Rubén Amoretti

Volver

BAJO

Comenzó su carrera como tenor pero, tras un brillante comienzo, debió retirarse durante el plazo de un año y medio por problemas en la voz. Cambiando por obligación el registro, su consolidación se produce al evolucionar su cuerda a la de “bajo”.
Desde entonces, aparece en programaciones de Zurich, Berna, Ginebra, Lausana, Palm Beach, Roma, Madrid, Moscú, París, Toulouse, entre otros. Su repertorio abarca Don Giovanni y Leporello (Don Giovanni), Fígaro (Le nozze di Figaro), Mefistófeles (de Boito, Gounod y Berlioz), Zaccaria (Nabucco), Felipe II (Don Carlos) o Scarpia (Tosca). Ha trabajado con muchos directores de renombre como Nikolaus Harnoncourt, Marcello Viotti, Alain Lombard, entre otros.
Sus compromisos más cercanos son Mefistófeles en La condenación de Fausto de Berlioz, en México; Leporello de Don Giovanni, en Jerez de la Frontera; y Mefisto en Fausto de Gounod en gira por Suiza.

Otras biografías

Tenor
Stephen Costello

Desde su debut en la Metropolitan Opera (2007), ha asumido roles protagónicos en la Royal Opera House, Deutsche Oper de Berlín, las óperas de Viena, París, Chicago, Hamburgo, San Francisco, Semperoper de Dresde, Nacional de Washington, Liceu de Barcelona, el Teatro Bolshoi, Lyric Opera de Chicago y la Arena de Verona. Entre sus compromisos más recientes se […]

Ver más
BAJO
Lucas Debevec Mayer

Nacido en Buenos Aires, ha cantado roles en Don Giovanni, Adriana Lecouvreur, Aida, Un ballo in maschera y La flauta mágica, entre otras óperas. Formado en canto y técnica vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, realizó una gira por Europa con Anna Netrebko y Emmanuel Villaume.

Ver más
Soprano
Veronika Dzhioeva

Nació en Tskhinval, Osetia del Sur. Estudió en la Escuela Superior de Arte de Vladikavkaz. En 2005, se graduó en el Conservatorio de San Petersburgo y se incorporó al Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk. Participó en concursos internacionales y fue galardonada en el Gran Premio María Callas (Atenas, 2005), el Concurso Glinka, el […]

Ver más
Contrabajo
Elián Ortiz Cárdenas

Nació en Santiago de Chile. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, luego los continuó en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento artístico en la Carnegie Mellon University de Pittsburgh (Estados Unidos). Ha sido […]

Ver más
×