Robert Carsen

Volver

DIRECCIÓN DE ESCENA

Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino de Florencia, Fidelio y Electra. En la Ópera de París realizó Manon Lescaut, Nabucco, Rusalka, Les Boréades, Capriccio, Tannhäuser y La flauta mágica, entre otras producciones. En la Opéra Comique de esa ciudad dirigió Platée y Les fêtes venitiennes, y en el Théâtre du Châtelet dirigió Cándido, My Fair Lady y Singin’ in the Rain. Para el Festival de Aix-en-Provence llevó a escena Sueño de una noche de verano, Orlando, La flauta mágica, Semele y Rigoletto. En la Ópera de Flandre concretó el ciclo de las siete óperas principales de Puccini y el estreno mundial de  Ricardo III de Giorgio Battistelli; en la Ópera Nacional del Rhin en Estrasburgo dirigió el ciclo Leoš Janáček y Don Carlo; en la Ópera de Amsterdam, Diálogos de carmelitas, Fidelio y Carmen; en la Ópera de Colonia, El anillo del Nibelungo, Macbeth, Otello y Falstaff; en la Staatsoper de Viena, Jerusalén, La mujer sin sombra, Manon Lescaut. En el Metropolitan de New York dirigió Mefistófeles, Eugene Onegin, Falstaff; en la Lyric Opera de Chicago, Orfeo y Eurídice e Ifigenia en Táuride; en la Ópera de Zurich, La dama de picas y Lucia di Lammermoor. También trabajó en los festivales de Salzburgo, Bregenz y Glyndebourne. En la Deutsche Oper de Berlín dirigió El amor de las tres naranjas; en el Theater an der Wien de Viena dirigió y diseñó el vestuario de Otra vuelta de tuerca de Britten. Allí montó recientemente Agrippina.

Otras biografías

RECITANTE
José Luis Galimidi

Integra la cuerda de tenores del Coro Polifónico Nacional, y la Camerata Monteverdi, dirigida por Alberto Balzanelli. Intervino como solista en conciertos y producciones de ópera independientes. Es doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, y profesor en la UdeSA y en la UBA. 

Ver más
Dirección Musical
Juan Miceli

Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]

Ver más
COREÓGRAFO
Gustavo Mollajoli

Bailarín y coreógrafo argentino de larga trayectoria, nació en Entre Ríos en 1935. Se formó con Jorge Tomín, Wasil Tupin y María Ruanova, entre otros. Fue dos veces director del Ballet del Teatro Colón y también del Ballet del Teatro Argentino de La Plata; primer bailarín del Teatro Colón e integrante de compañías internacionales en […]

Ver más
TENOR
Xabier Anduaga

Nacido en San Sebastián en 1995, estudió en el Centro Superior de Música de España. En 2016 asistió a la Academia Rossiniana de Pesaro bajo la guía de Alberto Zedda. Luego debutó en el Rossini Opera Festival como Belfiore en El viaje a Reims. En la temporada 2016/17 interpretó a Don Ramiro en La Cenicienta […]

Ver más
×