Roberto Minczuk

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

En 2017 fue nombrado director de la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo, su ciudad natal, y director de la Orquesta Filarmónica de Nuevo México. Es director emérito de la Sinfónica Brasileira (Río de Janeiro) y director laureado de la Filarmónica de Calgary (Canadá), luego de haber sido su director musical diez años. Destacan de sus últimas temporadas: el ciclo integral de sinfonías de Mahler con la Filarmónica de Calgary; Fidelio y La condenación de Fausto con la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo; su debut con la Ópera de Cincinnati con Don Giovanni y con la Sinfónica Metropolitana de Tokio; volver a dirigir la Sinfónica de Israel, la Filarmónica de Buenos Aires y la Orquesta Estable del Teatro Colón.
Protegido y colega cercano de Kurt Masur, debutó con la Filarmónica de Nueva York en 1998 y en 2002 fue Director Asociado, después de haber trabajado con Masur y Maazel. Desde entonces dirigió más de cien orquestas en todo el mundo, incluidas la Filarmónica de Nueva York, Los Ángeles, Israel, Londres, Tokio, Oslo y Helsinki; las sinfónicas de Londres, San Francisco, Dallas y Atlanta; y las orquestas de Radio Nacional (Francia), Filadelfia y Cleveland, entre otras.
Su grabación de las Bachianas Brasileiras con la Sinfónica del Estado de San Pablo fue considerada por la revista Gramophone en 2012 como la mejor grabación de estas obras; en Danzas Brasileiras presentó obras de compositores brasileños del siglo XX; y ganó un Grammy Latino con Jobim Sinfónico en 2004.

Otras biografías

ONDAS MARTENOT
Suzanne Farrin

Su música explora los mundos interiores de los instrumentos y las potencialidades viscerales del sonido, y ha sido interpretada por algunos de los mejores músicos de la actualidad en escenarios de todo el mundo. Su ópera Dolce la morte, basada en la poesía amorosa de Miguel Ángel, fue encargada por el International Contemporary Ensemble (ICE) […]

Ver más
TUBA
Andreas Martin Hofmeir

Nació en Múnich en 1978. Estudió en Berlín, Estocolmo y Hannover. En 2004 ganó el Concurso Internacional de Tuba “Città di Porcia” y en 2005 el premio Deutscher Musikwettbewerb en Berlín, siendo el primer tubista en la historia del concurso en obtenerlo. De 2004 a 2008 fue tuba solista en la Bruckner Orchestre Linz. Como […]

Ver más
Soprano
Paulina González

Nació en Chile. Ha cantado roles principales en Carmen, Romeo y Julieta, La Bohème, Turandot, Romeo y Julieta, Don Giovanni, Cosí fan tutte, Las bodas de Fígaro y El caballero de la rosa, entre otras. Formada en la Universidad de Chile, participó de temporadas en el Teatro Municipal (Santiago), el Teatro Solís (Montevideo), el Teatro El Círculo (Argentina) y el Théâtre du Capitole (Toulouse, Francia). Créditos: Margareth Grable

Ver más
CODIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Myriam Barroso

Comenzó sus estudios con Vera Stankaitis y Lucia Silva, obteniendo los títulos de profesora de danzas clásicas y danzas españolas. Luego se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA). Héctor Zaraspe la elige en 1986 para estrenar su Pas de Quatre, inspirado en el de Pugni-Perrot pero al estilo clásico español. […]

Ver más
×