Salvatore Sciarrino

Volver

COMPOSITOR

Nació en 1947. Comenzó a componer música a los doce años y su formación musical se desarrolló principalmente de forma autodidacta. Sciarrino considera que sus obras anteriores a 1966 forman parte de su aprendizaje, porque no fue sino hasta ese momento que su estilo personal comenzó a revelarse. Hay algo verdaderamente particular que caracteriza su música: conduce a una forma distinta de escuchar, a una comprensión emocional global de la realidad sonora y, según sus intenciones, de uno mismo como oyente. 

A más de cincuenta años desde aquel punto de pivote en su carrera, el extenso catálogo de composiciones de Sciarrino, que incluye piezas para solistas y para ensambles de cámara, y también varias óperas y obras de teatro musical, continúa en una constante fase de desarrollo creativo. Ha compuesto por encargo del Teatro Scala de Milán, la RAI, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, la Biennale di Venezia, el Teatro La Fenice di Venezia, el Teatro Carlo Felice di Genova, la Fondazione Arena di Verona, la Ópera de Stuttgart, La Monnaie de Bruselas, la Ópera de Frankfurt, el Concertgebouw de Ámsterdam, la London Symphony Orchestra y el Tokyo Suntory Hall, así como para los principales festivales de música académica y contemporánea del mundo. Su repertorio cuenta con más de cien grabaciones de estudio.

Otras biografías

Escaladrum

Juntos desde 1999 con su formación original, con más de cuarenta países recorridos y quince discos editados, estos verdaderos embajadores de la música argentina en el mundo son poseedores de un gran reconocimiento de prensa y público, tanto por su original sonoridad como por su poderosa actitud en el vivo. Sus integrantes son elogiados músicos […]

Ver más
BAJO
Rafal Siwek

El bajo polaco Rafał Siwek se ha distinguido como interprete verdiano, en roles como Felipe II (Don Carlo) en Tel Aviv, con Zubin Mehta, y en Turín, Moscú, Tokio y Varsovia; Zaccaria (Nabucco) en Verona, Múnich, Nápoles, Tel Aviv, Génova y Varsovia; el Gran Inquisidor (Don Carlo) en Milán, Múnich, Berlín, Madrid, Atenas y Zurich, […]

Ver más
Ensamble de Música Contemporánea del DAMus – UNA

Es una agrupación de cámara creada en 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes Musicales (orientación instrumento) del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes (DAMus – UNA). A lo largo […]

Ver más
TENOR
Carlos Ullán

En el Teatro Colón ha tenido roles en La flauta mágica, Cosí fan tutte, El barbero de Sevilla, Die Soldaten, Las Indias galantes, entre otras óperas. Se formó en el ISATC y se perfeccionó en Italia. Ha sido solista en obras como el Requiem de Mozart y El Mesías de Händel. Es invitado a cantar en teatros de ópera de América Latina, en los […]

Ver más
×