Roberto Tibiriçá

Volver

Director

Nació en São Paulo y fue orientado por Guiomar Novaes, Magda Tagliaferro, Dinorah de Carvalho, Nelson Freire y Gilberto Tinetti. Discípulo del maestro Eleazar de Carvalho, trabajó con él durante 18 años tras ganar el Concurso para Jóvenes Regentes de la OSESP en dos ediciones. Fue director asistente en el Teatro Nacional de San Carlos en Lisboa y, en 1994, se convirtió en director artístico de la Orquesta Sinfónica de Brasil. Entre 2000 y 2004, fue Director Artístico y Regente Titular de la Orquesta Petrobras Sinfónica, y entre 2005 y 2011, Director Artístico de la Sinfónica Heliópolis del Instituto Baccarelli. En 2010, asumió como Regente Titular de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais hasta 2013. También dirigió la Orquesta Sinfónica de Campinas, la Orquesta Filarmónica de São Bernardo do Campo y la Orquesta Sinfónica del SODRE en Montevideo. Recibió el Premio “Estácio de Sá” y fue Músico del Año en Río de Janeiro en 1995. Participó en el Festival Argerich en Buenos Aires y Villa-Lobos en Venezuela. Recibió el Premio Carlos Gomes como Mejor Regente Sinfónico en 2010 y 2011. En 2011, recibió la Orden del Ipiranga y el Premio APCA. Es Miembro Honorario de la Academia Nacional de Música de Río de Janeiro. En 2020, estrenó la ópera Cartas Portuguesas de João Guilherme Ripper y grabó obras de Camargo Guarnieri para Naxos. Actualmente es Director Musical de la Orquesta Sinfónica del Paraná, Brasil.

Otras biografías

Violín
Eduardo Ludueña

Comenzó a estudiar violín a los 4 años, en Córdoba, con el Método Suzuki. Se formó con profesores como Finlay Ferguson, Fernando Hasaj, Carolyn Huebl (Estados Unidos) y Ingeborg Scheerer (Alemania), entre otros. Ganó becas de perfeccionamiento para asistir a Carnegie Mellon University (Pittsburgh) y a festivales en Argentina y Estados Unidos. Es Licenciado en […]

Ver más
Trío Ginastera

Desde el seno de la Orquesta Sinfónica Nacional surge este ensamble compuesto por tres de los más prestigiosos músicos argentinos de su generación. Sobre la base de una sólida actividad individual, en 2016, Xavier Inchausti, José Araujo y Marcelo Balat  confluyeron en la fundación del Trío Ginastera con el afán de difundir el repertorio camarístico […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Oliver von Dohnanyi

Nació en 1955 la ciudad de Trencˇín (ex Checoslovaquia, actual Eslovaquia). Estudió violín, dirección y composición en la Academia de Música de Praga con Václav Neumann y en la Universidad de Música y Arte de Viena con Otmar Suitner. Debutó como director en 1979 con la Slovak Radio Symphony Orchestra en Bratislava. Es Director Artístico del […]

Ver más
Soprano
Alyson Rosales

Nacida en Chile, inicia sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Posteriormente, continúa de forma privada con Ahlke Scheffelt. Luego, viaja a Stuttgart, donde concluye en 2020 sus estudios de pregrado con máxima distinción con Turid Karlsen en la HMDK Stuttgart, lugar en el que actualmente finaliza sus estudios de […]

Ver más
×