Roberto Oswald

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Fue uno de los directores de escena y escenógrafos más destacados del Teatro Colón y del país. Realizó más de 200  escenografías para ópera, ballet y teatro de prosa y más de 120 producciones como director de escena. Como régisseur abarcó un amplio repertorio: desde la Tetralogía de Wagner hasta Salomé, Electra, Turandot, Fausto, Tristán e Isolda, Parsifal, Los maestros cantores, Lohengrin, Tannhäuser, La flauta mágica, Tosca, Orfeo y Eurídice, El castillo de Barba Azul, Lucía de Lammemoor, Aida, I Due Foscari, Rigoletto, Don Carlos, Il trovatore, Fidelio, Hansel y Gretel, Carmen, Falstaff, entre muchas otras. Sus puestas se definían por una acentuada estilización, que podía llegar incluso a la abstracción. Sus obras circularon por el mundo, siendo elogiadas en América Latina, Estados Unidos, Canadá  y Europa. A fines de la década de 1960, Oswald (1933-2013) creó la oficina de producción del Teatro Colón, y fue Director Técnico y de Producción Visual del primer coliseo en varias oportunidades. Obtuvo dos veces el Premio Konex de Platino, el Diploma al Mérito Konex también en dos ediciones y el Premio Calderón de la Barca de la Academia Nacional de Bellas Artes, entre otros galardones. Así como el maestro Oswald fue una de las personalidades más queridas y respetadas del Teatro Colón, Aida es uno de los títulos más revisitados desde su apertura en 1908. El telón se levantó por primera vez con este clásico de Verdi y lo volvió a hacer en 36 temporadas más.

Otras biografías

FLAUTA
Jorge de la Vega

Egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha actuado junto a casi todas las orquestas del país estrenando obras como el Gran Danzón de Paquito D´Rivera junto a la Orquesta Filarmónica en el Teatro Colón, Milenium Concerto de Carlos Franzetti y De fuelle y oro para flauta, bandoneón y orquesta de Néstor Marconi, ambas obras escritas […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Mario Perusso

Cursó sus estudios en el Conservatorio de Música de Buenos Aires; estudió composición con Cayetano Marcolli y Dirección Orquestal con Mariano Drago. Entre 1966 y 1968 fue becario del CLEAM del Instituto Torcuato Di Tella. Se desempeñó como maestro sustituto y como director artístico en el Teatro Argentino de La Plata y en el Teatro […]

Ver más
PIANO
José Luis Juri

El pianista argentino cuenta con una extensa carrera nacional e internacional, que lo ha llevado a actuar en prestigiosos escenarios de Europa, África y América Latina. Grabó para diversos sellos argentinos y europeos. Es miembro de la UNESCO, y por su tarea de difusión de la música italiana en el mundo recibió la condecoración de […]

Ver más
Barítono
Peter Kellner

Nació en Eslovaquia y se formó en el Conservatorio de Košice, y más tarde en el Mozarteum de Salzburgo y en  la Universidad del Arte en Graz. Obtuvo el Independent Opera Fellowship en el concusto de canto del Wigmore Hall; el segundo premio y el del público en el Concurso Internacional Mozart (Salzburgo); y el […]

Ver más
×