Rita Cosetino

Volver

Dirección de escena

Directora de escena ítalo-argentina, nacida en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura. Graduada en 1997 en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires en dirección de escena de ópera. Su debut en la ópera fue con la puesta en escena de La Serva Padrona de Pergolesi en 1998. Desde entonces, entre sus numerosas producciones se destacan: WertherRigolettoMadama Butterfly, Eugenio Onegin de Tchaikovsky, Gianni SchicchiIl Tabarro de Puccini, Iphigenié en Tauride de Gluck, Lucia di Lammermoor de Donizetti, L’Orfeo de Monteverdi, Lucio Silla de Mozart, Historia de un Soldado de Stravinski, La Gran ViaDoña Francisquita de Vives y El Chaleco Blanco de F. Chueca, El Amor Brujo de Manuel de Falla, Mozart y Salieri de R. Korsakov, Un tranvía llamado deseo de André Prevín en el Teatro Colon de Buenos Aires, La Belle Héléne de Offenbach, La Reina de las hadas de Purcell, El barbero de Sevilla de Rossini, Il segreto di Susanna de W. Ferrari, Vanitas de Salvatore Sciarrino y Aladino y la lámpara mágica de Nino Rota, entre muchas otras. Sus producciones fueron varias veces nominadas tanto en Argentina como en España (premios Max, premios Ópera XXI). Ganadora del premio Florencio Sánchez (Uruguay) a la mejor producción 2023 por La Belle Hèlene. Ha sido coordinadora artística del Centro de Experimentación del Teatro Colón de Buenos Aires y se desempeñó como Directora Artística del Real Teatro de Retiro del Teatro Real de Madrid dedicado a nuevos públicos. Ha sido varias veces invitada a jurados internacionales de canto lírico o de danza (ASAO, Sevilla, Alcalá de Henares, CAM). Ha impartido talleres de dirección de escena y para cantantes en la Accademia de Bel Canto Rodolfo Celletti , Italia.

Otras biografías

Violista
David Merchán

Violista principal de la Filarmónica de Medellín, ha ganado concursos en su Colombia natal y en el exterior. Ha sido primera viola en diversas orquestas, incluyendo Nueva Filarmonía, Sinfónica de Bogotá, Sinfónica del Festival de Santa Catarina (Brasil) y Youth Orchestra of Americas (USA). Estudió en la Universidad de los Andes y en Stanford. Se ha […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
David Syrus

El músico y director británico fue hasta este año Jefe de Estudios Musicales de The Royal Opera, Covent Garden, cargo que asumió en 1993. Se unió a la prestigiosa compañía en 1971 como repetidor, y dirigió producciones como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, La flauta mágica, El holandés errante, Salomé, Elektra, Ariadna en Naxos, La […]

Ver más
Iluminación
Roberto Traferri

Es un destacado director técnico y de iluminación argentino con una vasta trayectoria en teatro y ópera. Su carrera ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el A.C.E. y el Trinidad Guevara. Traferri ha trabajado en una amplia gama de producciones, desde óperas clásicas como La Fanciula del West y Lady Macbeth of Mtsensk hasta […]

Ver más
Tenor
Vittorio Grigolo

Es uno de los principales tenores de su generación en la actualidad. Nacido en Arezzo y criado en Roma, su trayectoria musical comenzó desde muy joven. De niño cantó como solista en el coro de la Capilla Sixtina, debutando luego como el Pastor en Tosca junto con Luciano Pavarotti. Debutó en el Teatro alla Scala de Milán […]

Ver más
×