Rodrigo Macías González

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Actual titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se ha presentado al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Nacional, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; las Filarmónicas de Jalisco, Querétaro y Zacatecas; las Sinfónicas de Xalapa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán; de las Universidades Autónomas de Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo y Tamaulipas; del Instituto Politécnico Nacional y la orquesta de cámara de Bellas Artes.
En el foso ha dirigido Tosca, I Pagliacci, Don Pasquale, Die Fledermaus, La Scala di Seta, L’occasione fa il ladro y Bastian y Bastiana. En el ámbito de la música contemporánea ha colaborado estrechamente con el Onix Ensamble. Es fundador y director de la Orquesta de Texcoco, su ciudad natal, y ha acompañado a solistas como Fernando de la Mora, Eva María Zuk, Javier Camarena, José Luis Duval, entre otros.
Debutó en Europa en 2004 con el Divertimento Ensemble de Milán y en 2007 en el Festival Cervantino con la Camerata del Desierto. Realizó sus estudios en el Instituto “Cardenal Miranda” de la ciudad de México y en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán. Su música ha sido interpretada en México, Estados Unidos e Italia (Festival Cervantino y Foro de Música Nueva “Manuel Enríquez”). En 2008 fue nombrado Texcocano Distinguido por el Ayuntamiento de Texcoco y en 2011 le fue conferida la presea “Jean Dausset” al mérito altruista en el Palacio de Bellas Artes. De 2010 a 2018 fue director titular de la Sinfónica Mexiquense y, desde febrero de 2018, está al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Otras biografías

TROMPETA Y CORNO DA CACCIA
Pacho Flores

Nació en San Cristóbal, Táchira y se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Obtuvo el primer premio del Concurso Internacional Maurice André -la competencia para trompeta más destacada del mundo-, así como de los concursos internacionales Philip Jones y Città di Porcia. Desenvuelto en los estilos clásico y popular, actuó […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Christian Badea

Es uno de los directores de ópera más destacados de la actualidad y ha recibido un excepcional reconocimiento a lo largo de su carrera, que abarca prestigiosos compromisos en salas de conciertos y teatros de Europa, América del Norte, Asia y Australia. Sólo en el MET realizó más de 160 actuaciones en una amplia va-riedad […]

Ver más
Compositor
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
Tenor
Gastón Oliveira Wekesser

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), […]

Ver más
×