Roberto Oswald

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Fue uno de los directores de escena y escenógrafos más destacados del Teatro Colón y del país. Realizó más de 200  escenografías para ópera, ballet y teatro de prosa y más de 120 producciones como director de escena. Como régisseur abarcó un amplio repertorio: desde la Tetralogía de Wagner hasta Salomé, Electra, Turandot, Fausto, Tristán e Isolda, Parsifal, Los maestros cantores, Lohengrin, Tannhäuser, La flauta mágica, Tosca, Orfeo y Eurídice, El castillo de Barba Azul, Lucía de Lammemoor, Aida, I Due Foscari, Rigoletto, Don Carlos, Il trovatore, Fidelio, Hansel y Gretel, Carmen, Falstaff, entre muchas otras. Sus puestas se definían por una acentuada estilización, que podía llegar incluso a la abstracción. Sus obras circularon por el mundo, siendo elogiadas en América Latina, Estados Unidos, Canadá  y Europa. A fines de la década de 1960, Oswald (1933-2013) creó la oficina de producción del Teatro Colón, y fue Director Técnico y de Producción Visual del primer coliseo en varias oportunidades. Obtuvo dos veces el Premio Konex de Platino, el Diploma al Mérito Konex también en dos ediciones y el Premio Calderón de la Barca de la Academia Nacional de Bellas Artes, entre otros galardones. Así como el maestro Oswald fue una de las personalidades más queridas y respetadas del Teatro Colón, Aida es uno de los títulos más revisitados desde su apertura en 1908. El telón se levantó por primera vez con este clásico de Verdi y lo volvió a hacer en 36 temporadas más.

Otras biografías

Director de escena
Martín Bauer

Músico, compositor y gestor cultural. Creó y dirigió el Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín (1996-2006). Dirigió el Centro de Experimentación del Teatro Colón (2002-2007). Fundó y dirigió el Centro de Experimentación del Teatro Argentino (2009-2014). Fue director general y Artístico del Teatro Argentino de La Plata (2015-2019). Desde 2011 dirige el programa contemporáneo del Teatro Colón. Dirige también […]

Ver más
SOPRANO
Philisa Sibeko

Nacida en Ciudad del Cabo, se graduó en la University of Cape Town Opera School y se unió al Programa de Entrenamiento Coral de esa institución interpretando los roles de Treemonisha en Treemonisha y Musetta en La bohème. Fue Winnie en Mandela Trilogy, Jula en African Prophetess, Sister Rose en Dead Man Walking en prestigiosos teatros […]

Ver más
Ensamble
Factoría Ensamble

Factoría, antes conocido como GEAM (Grupo de Experimentación Ars Magna), es un colectivo de intérpretes y compositores que ha formado parte de la escena de la música contemporánea argentina desde su fundación en 2009, acumulando 15 años de trayectoria. Originariamente concebido como una plataforma para la creación y difusión de nuevas obras de compositores argentinos, Factoría ha […]

Ver más
Mezzosoprano
Javiera Barrios

Integra el Young Artist Program de la Fundación Ibáñez Atkinson, en colaboración con el Teatro Municipal de Santiago(Chile). Su trayectoria abarca el repertorio sacro y sinfónico, incluyendo presentaciones en el ciclo Bach Santiago, el Stabat Mater con la Camerata Travesía, y la Novena sinfonía de Beethoven con la Orquesta de la Universidad de Concepción.

Ver más
×