Ronald Hynd

Volver

COREÓGRAFO

Nacido en Londres, a partir de 1949 estudió con Marie Rambert, presentándose en público por primera vez con la mítica compañía Ballet Rambert. En 1951 se unió al Sadler Wells Ballet (actual Royal Ballet), donde alcanza el rango de primer bailarín (1959-1970), protagonizando una amplia gama de papeles clásicos y dramáticos, la mayoría de ellos junto a Annette Page, su esposa. En 1967 crea su primera coreografía, El beso del hada, para el Ballet Nacional de Holanda, obra que más tarde pasa a formar parte del repertorio del London Festival Ballet, actual English National Ballet. Director del Bavarian State Ballet por dos períodos (1970-1973 y 1984-1986), disfruta de una muy premiada carrera internacional. Es creador de muchas obras de ballet originales, entre las que se destacan: La Viuda Alegre (The Merry Widow), Rosalinda, Papillon, Le Diable à Quatre, El jorobado de Notre Dame, El Rey Ludwig II, entre otras. Muchas de estas producciones integran los repertorios de las mayores compañías del mundo como  The Australian Ballet, Royal Ballet, English National Ballet, American Ballet Theatre, Teatro alla Scala, Houston Ballet, South African Ballet Theater, Ballet del Teatro Municipal de Santiago, Deutsche Opera Berlin, Royal Danish Ballet y Pacific North West Ballet, entre mu-chas otras. Actualmente, es un reconocido coreógrafo independiente y reside en Inglaterra.

Otras biografías

DÚO DE PIANOS
Katia y Marielle Labèque

Katia y Marielle Labèque son un dúo de hermanas pianistas que ha desarrollado una impresionante carrera con presentaciones en todo el mundo. Son invitadas habituales de las orquestas más prestigiosas como la Filarmónica de Berlín, Bayerischer Rundfunk, Sinfónica de Boston, Sinfónica de Chicago, Orquesta de Cleveland, Leipzig Gewandhaus, Sinfónica de Londres, Filarmónica de Londres, Filarmónica […]

Ver más
Directora y coreógrafa
Melisa Zulberti

Artista interdisciplinaria, su práctica pone en diálogo las artes visuales, el cuerpo, el cine, el diseño, la música y la tecnología, desplegando estructuras cinéticas y dispositivos que expanden la relación entre acción y espacio. En 2024 fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de la Bienal de Danza de Venecia para coproducir el espectáculo Posguerra, […]

Ver más
Fundación Cultural Patagonia

Es una institución sin fines de lucro creada en 1990 en General Roca, provincia de Río Negro, cuyo objetivo es la expansión del arte y la cultura en todos sus géneros. La fundación cuenta con una propuesta distintiva, integrada por elencos artísticos en diferentes ramas de la música, la danza y el teatro. Fundación Cultural […]

Ver más
Barítono
Germán Alcantara

Reconocido en 2021 con el «José Carreras Grand Prix», lleva adelante una intensa labor en casas líricas internacionales como la Royal Opera House londinense, las óperas de Metz, San Diego, Tel Aviv, Gales y el Teatro Colón de Buenos Aires. Especialmente valorado por sus interpretaciones de títulos verdianos como Don Carlo, Luisa Miller, Un ballo in maschera y La traviata, también destaca […]

Ver más
×