Santiago Burgi

Volver

TENOR

Nació en Córdoba en 1981. Estudió técnica con Renato Sassola, Omar Peroni y Darío Schmunck, y en Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Luis Gaeta. Actualmente se perfecciona con Ronaldo Padavona. Trabajó para el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Buenos Aires Lirica, Juventus Lyrica, Teatro San Martin entre otros. Cantó los roles principales de su cuerda en las óperas: Don Giovanni, Così fan tutte, La flauta mágica, L´elisir d´amore, Lucia de Lammermoor, Don Pasquale, Belisario, El viaje a Reims, El barbero de Sevilla, La Traviata, Nabucco, Rigoletto, Fausto, Romeo y Julieta, La hora española, Jenufa, Wozzeck, Evgueni Onieguin, entre otras. Es miembro del Coro Polifónico Nacional.  Junto al pianista Tomas Ballicora se presentan en salas de todo el país especializados en el repertorio de cámara. En las temporadas 2008 y 2009 trabajó para el Schönbrunn Musiktheater (Viena) donde protagonizó El murciélago (Johann Strauss), Der Vogelhändler y Der Obersteiger (C. Zeller), esta última editada en CD. En la temporada 2011 viajó a Francia para protagonizar Fausto en L´Ile d´Yeu dirigido por Paul-Emile Fourny. En 2013 y 2014 cantó el tenor solista en Carmina Burana para el Teatro Mayor Julio Santo Domingo en Colombia bajo la batuta de Rodolfo Fischer.
En la temporada 2014 del Teatro Colón hizo el papel de Fenton en Falstaff.

Otras biografías

Soprano
Ana Sampedro

Debutó en el Teatro Colón con Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. En la misma sala también se la vio en Rigoletto y en la producción de La flauta mágica de la Komische Oper de Berlín. Cantó en el estreno latinoamericano de El Principito en la producción de la Ópera de Cámara del Teatro Colón. Egresó del ISATC y ganó […]

Ver más
Coreólogo repositor
Pablo Aharonian

Fue Primer Bailarín del Ballet del Sodre de Uruguay, su país natal, de la Compañía de Carla Fracci, del Teatro Comunale di Bologna y del Ballet de Santiago, así como Solista en el Teatro alla Scala de Milán. Estudió coreología y metodología en la Royal Academy of Dance de Londres. Fue nombrado por Marcia Haydée […]

Ver más
ONDAS MARTENOT
Suzanne Farrin

Su música explora los mundos interiores de los instrumentos y las potencialidades viscerales del sonido, y ha sido interpretada por algunos de los mejores músicos de la actualidad en escenarios de todo el mundo. Su ópera Dolce la morte, basada en la poesía amorosa de Miguel Ángel, fue encargada por el International Contemporary Ensemble (ICE) […]

Ver más
BAJO
Rubén Amoretti

Comenzó su carrera como tenor pero, tras un brillante comienzo, debió retirarse durante el plazo de un año y medio por problemas en la voz. Cambiando por obligación el registro, su consolidación se produce al evolucionar su cuerda a la de “bajo”. Desde entonces, aparece en programaciones de Zurich, Berna, Ginebra, Lausana, Palm Beach, Roma, […]

Ver más
×