Rita Cosetino

Volver

Dirección de escena

Directora de escena ítalo-argentina, nacida en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura. Graduada en 1997 en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires en dirección de escena de ópera. Su debut en la ópera fue con la puesta en escena de La Serva Padrona de Pergolesi en 1998. Desde entonces, entre sus numerosas producciones se destacan: WertherRigolettoMadama Butterfly, Eugenio Onegin de Tchaikovsky, Gianni SchicchiIl Tabarro de Puccini, Iphigenié en Tauride de Gluck, Lucia di Lammermoor de Donizetti, L’Orfeo de Monteverdi, Lucio Silla de Mozart, Historia de un Soldado de Stravinski, La Gran ViaDoña Francisquita de Vives y El Chaleco Blanco de F. Chueca, El Amor Brujo de Manuel de Falla, Mozart y Salieri de R. Korsakov, Un tranvía llamado deseo de André Prevín en el Teatro Colon de Buenos Aires, La Belle Héléne de Offenbach, La Reina de las hadas de Purcell, El barbero de Sevilla de Rossini, Il segreto di Susanna de W. Ferrari, Vanitas de Salvatore Sciarrino y Aladino y la lámpara mágica de Nino Rota, entre muchas otras. Sus producciones fueron varias veces nominadas tanto en Argentina como en España (premios Max, premios Ópera XXI). Ganadora del premio Florencio Sánchez (Uruguay) a la mejor producción 2023 por La Belle Hèlene. Ha sido coordinadora artística del Centro de Experimentación del Teatro Colón de Buenos Aires y se desempeñó como Directora Artística del Real Teatro de Retiro del Teatro Real de Madrid dedicado a nuevos públicos. Ha sido varias veces invitada a jurados internacionales de canto lírico o de danza (ASAO, Sevilla, Alcalá de Henares, CAM). Ha impartido talleres de dirección de escena y para cantantes en la Accademia de Bel Canto Rodolfo Celletti , Italia.

Otras biografías

Tenor
Sergio Spina

Participó en títulos como Carmen, Falstaff, Madama Butterfly, Pagliacci, Parsifal, Fidelio y Tosca, entre otros. El tenor argentino ha colaborado con maestros como Zubin Mehta y Fabio Luisi, y participó de La fille du régiment en el Teatro alla Scala de Milán. Obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional para Cantantes Líricos “Giulietta Simionato” […]

Ver más
Coreógrafo
François Chaignaud

Egresado en 2003 del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, François Chaignaud colaboró con numerosos/as coreógrafos/as. Desde 2004, encabeza un recorrido múltiple de bailarín, coreógrafo, cantante, actor, historiador y artista de cabaret. Su trabajo, marcado desde muy pronto por la articulación entre el canto y la danza, también se nutre de investigaciones […]

Ver más
PIANO
Nicolas Hodges

Es un pianista inglés radicado en Alemania. Domina un amplio repertorio de compositores clásicos y románticos, lo cual refuerza sus poderosas interpretaciones de la música contemporánea para piano. Algunos compositores que han escrito especialmente para él son Thomas Adès, Elliot Carter y Simon Steen-Andersen, Salvatore Sciarrino, Georges Aperghis, Wolfgang Rihm y Rebecca Saunders. Además ha […]

Ver más
Reposición de vestuario
Carlos Pérez

Con una destacada experiencia en el ámbito de la sastrería teatral, es Jefe de Sastrería del Teatro Colón, liderando a los artesanos del área que integran los talleres de la institución. Formado en corte y confección y como modelista, ejerce la docencia en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, transmitiendo sus conocimientos a […]

Ver más
×