Santiago Burgi

Volver

TENOR

Nació en Córdoba en 1981. Estudió técnica con Renato Sassola, Omar Peroni y Darío Schmunck, y en Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Luis Gaeta. Actualmente se perfecciona con Ronaldo Padavona. Trabajó para el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Buenos Aires Lirica, Juventus Lyrica, Teatro San Martin entre otros. Cantó los roles principales de su cuerda en las óperas: Don Giovanni, Così fan tutte, La flauta mágica, L´elisir d´amore, Lucia de Lammermoor, Don Pasquale, Belisario, El viaje a Reims, El barbero de Sevilla, La Traviata, Nabucco, Rigoletto, Fausto, Romeo y Julieta, La hora española, Jenufa, Wozzeck, Evgueni Onieguin, entre otras. Es miembro del Coro Polifónico Nacional.  Junto al pianista Tomas Ballicora se presentan en salas de todo el país especializados en el repertorio de cámara. En las temporadas 2008 y 2009 trabajó para el Schönbrunn Musiktheater (Viena) donde protagonizó El murciélago (Johann Strauss), Der Vogelhändler y Der Obersteiger (C. Zeller), esta última editada en CD. En la temporada 2011 viajó a Francia para protagonizar Fausto en L´Ile d´Yeu dirigido por Paul-Emile Fourny. En 2013 y 2014 cantó el tenor solista en Carmina Burana para el Teatro Mayor Julio Santo Domingo en Colombia bajo la batuta de Rodolfo Fischer.
En la temporada 2014 del Teatro Colón hizo el papel de Fenton en Falstaff.

Otras biografías

Piano
Ana Flávia Frazão

Pianista brasileña, ganadora del primer premio en el Concurso Nacional Juscelino Kubitschek 1992 en Brasilia, (Brasil). Empezó su formación musical con la profesora Ivana Carneiro, para continuar en la Escuela de Música de la Universidad Federal de Goiás, con la profesora Consuelo Quirese; la pianista Luiz Medalha colaboró decisivamente en su formación. Ana Flávia Frazão […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
Música
John Williams

En una carrera de más de seis décadas, John Williams se ha convertido en uno de los compositores más exitosos de música para películas y conciertos de Estados Unidos. Ha sido director musical y compositor de más de cien filmes, incluidas las nueve películas de Star Wars, las tres primeras películas de Harry Potter, Superman, […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Sergio Renán

Actor. Director de cine, teatro y televisión. Régisseur de ópera. Ex-Director General y Artístico (1989-1996 / 2000-2001) del Teatro Colón. Embajador. Ex-Director General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina (1996-1999). Ex-Director del Fondo Nacional de las Artes (1998-2002). Realizó estudios musicales de violín, armonía y contrapunto con Teodoro Fuchs, Jacobo Ficher y Kurt Pahlen […]

Ver más
×