante. Realizó Il segreto di Susanna de W. Ferrari para el Festival Internacional de Santander, Lucia di Lammermoor en el Teatro Argentino de la Plata, Lucio Silla de Mozart para la Philharmonie de Paris, el Grand Théâtre de Aix en Provence, el Theâtre du Châtelet de Versailles y el Theater An der Wien, y Mozart y Salieri de Rimski- Korsakov en coproducción del Teatro de la Zarzuela de Madrid, Fundación Juan March y Festival internacional de Santander.

Otras biografías

Grupo de Percusión de La Haya

Desde su fundación en 1977, los músicos del Grupo de Percusión de La Haya (Slagwerk Den Haag), se han centrado en la ejecución y el desarrollo de la música contemporánea en sus formas más diversas. Se destacan por un fuerte afianzamiento del repertorio existente y una gran cantidad de comisiones y colaboraciones con jóvenes compositores […]

Ver más
Barítono
Sebastián Angulegui

Barítono argentino, en el Teatro Colón ha tenido a cargo roles solistas en producciones de La bohème, Fidelio, Idomeneo, re di Creta, Turandot, Los cuentos de Hoffmann, Carmen, Fausto, La viuda alegre, Ariadne auf Naxos y El Cónsul mientras que en el Teatro Argentino de La Plata cantó Doña Francisquita, Carmen, La traviata y Pepita Giménez. Egresado de la maestría del ISATC, para la Opera de Cámara del Teatro Colón cantó Il Mondo Della […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Christopher Moulds

Experimentado y versátil director, Christopher Moulds comenzó su carrera en 1991, como miembro del staff de la Ópera Nacional Inglesa. Desde 1994 a 1998 fue el director del coro de Glyndebourne, tras lo cual comenzó su carrera internacional y hoy es uno de los directores más solicitados por las casas de ópera europeas. Actuó en […]

Ver más
Maestra de Ensambles de Cámara del ISATC
Haydée Schvartz

Una de las pianistas más destacadas de la Argentina, tiene una intensa actividad tanto en el repertorio clásico como en el contemporáneo. Como solista, pianista de cámara y como Directora del Ensamble Tropi, se ha presentado en las más importantes salas de concierto de la Argentina, América y Europa; y ha grabado para los sellos […]

Ver más
×