Sandro Gorli

Volver

Director

Estudió composición con Franco Donatoni mientras cursaba simultáneamente en la Facultad de Arquitectura de Milán y se graduaba en piano. Realizó actividades de investigación en el estudio RAI Fonología de Milán y siguió los cursos de dirección de Hans Swarowsky en Viena.

En 1977, fundó el Divertimento Ensemble, que aún hoy dirige, realizando una intensa actividad concertística para la difusión de la música contemporánea.

De 1990 a 1998, fue director principal del conjunto Elision en Melbourne. Y con las dos formaciones realizó más de 30 CD.

Curó, con la Orquesta Sinfónica de Sicilia, la primera interpretación italiana de la Low Simphony de Philip Glass y, con la dirección de la Orquesta Sinfónica Giuseppe Verdi de Milán, grabó dos CD dedicados íntegramente a Bruno Maderna.

Entre sus composiciones, interpretadas regularmente en los más importantes eventos italianos y extranjeros, mencionamos: Me-Ti, para orquesta, solicitada al autor por Bruno Maderna para la orquesta RAI de Milán (premio SIMC’75), Chimera la luce, para sexteto vocal, piano, coro y orquesta, que se estrenó en el Festival de Royan en el ’76 con la dirección de Giuseppe Sinopoli, On a Delphic reed, para oboe y 17 ejecutantes (premio SIMC ’80), Il bambino perduto, para orquesta, Quartetto, para cuerdas, Le due Sorgenti, para orquesta de cámara, Super flumina, para oboe, viola y orquesta, escrita para el Festival Babylon de 1987 (premio Ciudad de Trieste ’89) y Requiem, para coro mixto a capella, escrita para La Chapelle Royale dirigida por Philippe Herreweghe (CD Harmonia Mundi).

Entre los organismos que han encargado sus partituras: la RAI de Milán (1973), I Solisti Veneti (1975), la Fundación Gulbenkian (1976), el Ministerio de Cultura francés (1979, 1983, 1984, 1989 y 1993), el Ministerio de Asuntos Exteriores(1987), Radio France (1981 y 1988), la Orchesta Regionale Toscana (1990), el Ensemble Elision de Melbourne (1990 y 1994), el Festival de Cine de Ginebra (1991), el Atelier du Rhin (1993), el Festival japonés Theatre Winter (1997), Agon(1997), la Curia Arcivescovile di Milano (1999), l’Orchestra Sinfonica di Lisbona (2000), Milano Musica (2006), Ex novo ensemble (2009), Accademia Filarmonica Romana (2010), Fondazione I Pomeriggi Musicali (2011) y la Biennale di Venezia(2020).

En 1985, ganó el premio Europa de teatro musical con la ópera Solo. Y su segunda ópera, Le mal de lune, se representó en marzo de 1994 en Colmar y Estrasburgo.

Durante más de 30 años fue profesor de composición en el Conservatorio de Milán.

Otras biografías

PIANO
Lang Lang

Si hay una palabra que defina a Lang Lang, al músico, al hombre, a su visión del mundo, es “inspiración”. El músico chino nacido en 1982 inspira a millones de personas con su emotiva manera de interpretar, ya sea en recitales íntimos o multitudinarios, como el concierto en Rio de Janeiro con motivo del Mundial […]

Ver más
Soprano
Rosario Mesiano

Ha tenido roles en óperas como Così fan tutte, La Cenerentola, Hansel y Gretel, Otello y Madama Butterfly, en producciones en el Teatro Colón y en el Teatro Avenida. También ha participado de numerosos conciertos en el Salón Dorado y varias producciones en el CETC. Nacida en Buenos Aires, estudió en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, la UNA […]

Ver más
Orquesta Filarmónica de Viena

Durante los últimos 175 años, la Filarmónica de Viena ha estado vinculada a la tradición musical europea desde la música clásica a la contemporánea. Sus actuaciones han significado hitos en la historia de la música. Desde sus orígenes con Otto Nicolai en 1842, la fascinación que ha generado se basa no sólo en un estilo […]

Ver más
Colaborador artístico y asistente de dirección
Paolo Giani Cei

Nació en Turín y desde 2008 ha trabajado con Stefano Poda como colaborador artístico y asistente de dramaturgia, dirección, escenografía, vestuario y diseño de luces. En 2014 se encargó de la dramaturgia de Tristan und Isolde y en 2016, de Titán para el Ballet Nacional de São Paulo, una coreografía completa de la primera sinfonía […]

Ver más
×