Santiago Vidal

Volver

TENOR

Santiago Vidal es uno de los más interesantes exponentes de la joven generación de cantantes latinoamericanos. Esta temporada, además de hacer su debut en el Teatro Colón, cantará en la Ópera de Oviedo y en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Hizo su debut en 2020 cantando el rol titular de la ópera “San Francisco de Asís” del compositor Luis Sambucetti en el Teatro Solis de Montevideo bajo la dirección del Mtro. Martín Jorge.

En el Solis cantó tambien Schmidt en “Werther” de Jules Massenet (2018), Borsa en “Rigoletto” de Giuseppe Verdi (2019), Atenedoro en la zarzuela “La Revoltosa” de Ruperto Chapí (2019) y Ricardo en la zarzuela “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal (2021)

En 2017 había debutado ya en el Auditorio del SODRE encarnando a Le Marquis d´Orvilliers en la ópera “L´Ultima Gavotta” de Cesar Cortinas.

Con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, bajo la dirección de Ligia Amadio, ha ofrecido una gala de ópera y ha participado tambien en el ciclo de música de cámara del SODRE de Uruguay.

Otras biografías

Tenor
Gastón Oliveira Weckesser 

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), el Duque de Mantua (Rigoletto), Alfredo (La Traviata), Werther (Werther) y Malcolm (Macbeth), entre […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
John Axelrod

Nació en Houston, Texas. Se graduó en 1988 en la Universidad de Harvard. Fue alumno de Leonard Bernstein, estudió en el programa para directores de la American Symphony Orchestra League y en el Conservatorio de San Petersburgo con Ilya Musin. Desde 2014 es director musical y artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Fue […]

Ver más
Mezzosoprano
Daniela Prado

En el Teatro Colón ha cantado roles en El Principito, Fausto, La flauta mágica, El turco en Italia, Carmen y Orfeo en los infiernos. También se la vio en títulos como Così fan tutte, Las bodas de Fígaro, Andrea Chénier, La Cenerentola y Norma. De Buenos Aires, se formó en el ISATC y ha sido solista en obras como el Requiem de Mozart Magnificat de Bach y el Stabat Mater de Pergolesi.

Ver más
Piano
Martín Leopoldo Díaz

Nació en Pehuajó en 1967. Realizó su formación pianística con la pianista Susana Bonora y se diplomó con Medalla de Oro del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”. Fue finalista del Primer Concurso Internacional de Tango de New York, donde obtuvo el segundo lugar en la Categoría Piano Solista. Ha actuado en las principales […]

Ver más
×