Roberto Tibiriçá

Volver

Director

Nació en São Paulo y fue orientado por Guiomar Novaes, Magda Tagliaferro, Dinorah de Carvalho, Nelson Freire y Gilberto Tinetti. Discípulo del maestro Eleazar de Carvalho, trabajó con él durante 18 años tras ganar el Concurso para Jóvenes Regentes de la OSESP en dos ediciones. Fue director asistente en el Teatro Nacional de San Carlos en Lisboa y, en 1994, se convirtió en director artístico de la Orquesta Sinfónica de Brasil. Entre 2000 y 2004, fue Director Artístico y Regente Titular de la Orquesta Petrobras Sinfónica, y entre 2005 y 2011, Director Artístico de la Sinfónica Heliópolis del Instituto Baccarelli. En 2010, asumió como Regente Titular de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais hasta 2013. También dirigió la Orquesta Sinfónica de Campinas, la Orquesta Filarmónica de São Bernardo do Campo y la Orquesta Sinfónica del SODRE en Montevideo. Recibió el Premio “Estácio de Sá” y fue Músico del Año en Río de Janeiro en 1995. Participó en el Festival Argerich en Buenos Aires y Villa-Lobos en Venezuela. Recibió el Premio Carlos Gomes como Mejor Regente Sinfónico en 2010 y 2011. En 2011, recibió la Orden del Ipiranga y el Premio APCA. Es Miembro Honorario de la Academia Nacional de Música de Río de Janeiro. En 2020, estrenó la ópera Cartas Portuguesas de João Guilherme Ripper y grabó obras de Camargo Guarnieri para Naxos. Actualmente es Director Musical de la Orquesta Sinfónica del Paraná, Brasil.

Otras biografías

Vestuario
María Emilia Tambutti

Egresada de la carrera de Diseño de Indumentaria, luego de su experiencia en el diseño comercial decide abocarse al vestuario de teatro y ópera. A lo largo de 14 años trabajó en los principales teatros de nuestro país: Teatro Argentino de la Plata, Teatro Avenida, Teatro Colón, Teatro Cervantes y el Complejo Teatral de Buenos […]

Ver más
Violoncello
Siro Bellisomi

Estudió violoncello y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata, y egresó en 1998 como Instrumentista de Violoncello. Paralelamente, estudió con el Maestro Claudio Baraviera. Fue seleccionado por el Maestro Alberto Lysy para dar clases con Stanimir Todorov e integrar su Camerata en 1997. Becado por la Fundación Eleazar de Carvalho, asistió al […]

Ver más
Coreografía
Chiara Vecchi

Se graduó en la Academia SPID de Milán. Colaboró con Damiano Michieletto, entre otas producciones, en Los cuentos de Hoffmann (Ópera de Sydney, Covent Garden de Londres, La Fenice, Ópera de Lyon), La Cenerentola (Ópera de Dresde, Teatro de Champs Elysees), Gianni Schicchi the Film (Genoma Produzioni), La viuda alegre (Teatro Colon, La Fenice y Opera di Roma), La condenación de Fausto (Opera di Roma y Palau de Les Arts […]

Ver más
Orquesta Aeropuertos Argentina

A partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian, desde hace 10 años la Orquesta Aeropuertos Argentina tiene como meta promover el desarrollo intelectual y artístico de jóvenes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social.  La orquesta está compuesta por 45 músicos, becados en sus estudios artísticos por Fundación Corporación América. La edad de quienes la […]

Ver más
×