Santiago Vidal

Volver

TENOR

Santiago Vidal es uno de los más interesantes exponentes de la joven generación de cantantes latinoamericanos. Esta temporada, además de hacer su debut en el Teatro Colón, cantará en la Ópera de Oviedo y en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Hizo su debut en 2020 cantando el rol titular de la ópera “San Francisco de Asís” del compositor Luis Sambucetti en el Teatro Solis de Montevideo bajo la dirección del Mtro. Martín Jorge.

En el Solis cantó tambien Schmidt en “Werther” de Jules Massenet (2018), Borsa en “Rigoletto” de Giuseppe Verdi (2019), Atenedoro en la zarzuela “La Revoltosa” de Ruperto Chapí (2019) y Ricardo en la zarzuela “La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal (2021)

En 2017 había debutado ya en el Auditorio del SODRE encarnando a Le Marquis d´Orvilliers en la ópera “L´Ultima Gavotta” de Cesar Cortinas.

Con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, bajo la dirección de Ligia Amadio, ha ofrecido una gala de ópera y ha participado tambien en el ciclo de música de cámara del SODRE de Uruguay.

Otras biografías

PRIMERA BAILARINA INVITADA ROYAL BALLET DE LONDRES
Lauren Cuthbertson

Nacida en Devon, se formó en el Royal Ballet School y se unió a la prestigiosa compañía inglesa en 2002. Fue promovida a solista en 2003, a primera solista en 2006 y a bailarina principal en 2008, siendo la intérprete más joven en la historia del Royal Ballet en alcanzar esta categoría. Interpretó los ro-les […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Maximiliano Iglesias

Nacido en Tigre (provincial de Buenos Aires), a los 10 años comenzó sus estudios en la Fundación Julio Bocca tomando clases con maestros como Patricia Carraro, Silvia Bazilis, Raúl Candal, Katty Gallo, Ricardo Rivas y Daniel Negroni. A los 12 ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón donde se formó junto a Igor […]

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Horacio Efron

En 1984 comenzó sus actividades en el espectáculo como asistente de iluminación y ha pasado por todas las áreas de un montaje.  Ha diseñado para La flauta mágica, Aliados, Don Giovanni, Mahagonny Songspiel, Bromas y Lamentos, Carmen, Tristán e Isolda, Werther, Diario de un desaparecido/El pobre marinero, Elektra, La carrera del libertino, Fausto, Macbeth, Jonny Spielt Auf, Otello, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Rodolfo Saglimbeni

El maestro venezolano es uno de los directores de orquesta más solicitados en su país y en la región latinoamericana. Estudió música en Venezuela y en la Real Academia de Música de Londres. Distinguido con el Premio Director de las Américas (Santiago de Chile), el Premio Nacional del Artista (Venezuela) y el título honorario ARAM por la Real Academia […]

Ver más
×