Rodrigo Macías González

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Actual titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se ha presentado al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Nacional, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; las Filarmónicas de Jalisco, Querétaro y Zacatecas; las Sinfónicas de Xalapa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán; de las Universidades Autónomas de Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo y Tamaulipas; del Instituto Politécnico Nacional y la orquesta de cámara de Bellas Artes.
En el foso ha dirigido Tosca, I Pagliacci, Don Pasquale, Die Fledermaus, La Scala di Seta, L’occasione fa il ladro y Bastian y Bastiana. En el ámbito de la música contemporánea ha colaborado estrechamente con el Onix Ensamble. Es fundador y director de la Orquesta de Texcoco, su ciudad natal, y ha acompañado a solistas como Fernando de la Mora, Eva María Zuk, Javier Camarena, José Luis Duval, entre otros.
Debutó en Europa en 2004 con el Divertimento Ensemble de Milán y en 2007 en el Festival Cervantino con la Camerata del Desierto. Realizó sus estudios en el Instituto “Cardenal Miranda” de la ciudad de México y en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán. Su música ha sido interpretada en México, Estados Unidos e Italia (Festival Cervantino y Foro de Música Nueva “Manuel Enríquez”). En 2008 fue nombrado Texcocano Distinguido por el Ayuntamiento de Texcoco y en 2011 le fue conferida la presea “Jean Dausset” al mérito altruista en el Palacio de Bellas Artes. De 2010 a 2018 fue director titular de la Sinfónica Mexiquense y, desde febrero de 2018, está al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Otras biografías

Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
Mario Daniel Martínez

Profesor de Armonía y Contrapunto por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, se formó con Noemí Souza y Guiillermo Opitz. En el año 2000 se perfeccionó en los roles de evangelista y tenor barroco con Adalbert Kraus titular de la cátedra de Oratorio de la Musikhochschule en München (Alemania) y […]

Ver más
BAJO
Homero Pérez Miranda

Con una amplia trayectoria en los principales teatros de ópera de Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, realizó su debut europeo en 2012 en el rol de Escamillo (Carmen, Teatro Massimo Bellini de Catania,) y Mephisto (Fausto, Ópera de Metz). En 2016 debutó en el Teatro Colón, interpretando Don Giovanni, Don Pizarro (Fidelio) y Banquo (Macbeth). Cubano-chileno, como barítono destacan en su […]

Ver más
Maestra de Ensambles de Cámara del ISATC
Haydée Schvartz

Una de las pianistas más destacadas de la Argentina, tiene una intensa actividad tanto en el repertorio clásico como en el contemporáneo. Como solista, pianista de cámara y como Directora del Ensamble Tropi, se ha presentado en las más importantes salas de concierto de la Argentina, América y Europa; y ha grabado para los sellos […]

Ver más
×