Robert Carsen

Volver

DIRECCIÓN DE ESCENA

Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino de Florencia, Fidelio y Electra. En la Ópera de París realizó Manon Lescaut, Nabucco, Rusalka, Les Boréades, Capriccio, Tannhäuser y La flauta mágica, entre otras producciones. En la Opéra Comique de esa ciudad dirigió Platée y Les fêtes venitiennes, y en el Théâtre du Châtelet dirigió Cándido, My Fair Lady y Singin’ in the Rain. Para el Festival de Aix-en-Provence llevó a escena Sueño de una noche de verano, Orlando, La flauta mágica, Semele y Rigoletto. En la Ópera de Flandre concretó el ciclo de las siete óperas principales de Puccini y el estreno mundial de  Ricardo III de Giorgio Battistelli; en la Ópera Nacional del Rhin en Estrasburgo dirigió el ciclo Leoš Janáček y Don Carlo; en la Ópera de Amsterdam, Diálogos de carmelitas, Fidelio y Carmen; en la Ópera de Colonia, El anillo del Nibelungo, Macbeth, Otello y Falstaff; en la Staatsoper de Viena, Jerusalén, La mujer sin sombra, Manon Lescaut. En el Metropolitan de New York dirigió Mefistófeles, Eugene Onegin, Falstaff; en la Lyric Opera de Chicago, Orfeo y Eurídice e Ifigenia en Táuride; en la Ópera de Zurich, La dama de picas y Lucia di Lammermoor. También trabajó en los festivales de Salzburgo, Bregenz y Glyndebourne. En la Deutsche Oper de Berlín dirigió El amor de las tres naranjas; en el Theater an der Wien de Viena dirigió y diseñó el vestuario de Otra vuelta de tuerca de Britten. Allí montó recientemente Agrippina.

Otras biografías

DISEÑO DE VESTUARIO
Imme Möller

Fue Coordinadora del Área de Vestuario del Teatro Municipal de Santiago de Chile hasta 2013 y en 2015 asumió como Directora de Vestuario del Teatro Municipal de San Pablo (Brasil). Diseñó vestuarios para producciones en prestigiosos teatros líricos de América Latina, Europa e Israel. Para el Teatro Municipal de Santiago de Chile creó los vestuarios […]

Ver más
PIANO
Benjamin Laurent

Es pianista, director coral, compositor y profesor de acompañamiento. Trabajó en la Ópera de París, la Ópera de Montecarlo, el Bolshoi de Moscú y en los festivales de ópera de Wexford, Grange Park y Aix-en-Provence. Como compositor, creó la música de los cortometrajes Boniek et Patini (2015) y Jacques a soif (2016) de Jérémie Laurent. […]

Ver más
BAJO BARÍTONO
James Morris

Artista norteamericano que ha actuado en la mayoría de las casas de ópera del mundo y con las orquestas más importantes: Metropolitan Opera, Covent Garden, Wiener Staatsoper, Teatro Colón, Bayerische Staatsoper, Ópera de Chicago, etcétera; Filarmónicas de Berlín, New York y Los Angeles, Sinfónica de Chicago, entre otras. Sus grabaciones incluyen ciclos de El Anillo […]

Ver más
Barítono
Fabio Capitanucci

Ganó el prestigioso concurso del Teatro Lirico Sperimentale di Spoleto en 1998 con solo 23 años. Inmediatamente después fue seleccionado para la Academia Superior del Teatro alla Scala, a la que asistió de 1999 a 2001. En 2002 obtuvo el Premio Renato Bruson en su primera edición. Desde entonces, ha actuado en muchos de los […]

Ver más
×