Robin Adams

Volver

BARÍTONO

Los proyectos de Robin Adams incluyen Oronte en Medea de Charpentier en Basilea, Wozzeck (protagónico) en el Teatro de Augsburgo, Germont en La Traviata y Papageno en La flauta mágica en el Stadttheater de Berna, Ópera de Lille, Casa da Musica y la Fundación Gulbenkian. Intervino en el estreno mundial de Quartett en La Scala de Milán en 2011 y luego en el Wiener Festwochen, la Cité de la Musique en París y el Holland Festival.
Es miembro del Stadttheater Bern, donde ha hecho Nick Shadow en La carrera del libertino, el Conde Almaviva en Las bodas de Fígaro, Enrico en Lucia de Lammermoor, Macbeth (protagónico), Balstrode en Peter Grimes y el guardabosques en La zorrita astuta.
Otros papeles asumidos por Adams incluyen Don Giovanni y Evgueni Onieguin, Riccardo en I Puritani, Lescaut en Manon, Papageno en La flauta mágica, Sharpless y Ford en Falstaff. En el Landestheater Linz, hizo Dandini en La Cenerentola, Wolfram en Tannhäuser y Guglielmo en Così fan tutte. 
En el campo de la música contemporánea intervino en Blazes en El faro de Peter Maxwell Davies en La Monnaie y el Muziektheater Transparant; Kunstenaar Beck en El triunfo del espíritu sobre la materia de Wim Henderickx, Antigonus y Pickpocket en El cuento de invierno de Boesmans en el Liceu de Barcelona, Leonce en Leonce y Lena de Christian Henking en el Theater Bern y su debut en el Châtelet de París, como El capitán en The Bassarides de Henze. También ha hecho Tarquinius en La violación de Lucrecia en Viena; el viajero en Curlew River, Don Cassandro en La Finta Semplice, Schaunard en la Ópera de Frankfurt y Danilo en la Ópera de Leipzig.
En concierto ha hecho la Sinfonía lírica de Zemlinsky con la Sinfónica de Moscú, el Magnificat de Bach con la Orquesta de Cámara Inglesa en el Barbican londinense y un recital con canciones de Hugo Wolf para la Hugo Wolf Society.

Otras biografías

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Kobus Rossouw

Graduado con honores de la carrera de Teatro de la Universidad de Stellenbosch, debutó para la Ópera de Ciudad del Cabo en 1997 como diseñador de luces con El elixir del amor. Luego realizó el diseño de iluminación para títulos como Alcina, Andrea Chénier, Così fan tutte, Don Giovanni, Fidelio, Suor Angelica, Nabucco, La flauta […]

Ver más
COREOGRAFÍA
Alejandro Cervera

Músico, régisseur y coreógrafo argentino, realizó estudios musicales en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”, y de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Escuela de Danza Contemporánea dirigida por Oscar Araiz. Integró el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y trabajó con Renate Schotellius, Ana Itelman, Ana María Stekelman, […]

Ver más
Barítono
Sebastian Klastornick

Debutó como Assan de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti en el Teatro Solís de Montevideo. El mismo año cantó el Marquis de Deux-Ponts en L’ ultima gavotta del uruguayo César Cortinas en el Sodre. Regresó al Solís para encarnar a Marullo en Rigoletto de Verdi, al Príncipe Paris en La bella Helena […]

Ver más
Coreógrafo
François Chaignaud

Egresado en 2003 del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, François Chaignaud colaboró con numerosos/as coreógrafos/as. Desde 2004, encabeza un recorrido múltiple de bailarín, coreógrafo, cantante, actor, historiador y artista de cabaret. Su trabajo, marcado desde muy pronto por la articulación entre el canto y la danza, también se nutre de investigaciones […]

Ver más
×