Roberto Minczuk

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

En 2017 fue nombrado director de la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo, su ciudad natal, y director de la Orquesta Filarmónica de Nuevo México. Es director emérito de la Sinfónica Brasileira (Río de Janeiro) y director laureado de la Filarmónica de Calgary (Canadá), luego de haber sido su director musical diez años. Destacan de sus últimas temporadas: el ciclo integral de sinfonías de Mahler con la Filarmónica de Calgary; Fidelio y La condenación de Fausto con la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo; su debut con la Ópera de Cincinnati con Don Giovanni y con la Sinfónica Metropolitana de Tokio; volver a dirigir la Sinfónica de Israel, la Filarmónica de Buenos Aires y la Orquesta Estable del Teatro Colón.
Protegido y colega cercano de Kurt Masur, debutó con la Filarmónica de Nueva York en 1998 y en 2002 fue Director Asociado, después de haber trabajado con Masur y Maazel. Desde entonces dirigió más de cien orquestas en todo el mundo, incluidas la Filarmónica de Nueva York, Los Ángeles, Israel, Londres, Tokio, Oslo y Helsinki; las sinfónicas de Londres, San Francisco, Dallas y Atlanta; y las orquestas de Radio Nacional (Francia), Filadelfia y Cleveland, entre otras.
Su grabación de las Bachianas Brasileiras con la Sinfónica del Estado de San Pablo fue considerada por la revista Gramophone en 2012 como la mejor grabación de estas obras; en Danzas Brasileiras presentó obras de compositores brasileños del siglo XX; y ganó un Grammy Latino con Jobim Sinfónico en 2004.

Otras biografías

Violín
Erzhan Kulibaev

Comenzó a tocar el violín a la edad de seis años. Se graduó de la Escuela Especial de Música del Conservatorio Chaikovski de Moscú. Desde 2004 estudió con Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid. En los años 2006, 2010 y 2011 fue premiado con Diploma Honorario por la Reina […]

Ver más
BARÍTONO
Luciano Garay

Cantante y director, se ha presentado como solista en destacados teatros y festivales de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Desde su debut en el Teatro Colón (1992), protagonizó numerosas producciones. Formado en la Argentina y Alemania, integró la Academia Bach de Buenos Aires y el Ensemble Elyma (Suiza). Fue distinguido en el III Concurso Bienal Juvenil Shell y en […]

Ver más
MAESTRA INVITADA
Loipa Araújo

Nació en La Habana, Cuba.  Se formó en la Sociedad Pro-Arte Musical con Alberto Alonso  y Leon Fokine y en la Escuela de Ballet de Alicia con Alicia y Fernando Alonso, Raymond Franchetti, José Parés y Asaf Messerer. Fue bailarina principal del Ballet Nacional de Cuba y del Ballet de Marsella, y artista invitada del […]

Ver más
Giacinto Scelsi

Nació el 8 de enero de 1905 en La Spezia, Italia.  Es uno de los precursores del espectralismo. Sus obras musicales más características se basan fundamentalmente en una sola nota, alterada por el tratamiento de sus armónicos y por medio de inflexiones microtonales, tímbricas, dinámicas, de volumen, densidad, tempo o de octava.  Sus estudios musicales comenzaron con […]

Ver más
×