Rodrigo Macías González

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Actual titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se ha presentado al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Nacional, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; las Filarmónicas de Jalisco, Querétaro y Zacatecas; las Sinfónicas de Xalapa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán; de las Universidades Autónomas de Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo y Tamaulipas; del Instituto Politécnico Nacional y la orquesta de cámara de Bellas Artes.
En el foso ha dirigido Tosca, I Pagliacci, Don Pasquale, Die Fledermaus, La Scala di Seta, L’occasione fa il ladro y Bastian y Bastiana. En el ámbito de la música contemporánea ha colaborado estrechamente con el Onix Ensamble. Es fundador y director de la Orquesta de Texcoco, su ciudad natal, y ha acompañado a solistas como Fernando de la Mora, Eva María Zuk, Javier Camarena, José Luis Duval, entre otros.
Debutó en Europa en 2004 con el Divertimento Ensemble de Milán y en 2007 en el Festival Cervantino con la Camerata del Desierto. Realizó sus estudios en el Instituto “Cardenal Miranda” de la ciudad de México y en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán. Su música ha sido interpretada en México, Estados Unidos e Italia (Festival Cervantino y Foro de Música Nueva “Manuel Enríquez”). En 2008 fue nombrado Texcocano Distinguido por el Ayuntamiento de Texcoco y en 2011 le fue conferida la presea “Jean Dausset” al mérito altruista en el Palacio de Bellas Artes. De 2010 a 2018 fue director titular de la Sinfónica Mexiquense y, desde febrero de 2018, está al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Otras biografías

BAJO
Kwangchul Youn

El intérprete coreano integró la Staatsoper Berlin de 1993 a 2004, donde desarrolló una gran variedad de roles. En los últimos años actuó en renombrados teatros como las óperas estalales de Viena y Berlín, Teatro alla Scala, Metropolitan Opera, Bavarian State Opera Munich, Semperoper Dresden, Royal Opera House Covent Garden London, Gran Teatre del Liceu […]

Ver más
Coreógrafa
Leïla Ka

«Su éxito se refleja en unas giras extraordinarias que agotan las entradas: actualmente es la coreógrafa joven más popular, con más de cien fechas al año» (Le Monde). Leïla Ka ha sabido imponer su energía combativa en pocos años. Potentemente teatral y tremendamente precisa, su danza «te agarra por las entrañas en una emoción que es tanto más intensa cuanto […]

Ver más
PIANO
Bruno Leonardo Gelber

Nació en Buenos Aires. Su madre, pianista, fue su primera profe-sora; su padre, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Comenzó a estudiar piano a los tres años y medio, realizó su primer concierto a los cinco y a los seis continuó su aprendizaje con el maestro Vicente Scaramuzza. Un severo ataque de poliomielitis, […]

Ver más
Compositora
Unsuk Chin

Es una de las compositoras más prestigiosas de la actualidad. En Corea del Sur, su país natal estudió con Sukhi Kang y desde 1985 reside en Europa (actualmente en Berlín), donde se convirtió en la más destacada discípula de György Ligeti. Su música atrae la atención de directores como Rattle, Dudamel y Nagano, entre otros. […]

Ver más
×