Rodolfo Saglimbeni

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

El maestro venezolano es uno de los directores de orquesta más solicitados en su país y en la región latinoamericana. Estudió música en Venezuela y en la Real Academia de Música de Londres. Distinguido con el Premio Director de las Américas (Santiago de Chile), el Premio Nacional del Artista (Venezuela) y el título honorario ARAM por la Real Academia de Música de Londres, fue nombrado por el Gobierno de Italia como “Caballero de la Orden de la Estrella de Italia”, entre otros galardones. Miembro fundador del núcleo Lara de El Sistema de Orquestas Sinfónicas Juveniles de Venezuela, fue Director Asociado de la Orquesta Sinfónica Venezuela por seis años, cargo al que renunció en 1993 para dedicarse al desarrollo de uno de los proyectos musicales más importantes en su país, como Director Fundador de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal Ayacucho. Fue además Director Asociado de la Sinfonietta de Caracas y frecuente invitado de las orquestas sinfónicas del país y de ópera en la Fundación Teresa Carreño. Ha sido director invitado en orquestas como la de Haydn de Londres, Radio/Televisión de Luxemburgo, además de dirigir sinfónicas nacionales y provinciales en Europa y en América Latina. Su amplia experiencia lo ha llevado a promover importantes eventos en Europa y Latinoamérica para el desarrollo y entrenamiento de orquestas. En 2015 fue designado Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina.

Otras biografías

Coreógrafo - La Sylphide
August Bournonville (1805-1879)

Bailarín y coreógrafo danés, fue director del Ballet Real Danés durante casi cinco décadas y director de la Ópera Real Sueca. Formado en Copenhague bajo la guía de su padre Augusto Bournonville, uno de los más destacados bailarines de su tiempo, y luego en París, fue solista allí y en su país natal. En 1836 […]

Ver más
Escritora
Samanta Schweblin

Nació en 1978 en la Ciudad de Buenos Aires. Egresó de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. En 2001, ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos El núcleo del disturbio, y su relato “Hacia la alegre civilización de la Capital” obtuvo el […]

Ver más
Tenor
Juan Francisco Gatell

Nacido en La Plata, inició estudios en el conservatorio “Gilardo Gilardi” y los perfeccionó en Madrid antes de iniciar su carrera internacional con roles como El inocente de Boris Godunov en el Maggio Musicale de Florencia; Almaviva de Il barbiere di Siviglia; y Don Ottavio de Don Giovanni en el Teatro dell’Opera de Roma y […]

Ver más
Trío Victoria

Formado por tres músicas de gran relevancia en nuestro medio, el Trío Victoria une en su credo la labor de performance con la docencia. Fernanda, Ana Cristina y Romina se conocieron haciendo música en el Teatro Victoria de Salta. Luego de compartir numerosas experiencias musicales ligadas al repertorio sinfónico y de concierto, comenzaron a trabajar […]

Ver más
×