Romeo Castellucci

Volver

DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA, VESTUARIO E ILUMINACIÓN

Romeo Castellucci es un director nacido en Cesena, Italia, en 1960. Estudió pintura y escenografía en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Ha dirigido producciones de las que es autor, director, escenógrafo, iluminador y diseñador de vestuario. Se le conoce como un dramaturgo que aspira al arte total. Y escribió varios ensayos teóricos sobre la dirección, basados en su propia experiencia.

Su obra sugiere opciones dramáticas donde la literatura no es primordial, lo que convierte al teatro en un arte plástico, complejo y visual. En 2005, fue nombrado Director de la sección de Teatro de la Bienal de Venecia, y en 2008 fue nombrado artista asociado por la Dirección Artística del Festival de Aviñón para su sexagésimo segunda edición.

Sus producciones son presentadas y producidas por escenarios internacionales, teatros, óperas y festivales internacionales. Entre ellas, Sul concetto di volto nel figlio di Dio (2011); El restaurante de las cuatro estaciones (2012); Hyperion (2013); La consagración de la primavera (2014) y La democrazia in America (2017), pero también Parsifal en 2011, en La Monnaie de Bruselas; Moisés y Aarón en 2015, en la Ópera Nacional de París, reestrenada en el Teatro Real de Madrid en 2016; Jeanne au bûcher en 2017, en la Opéra national de Lyon; Tannhäuser en 2017, en la Ópera de Múnich; La balsa de la Medusa en 2018, en la Ópera de Ámsterdam; La flauta mágica en 2018, en La Monnaie de Bruselas, en coproducción con la Ópera de Lille; Il primo omicidio en 2019, en la Ópera Nacional de París en coproducción con la Staatsoper de Berlín; La Pasión de San Mateo en el Centro Cultural de Belem en Lisboa y el Réquiem de Mozart en 2019, en el Festival de Aix-en-Provence.

Para el Festival de Salzburgo, dirigió y diseñó Salomé en la Felsenreitschule en 2018 y Don Giovanni en 2021. En el mismo año, creó la instalación Pavane für Prometheus para el Festival Beethoven. Recibió el Prix Europa en 1996 por Nuova realtà teatrale. Y en 2002, fue nombrado Caballero des Arts et des Lettres por el Ministro de Cultura de la República Francesa.

En 2013, la Bienal de Venecia le concedió el León de Oro por el conjunto de su carrera. En 2014, el Alma Mater Studiorum de la Universidad de Bolonia le concedió el título de Doctor Honoris Causa en las disciplinas de música y teatro. En 2014, la revista Opernwelt le nombró mejor director de ópera y en 2017 su producción Jeanne au bûcher obtuvo el premio a la mejor producción.

Foto: Luca Del Pia

Otras biografías

TROMPETA
Fernando Ciancio

Nació en Lobería (provincia de Buenos aires) e inició sus estudios de trompeta en Mar del Plata a los doce años. En Buenos Aires estudió con Wilfredo Cardoso y Roberto “Fats” Fernández. Obtuvo en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo el diploma de Profesor Nacional de Música especializado en trompeta. El gobierno francés le otorgó […]

Ver más
Iluminación
Roberto Traferri

Es un destacado director técnico y de iluminación argentino con una vasta trayectoria en teatro y ópera. Su carrera ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el A.C.E. y el Trinidad Guevara. Traferri ha trabajado en una amplia gama de producciones, desde óperas clásicas como La Fanciula del West y Lady Macbeth of Mtsensk hasta […]

Ver más
SOPRANO
Susanne Elmark

La soprano danesa Susanne Elmark nació en Copenaghen y tiene una vasta trayectoria en las mayores salas líricas del mundo. Tras muchos años de éxitos en Europa y Asia, su participación en Die Soldaten será su primera vez actuando en Sudamérica. Ha interpretado roles como Zerbinetta en Ariadna en Naxos, la Reina de la Noche en La […]

Ver más
Tenor
Mikheil Sheshaberidze

Tenor georgiano reconocido internacionalmente, su repertorio incluye los roles protagónicos de títulos como Tosca, Turandot, Madama Butterfly, Otello, Aida, Cavalleria Rusticana, Pagliacci y Norma. Formado en el Conservatorio de Tiflis, fue vencedor de diversos concursos de canto en Italia. Entre otros teatros, se presentado en la Ópera de Finlandia, el Teatro Regio de Turín, el Teatro Comunale de Módena, el Teatro Petruzzelli de Bari […]

Ver más
×