Samanta Schweblin

Volver

Escritora

Nació en 1978 en la Ciudad de Buenos Aires. Egresó de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. En 2001, ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos El núcleo del disturbio, y su relato “Hacia la alegre civilización de la Capital” obtuvo el primer premio del Concurso Nacional Haroldo Conti. Su segundo libro de cuentos, Pájaros en la boca (2009), obtuvo el Premio Casa de las Américas en 2008, y fue publicado ese mismo año bajo el título de La furia de las pestes. Dos años más tarde, en 2010, fue elegida por la revista británica Granta como una de las veintidós mejores escritoras en español menores de 35 años. Su cuento “Un hombre sin suerte” obtuvo el Premio Juan Rulfo en 2012.

En 2014, fue distinguida con el Premio Konex, Diploma al Mérito, por su trayectoria como cuentista durante el periodo 2009-2013, y publicó su primera novela Distancia de rescate. Y en 2015, publicó su tercer libro de cuentos, Siete casas vacías, el cual ganó el premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. Ese mismo año, ganó el Premio Tigre Juan por Distancia de rescate. La versión inglesa de la novela, que fue traducida por Megan McDowell, publicada con el título de Fever Dream por la editorial Oneworld en el Reino Unido y por la editorial Riverhead Books en los Estados Unidos, fue seleccionada entre las finalistas del Premio Booker Internacional en su edición de 2017. En 2018, la novela obtuvo el Premio Tournament of Books como “mejor libro del año publicado en los Estados Unidos”, y el Premio Shirley Jackson en la categoría de novela corta. Además, ese mismo año publicó su segunda novela Kentukis, y publicó su cuento “La respiración cavernaria” (perteneciente a Siete casas vacías) como una nouvelle, con ilustraciones de la artista argentina Duna Rolando.

En 2020, Kentukis obtuvo el Premio Mandarache, otorgado por un jurado de unos 6000 lectores de entre 12 y 30 años coordinados por comités de lectura de España, Colombia y Chile. Asimismo, la novela obtuvo en 2021 el premio IILA-Literatura. Ese mismo año, la adaptación cinematográfica de Distancia de rescate fue estrenada en Netflix, con la dirección de la directora peruana Claudia Llosa. En 2022, por su cuento “Un hombre sin suerte” ganó el Premio O. Henry y el Premio José Donoso, y por Siete casas vacías ganó el Premio Nacional del Libro.

Otras biografías

Soprano
Marina Silva

En 2011 fue elegida por José Carreras para realizar una gira por Brasil, Chile y la Argentina. ha tenido roles en La Traviata, Carmen, Luisa Fernanda, La Bohème, Rusalka y El caballero de la rosa, entre otros títulos. Nacida en Entre Ríos, egresó de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario y cursó la Maestría […]

Ver más
SOPRANO
Philisa Sibeko

Nacida en Ciudad del Cabo, se graduó en la University of Cape Town Opera School y se unió al Programa de Entrenamiento Coral de esa institución interpretando los roles de Treemonisha en Treemonisha y Musetta en La bohème. Fue Winnie en Mandela Trilogy, Jula en African Prophetess, Sister Rose en Dead Man Walking en prestigiosos teatros […]

Ver más
TENOR
Jonathan Boyd

Aclamado tenor norteamericano, convocado regularmente para actuar en Europa, América del sur y Estados Unidos. En el Colón protagonizó Werther y fue Lisandro en Sueño de una noche de verano. Entre sus recientes trabajos en el Viejo Continente se destacan sus roles del Príncipe (El amor de las tres naranjas), Werther, Don Ottavio (Don Giovanni), […]

Ver más
Clarinete
Carlos Céspedes

Actual solista principal de la Orquesta Estable del Teatro Colón y profesor en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en el Instituto Superior de Formación Artística de la Ciudad de Buenos Aires. Estudió con prestigiosos maestros en el país y en […]

Ver más
×