Robin Adams

Volver

BARÍTONO

Los proyectos de Robin Adams incluyen Oronte en Medea de Charpentier en Basilea, Wozzeck (protagónico) en el Teatro de Augsburgo, Germont en La Traviata y Papageno en La flauta mágica en el Stadttheater de Berna, Ópera de Lille, Casa da Musica y la Fundación Gulbenkian. Intervino en el estreno mundial de Quartett en La Scala de Milán en 2011 y luego en el Wiener Festwochen, la Cité de la Musique en París y el Holland Festival.
Es miembro del Stadttheater Bern, donde ha hecho Nick Shadow en La carrera del libertino, el Conde Almaviva en Las bodas de Fígaro, Enrico en Lucia de Lammermoor, Macbeth (protagónico), Balstrode en Peter Grimes y el guardabosques en La zorrita astuta.
Otros papeles asumidos por Adams incluyen Don Giovanni y Evgueni Onieguin, Riccardo en I Puritani, Lescaut en Manon, Papageno en La flauta mágica, Sharpless y Ford en Falstaff. En el Landestheater Linz, hizo Dandini en La Cenerentola, Wolfram en Tannhäuser y Guglielmo en Così fan tutte. 
En el campo de la música contemporánea intervino en Blazes en El faro de Peter Maxwell Davies en La Monnaie y el Muziektheater Transparant; Kunstenaar Beck en El triunfo del espíritu sobre la materia de Wim Henderickx, Antigonus y Pickpocket en El cuento de invierno de Boesmans en el Liceu de Barcelona, Leonce en Leonce y Lena de Christian Henking en el Theater Bern y su debut en el Châtelet de París, como El capitán en The Bassarides de Henze. También ha hecho Tarquinius en La violación de Lucrecia en Viena; el viajero en Curlew River, Don Cassandro en La Finta Semplice, Schaunard en la Ópera de Frankfurt y Danilo en la Ópera de Leipzig.
En concierto ha hecho la Sinfonía lírica de Zemlinsky con la Sinfónica de Moscú, el Magnificat de Bach con la Orquesta de Cámara Inglesa en el Barbican londinense y un recital con canciones de Hugo Wolf para la Hugo Wolf Society.

Otras biografías

Soprano
Giuliana Gianfaldoni

Nació en Taranto, Italia, en 1992. Estudió en el Conservatorio de Boloña. En el 2014 ganó el Concurso AsLiCo y en el 2015 el Concurso Ottavio Ziino en Roma. Luego de su debut como Fiordiligi en el Cosi fan tutte en Tenerife, debutó en el Festival de Salzburgo como Kostanze en Die Entführung aus dem […]

Ver más
Tenor
Fermín Prieto

Ha interpretado los protagónicos en óperas como Il Trovatore, Aida, Rigoletto, La Traviata, Cavalleria Rusticana, Carmen, Madama Butterfly y Norma. Cantó en el Teatro Colón, el Teatro El Círculo de Rosario y para las compañías Buenos Aires Lírica y Juventus Lírica, entre otras. Formado en Mendoza y en el ISATC, es integrante del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
BAJO-BARÍTONO
Sir Bryn Terfel

El bajo-barítono galés, con más de 25 años de carrera, actúa regularmente en prestigiosos teatros líricos y salas de concierto del mundo, como Royal Opera House Covent Garden, Metropolitan Opera, Opéra National de Paris, Teatro Alla Scala y Zürich Opera. Entre los personajes que le valieron mayor reconocimiento figuran Falstaff, Dulcamara, Wotan y El holandés […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Claudio Hanczyc

Estudió Escenografía en las Escuelas Ernesto de la Cárcova y Bellas Artes en la Prilidiano Pueyrredón, además de formase y trabajar junto a Hugo de Ana. En 1983 ingresó al Teatro Colón donde es se-gundo jefe de Producción Escenotécnica. Fue Director Técnico del Teatro Argentino de La Plata en 2014. Diseñó escenografías para las óperas […]

Ver más
×