Romeo Castellucci

Volver

DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA, VESTUARIO E ILUMINACIÓN

Romeo Castellucci es un director nacido en Cesena, Italia, en 1960. Estudió pintura y escenografía en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Ha dirigido producciones de las que es autor, director, escenógrafo, iluminador y diseñador de vestuario. Se le conoce como un dramaturgo que aspira al arte total. Y escribió varios ensayos teóricos sobre la dirección, basados en su propia experiencia.

Su obra sugiere opciones dramáticas donde la literatura no es primordial, lo que convierte al teatro en un arte plástico, complejo y visual. En 2005, fue nombrado Director de la sección de Teatro de la Bienal de Venecia, y en 2008 fue nombrado artista asociado por la Dirección Artística del Festival de Aviñón para su sexagésimo segunda edición.

Sus producciones son presentadas y producidas por escenarios internacionales, teatros, óperas y festivales internacionales. Entre ellas, Sul concetto di volto nel figlio di Dio (2011); El restaurante de las cuatro estaciones (2012); Hyperion (2013); La consagración de la primavera (2014) y La democrazia in America (2017), pero también Parsifal en 2011, en La Monnaie de Bruselas; Moisés y Aarón en 2015, en la Ópera Nacional de París, reestrenada en el Teatro Real de Madrid en 2016; Jeanne au bûcher en 2017, en la Opéra national de Lyon; Tannhäuser en 2017, en la Ópera de Múnich; La balsa de la Medusa en 2018, en la Ópera de Ámsterdam; La flauta mágica en 2018, en La Monnaie de Bruselas, en coproducción con la Ópera de Lille; Il primo omicidio en 2019, en la Ópera Nacional de París en coproducción con la Staatsoper de Berlín; La Pasión de San Mateo en el Centro Cultural de Belem en Lisboa y el Réquiem de Mozart en 2019, en el Festival de Aix-en-Provence.

Para el Festival de Salzburgo, dirigió y diseñó Salomé en la Felsenreitschule en 2018 y Don Giovanni en 2021. En el mismo año, creó la instalación Pavane für Prometheus para el Festival Beethoven. Recibió el Prix Europa en 1996 por Nuova realtà teatrale. Y en 2002, fue nombrado Caballero des Arts et des Lettres por el Ministro de Cultura de la República Francesa.

En 2013, la Bienal de Venecia le concedió el León de Oro por el conjunto de su carrera. En 2014, el Alma Mater Studiorum de la Universidad de Bolonia le concedió el título de Doctor Honoris Causa en las disciplinas de música y teatro. En 2014, la revista Opernwelt le nombró mejor director de ópera y en 2017 su producción Jeanne au bûcher obtuvo el premio a la mejor producción.

Foto: Luca Del Pia

Otras biografías

Orquesta Aeropuertos Argentina

A partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian, desde hace 10 años la Orquesta Aeropuertos Argentina tiene como meta promover el desarrollo intelectual y artístico de jóvenes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social.  La orquesta está compuesta por 45 músicos, becados en sus estudios artísticos por Fundación Corporación América. La edad de quienes la […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Tim Murray

Es director musical asociado de la Ópera de Ciudad del Cabo y fue finalista en la categoría “Revelación” en los Premios Internacionales de Ópera 2015. Ha dirigido La importancia de llamarse Ernesto, The Crackle, Street Scene, Porgy and Bess, Mandela Trilogy, La viuda alegre, Carmen, Così fan tutte, Babur, Don Giovanni y La bohème en […]

Ver más
ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Tara Erraught

Nacida en Dundalk, Irlanda, se graduó en la Real Academia Irlandesa de Música en Dublín, donde estudió con la soprano Verónica Dunne del Teatro Real de Ópera de Londres. Fue ganadora del premio de la Ópera Nacional de Washington en el Concurso Internacional Hans Gabor Belvedere en Viena (2008) y el Rising Star de Dublin […]

Ver más
×