Sasa Queliz

Volver

BAILARINA

Nació en 1971 en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió ballet clásico en la Academia de Danza Articentro Miriam Bello y teatro en la Academia Nacional de las Artes Dramáticas. Entre 1990 y 1992 fue miembro del Ballet Clásico Nacional y estudió danza moderna en la Academia de Danza Lourdes Ramírez. Bailó para Danzahoy y Neodanza, en Caracas, The Public Eye–Sara Gebran, en Copenhagen y la Compañía Ángela Guerrero, en Hamburgo. Entre 1997 y 1999 trabajó con LaborGras. Sus coreografías propias incluyen A-Des Tiempo, Why is this reality? y 0,Würfel, 1. También es docente y trabaja con Sasha Waltz & Guests desde 2005.

Otras biografías

Tenor
Rafael Dávila

El tenor puertorriqueño ha sido elogiado por la crítica internacional y su más reciente debut con gran éxito ha sido en el protagónico de Sansón y Dalila de Saint-Saëns para la ópera de Colorado en Denver. Comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, completando luego una Maestría en Ópera de la […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Francesco Ivan Ciampa

Nació en Italia en 1982. Se diplomó en dirección orquestal en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en composición e instrumentación en el Conservatorio  Domenico Cimarosa en Avellino, donde también estudió flauta y piano. También se graduó en Conservación y Patrimonio Cultural. Prosiguió sus estudios con Carlo Maria Giulini, Bruno Aprea, Joachin Achúcarro, Horacio Gutiérrez, Gianandrea […]

Ver más
Director del Ballet Estable del Teatro Colón
Mario Gallizi

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Integró las compañías de ballet del Teatro Argentino de la Plata, el Contemporáneo del Teatro San Martín y el Teatro Colón; así como la Deutsche Oper am Rhein. También fue Primer solista de las óperas de Hannover y Frankfurt. Ha realizado […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Sebastiano De Filippi

Se graduó en la Real Academia de Música de Londres. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina y otras de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Viedma y Avellaneda. Se presentó en las principales salas del país (Colón, Argentino, Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de […]

Ver más
×