Roberto Tibiriçá

Volver

Director

Nació en São Paulo y fue orientado por Guiomar Novaes, Magda Tagliaferro, Dinorah de Carvalho, Nelson Freire y Gilberto Tinetti. Discípulo del maestro Eleazar de Carvalho, trabajó con él durante 18 años tras ganar el Concurso para Jóvenes Regentes de la OSESP en dos ediciones. Fue director asistente en el Teatro Nacional de San Carlos en Lisboa y, en 1994, se convirtió en director artístico de la Orquesta Sinfónica de Brasil. Entre 2000 y 2004, fue Director Artístico y Regente Titular de la Orquesta Petrobras Sinfónica, y entre 2005 y 2011, Director Artístico de la Sinfónica Heliópolis del Instituto Baccarelli. En 2010, asumió como Regente Titular de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais hasta 2013. También dirigió la Orquesta Sinfónica de Campinas, la Orquesta Filarmónica de São Bernardo do Campo y la Orquesta Sinfónica del SODRE en Montevideo. Recibió el Premio “Estácio de Sá” y fue Músico del Año en Río de Janeiro en 1995. Participó en el Festival Argerich en Buenos Aires y Villa-Lobos en Venezuela. Recibió el Premio Carlos Gomes como Mejor Regente Sinfónico en 2010 y 2011. En 2011, recibió la Orden del Ipiranga y el Premio APCA. Es Miembro Honorario de la Academia Nacional de Música de Río de Janeiro. En 2020, estrenó la ópera Cartas Portuguesas de João Guilherme Ripper y grabó obras de Camargo Guarnieri para Naxos. Actualmente es Director Musical de la Orquesta Sinfónica del Paraná, Brasil.

Otras biografías

TENOR
Dmitry Golovnin

Estudió en el Conservatorio de San Petesburgo (Rusia) y en Hochschule für Musik (Alemania). Ha interpretado roles como Federico en La arlesiana, El Príncipe Myshkin en El idiota, Grishka en La ciudad invisible de Kítezh, entre otros. Desde 2007 es miembro del Teatro Mijáilovski en San Petesburgo, cantando roles como Lykov en La novia del […]

Ver más
Vestuarista
Mercè Paloma

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó diseño de Moda con especialidad para espectáculo. Entre sus trabajos para Opera destacan Così fan tutte y El Murciélago para la Welsh National Opera; Don Giovanni y Un ballo in maschera para la English National Opera, y Royal Danish Opera; Tosca, Wozzeck, […]

Ver más
DIRECTOR
Enrique Schneebeli

Compositor, arreglador, director e intérprete, es trombón bajo en la Orquesta Estable del Teatro Colón desde 2003, un cargo que ha ocupado anteriormente en las Orquestas Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional y la Estable del Teatro Argentino. Es miembro fundador del cuarteto Viento Sur Trombones y ha actuado como solista junto a numerosas […]

Ver más
TENOR
Santiago Martínez

Ha cantado en el Teatro Colón los roles de Nemorino (L’elisir d’amore), Brighela (Ariadna en Naxos), Albazar (Il turco in Italia) Procus (Jeanne d’Arc au bûcher), bajo la batuta de Charles Dutoit, Pong (Turandot) Ernesto (Don Pasquale) y el rol titular de Mitridate, así como Aristée/Pluton (Orfeo en los infiernos). Además, fue solista en el Stabat Mater de Rossini. Formado por Ana María González y Enrique Ricci, participó de masterclasses con Viorica Cortez, […]

Ver más
×